En el año que se conmemora sus 6 décadas, el centro de formación técnica ubicado en el predio de Fábrica Santa Isabel da inicio a sus actividades educativas. El nuevo ciclo lectivo trae grandes novedades en la oferta educativa y promete un calendario de importantes celebraciones durante los próximos meses. El Instituto Técnico Renault (ITR) inicia, este próximo 2 de marzo, el ciclo lectivo 2022 con el compromiso de promover a sus estudiantes hacia el futuro, brindando herramientas, conocimientos y capacidades específicas que los impulsarán para ser generadores de cambio en un mundo cada vez más competitivo, tecnológico y global. NUEVA ORIENTACIÓN: “TÉCNICO/A EN PROGRAMACIÓN” En respuesta a la importancia de los lenguajes tecnológicos y su aplicación directa en la robótica y la mecatrónica, a partir de este año los alumnos que finalicen 3° año podrán optar por esta nueva especialidad. Esta oferta se suma a la ya conocida titulación “Técnico/a Mecánico” por la que los alumnos también pueden optar. Ambas especialidades aportarán una propuesta integral a los estudiantes, con miras a su incorporación y proyección en el mundo industrial. Además se abre el cupo para ingreso de nuevos alumnos a 4to año que quieran cursar sus estudios en la Institución. MÁS ESPACIO PARA EL INGLÉS, LA ROBÓTICA Y LA EDUCACIÓN FÍSICA En 2022 se ampliarán los horarios de cursada en el nivel secundario para incorporar más horas a la formación en idioma, robótica y educación física. Los estudiantes tendrán actividad deportiva 2 veces por semana y podrán prepararse para certificar exámenes internacionales de idioma. En robótica se robustecerá el proyecto institucional iniciado hace más de 2 años en esta materia. Durante el nuevo ciclo lectivo los alumnos participarán del FIRST LEGO LEAGUE, una competencia internacional de colegios que premia a los desarrollos robóticos de todo el mundo. “Estamos iniciando el 2022 con mucho entusiasmo porque será un año especial: por un lado celebramos nuestra enorme historia de 60 años y, por otro lado, abriremos una puerta hacia el futuro. Tenemos por delante una propuesta académica renovada, con un fortalecimiento del perfil de nuestros estudiantes y sobre todo con una visión de puesta en la aplicación de las ciencias en el mundo real, de acuerdo a los desafíos que el contexto nos presenta”, comentó Eduardo Cazenave, Director del Instituto Técnico Renault. FESTEJOS La historia del Instituto se remonta al 2 de mayo de 1962. Desde entonces, la actividad educativa del ITR estuvo caracterizada por su calidad de enseñanza y por los vínculos generados con la comunidad educativa de Córdoba. Para conmemorar esta rica trayectoria, se prevén actividades que iniciarán en el mes de mayo y se extenderán a lo largo del año. Alumnos, egresados y toda la comunidad serán parte de la agenda de propuestas culturales y de intercambio con motivo de los festejos. ACERCA DE RENAULT Renault, marca histórica de la movilidad y pionera de los vehículos eléctricos en Europa, siempre ha desarrollado vehículos innovadores. Con el plan estratégico "Renaulution", Renault se ha embarcado en una transformación ambiciosa, generadora de valor y hacia una gama más competitiva, equilibrada y electrificada. Su ambición es encarnar la modernidad y la innovación en tecnología, energía y servicios de movilidad en la industria del automóvil y más allá. ACERCA DE RENAULT ARGENTINA Renault en Argentina está presente desde 1959 cuando se asoció con IKA (Industrias Kaiser Argentina) que había construido, 4 años antes, su fábrica de automotores en Córdoba. Desde ese momento a la actualidad, Fábrica Santa Isabel lleva fabricados más de 3.200.000 vehículos de 34 modelos diferentes, muchos de los cuales pasaron a ser verdaderos íconos de la industria automotriz. En Renault afrontan permanentemente nuevos retos y desafíos, no solo en el ámbito económico, sino también en lo social y ambiental. En este sentido, uno de sus principales objetivos es asegurar el compromiso con la movilidad sostenible y convertir a la organización en uno de los actores principales e innovadores del progreso social. |