https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Última hora // Intensos combates en el aeropuerto de Kiev

 

Última hora en Ucrania: Rusia pioriza la vía aérea para llevar tropas por aire y descabezar al gobierno

Macron promete sanciones económicas y militares

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo que las sanciones contra Rusia se equipararán con la agresión de la que es culpable”
Estas sanciones serán militares y económicas, y afectarán a la energía, dijo Macron en un discurso televisado. Las decisiones se tomarán después de las conversaciones con los aliados en las próximas cumbres del Grupo de los Siete, la Unión Europea y la OTAN.

Intensos combates en el aeropuerto de Kiev

Se están produciendo intensos combates en el aeropuerto de Hostomel, a unos 35 kilómetros al noroeste de Kiev, dijo el asesor presidencial ucraniano Mykhaylo Podolyak. El ataque de Rusia al aeropuerto puede tener como objetivo desplazar tropas por vía aérea hasta la capital para destituir cuando antes al gobierno ucraniano.

Boris Johnson promete sanciones "masivas" contra la economía rusa

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, prometió un paquete de sanciones "masivas" para desestabilizar la economía de Rusia. “Nuestra misión está clara”, dijo Johnson en un discurso televisado. “Diplomática, política, económica y, eventualmente, militarmente, esta horrible y bárbara aventura de Vladimir Putin debe terminar en un fracaso”, aseguró Johnson.

Los tanques rusos entran en la región de Kiev

Vehículos militares rusos entraron en la región de Kiev, capital de Ucrania, desde Bielorrusia, según informaron funcionarios ucranianos a Bloomberg. Un alto funcionario ruso dijo que Vladimir Putin tiene como objetivo garantizar un gobierno pro-Moscú en Kiev, eliminando la influencia de los Estados Unidos.

Turquía condena la "grave violación" del derecho internacional

Turquía condenó la invasión de Ucrania y dijo que supone una "grave violación" del derecho internacional, además de representar una seria amenaza para "nuestra región y para el mundo". En un comunicado remitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Turquía pidió a Moscú que "detenga este acto injusto e ilegal lo antes posible".

Alemania afirma que Putin pagará un precio muy caro por sus actos

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha descrito la invasión rusa de Ucrania como "la guerra de Putin" y que Occidente se está preparando para promulgar "duras sanciones" contra Rusia que supondrán el pago de un precio muy caro para los líderes de Rusia. De acuerdo a las palabras de Scholz, Putin "está poniendo en peligro la vida de innumerables personas inocentes en Ucrania" y "desafiando el orden pacífico de nuestro continente".

El Secretario General de la OTAN avisa de que Rusia "quiere reescribir la historia"

El Secretario General de la OTAN ha calificado los ataques de Rusia a Ucrania como "actos de guerra" y ha alertado de que "Rusia está tratando de revertir los valores" del mundo occidental. Asegurando que la paz no puede darse por sentada y que "la libertad está siendo amenazada", Jens Stoltenberg ha asegurado que la OTAN protegerá a cualquier aliado de la OTAN de ataques como el sufrido por Ucrania, que ha señalado como "una invasión deliberada, a sangre fría y planeada desde hace tiempo".

Macron y Johnson llaman a reunir a los líderes de la OTAN

Boris Johnson ha calificado la invasión de Ucrania por parte de Rusia como "una catástrofe para el continente", y ha interpelado a los líderes de la OTAN para que se reúnan de urgencia. El presidente francés, Emmanuel Macron, se ha sumado a este llamamiento a través de una nota remitida por el Elíseo en la que pide que la OTAN celebre una cumbre "lo antes posible".

La OTAN condena el ataque de Rusia y manda una advertencia

La OTAN ha emitido un comunicado condenado firmemente los ataques de Rusia y mandando una señal de unidad que busca advertir a Vladimir Putin de las consecuencias de sus maniobras.

"Es Rusia, y sólo Rusia, la que ha optado por la escalada", ha señalado la OTAN, afirmando que sus acciones "suponen una grave amenaza para la seguridad euroatlántica y tendrán consecuencias geoestratégicas.

"Nuestro compromiso con el artículo 5 del Tratado de Washington es férreo. Nos mantenemos unidos para defendernos mutuamente", ha concluido la Alianza.

Ucrania recupera el control de Mariupol tras intensos combates

El ejército de Ucrania dijo que recuperó el control de la ciudad oriental de Mariupol tras librar intensos combates con las tropas rusas. No obstante, la batalla en la ciudad Kharkiv, en el este del país y en la frontera con Rusia, también está siendo dura.

Ucrania corta relaciones con Rusia y ofrece armas a sus ciudadanos

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha recurrido a Twitter para anunciar la ruptura de las relaciones diplomáticas con Rusia y ofrecer armas a sus ciudadanos.

"Daremos armas a cualquiera que quiera defender el país. Estad preparados para apoyar a Ucrania en las plazas de nuestras ciudades", ha escrito el mandatario ucraniano en Twitter. Porteriormente, Zelensky ha asegurado que su país ha roto las relaciones con Rusia, y ha llamado "a todos aquellos que aún no han perdido su conciencia en Rusia" a salir a protestar contra la guerra con Ucrania.

Ataques aéreos en Odesa pero aún no hay tropas en la ciudad

Los ciudadanos de Odesa dijeron que Rusia había lanzado ataques con misiles aéreos contra la ciudad portuaria ucraniana. No obstante, el diputado Oleksiy Goncharenko aseguró que no hubo enfrentamientos militares en la ciudad. Lo que sí confirmó esta fuente fueron ataques con misiles en instalaciones militares y ataques en aeródromos.

Los países bálticos y Polonia piden unidad a la OTAN

Estonia ha liderado el grupo de países, entre los que se incluyen Letonia, Lituania y Polonia, invocando el artículo 4 de la OTAN que rige la obligación de que los aliados de acuerdo transatlántico puedan celebrar consultas "siempre que consideren amenazada la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquier aliado". El Primer Ministro estonio, Kaja Kallas, ha asegurado que el ataque ruso contra Ucrania "es una amenaza para toda Europa", y que "la respuesta más eficaz a la agresión de Rusia es la unidad".

El Gobierno de España condena el ataque de Rusia con firmeza

El Gobierno de España ha emitido un comunicado durante la mañana del jueves condenando enérgicamente la invasión militar de Ucrania por parte de la Federación Rusa. "Es una agresión completamente injustificada, de una gravedad inédita, y una violación flagrante del derecho internacional que pone en riesgo la seguridad global y la estabilidad", ha afirmado el Gobierno, que ha convocado una reunión del Consejo de Seguridad Nacional en el Palacio de la Zarzuela a las 12:00 horas, bajo la presidencia de S.M. el Rey.

Alemania pide una reacción contundente contra Rusia

Alemania solicitó una reacción "contundente" contra Rusia tras la invasión de Ucrania. "Esta guerra tendrá repercusiones para todos, como la subida de los precios o la caída de los mercados", dijo la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock.

Ucrania califica el ataque de invasión "a gran escala"

El gobierno de Ucrania calificó las acciones de Rusia como una "invasión a gran escala", tras declarar la ley marcial y pidió apoyo internacional a las potencias occidentales, incluidas sanciones más severas para Rusia. Según distintos informes que cita Bloomberg, los tanques rusos están entrando en Ucrania desde Crimea. Los ataques contra Ucrania han estado acompañados de hostilidades separatistas en la parte oriental del país.

finanzas