La empresa se ramifica entre el mundo cripto, la farándula y el coaching. Su vínculo con dirigentes del PRO.
Generación ZOE y su líder, Leonardo Cositorto, quedaron el centro de la polémica en las últimas horas cuando trascendieron los lazos de esa compañía -investigada por supuesta estafa piramidal- con referentes del PRO.
Detrás de una estructura aparentemente enfocada en el coaching "ontológico" y la construcción de liderazgo, la empresa se ramifica en áreas tan diversas como el mundo cripto, la venta de autos de lujos, la farándula, los jugadores de fútbol y hasta locales de hamburguesas. Lo que asomó en las últimas horas es una nueva veta: la pata política.
En las últimas horas trascendieron fotos de Cositorto en una actividad de campaña del PRO que ocurrió en noviembre pasado. Fue en La Plata, en un acto organizado por Martiniano Molina y del que participaron Horacio Rodríguez Larreta, Cristian Ritondo y Diego Santilli.
Cositorto se acercó al PRO en un acto organizado por Martiniano Molina durante la campaña de Santilli. Lo llevó el actor Gabriel González, conocido por su personaje "La Rosita", que anunció que dejaba la actuación para sumarse al proyecto político de Santilli.
Según pudo saber LPO, Cositorto llegó a ese acto de la mano de Gabriel González, más conocido por interpretar el personaje de "Rosita" en teatros y shows televisivos como Pasión de Sábado.
González es parte de Generación ZOE y busca desembarcar en la política. Oriundo de Solano (Quilmes) en abril del año pasado buscó cerrar un acuerdo con el Frente de Todos y mantuvo reuniones con Mayra Mendoza. Eso no se pudo cristalizar y se acercó a Molina.
Como nexo entre la empresa y el PRO, González dio varios discursos donde mantiene una línea discursiva similar a la de José Luis Espert y Javier Milei. Pero hay un solo referente de la política que defiende con fuerza: Santilli.
Martiniano Molina y Cristian Ritondo en el acto de La Plata. Al fondo Leonardo Cositorto.
Desde el entorno de Martiniano tomaron distancia de González y en diálogo con LPO explicaron que se trata de un referente que siempre rondó la esfera del poder en Quilmes, que mantuvo reuniones con Mayra y que finalmente tuvo un acercamiento fugaz a Molina, recién después de las PASO.
En el acto de La Plata Cositorto aparece en varias fotos, siempre en un segundo plano detrás de Rodríguez Larreta, Santilli y Martiniano.
Es una burda operación política que buscó sacar rédito en medio de un tema delicado como es la estafa piramidal, de la que habrían sido víctimas una importante cantidad de personas.
Desde el entorno de Santilli, en diálogo con LPO, rechazaron indignados cualquier vinculación a Cositorto y hasta arriesgaron una lectura política: "es una burda operación política que buscó sacar rédito en medio de un tema delicado como es la estafa piramidal, de la que habrían sido víctimas una importante cantidad de personas". En el PRO llamó la atención que las fotos de Santilli en las que aparece Cositorto se hayan difundido sobre todo en cuentas de redes sociales de militantes y adherentes del mundo liberal.
Pero volviendo al Cositorto y el entramado de Generación ZOE, se sabe que el empresario -especialista en coaching- está siendo investigado por las autoridades reguladoras de los negocios financieros en la Argentina debido a que se sospecha que podría haber una suerte de estafa piramidal o lo que se denomina "esquema Ponzi".
Las estafas del tipo piramidal tiene una particularidad y es que son difíciles de investigar antes que se consume la estafa que suele dejar a cientos de afectados.
La IGJ empezó a investigar a Generación ZOE por supuesta captación masiva e indebida de ahorro público. La información fue confirmada este jueves de manera oficial por el organismo, que inició formalmente una actuación sumarial múltiple contra la firma.
En las últimas horas, en redes sociales, se viralizó un supuesto comunicado de Zoe que fue desmentido por Cositorto. "Desmiento de manera categórica un documento que circula por redes sociales hablando de mi renuncia", señaló en su cuenta de Twitter.
Entre las unidades de negocios de la firma aparece ZOE Capital, a través de la cual lanzaron la criptomoneda ZOE Cash. Según Cositorto, esta cripto está respaldada en oro porque tiene "una mina propia adquirida en San Juan".
Generación ZOE tiene una pata en el Club Español de Buenos Aires. Cositorto llegó al club a través de su entrenador, Caruso Lomardi. Los jugadores recibieron charlas motivacionales y cobraban premios en criptomonedas.
Pero a las unidades de negocios se ramifican: aparece una Universidad del Trading, ZOE Construcciones, ZOE Fitness, la ya mencionada cadena de hamburgueserías ZOE Burger, que cerró locales en los últimos días. También las veterinarias ZOE Natural.
Por supuesto que el mundo del fútbol no podía estar afuera del negocio y Generación ZOE tiene una pata en el Club Español de Buenos Aires, que disputa en la Primera C.
Cositorto llegó allí a través de su entrenador, Caruso Lomardi. Según las crónicas deportivas sus charlas motivacionales tuvieron efecto en el equipo que pasó de estar al final de la tabla en el torneo apertura 2021 a estar entre los primeros del torneo clausura. Además de las charlas, los jugadores tuvieron otra motivación: cobraban premios en criptomonedas.
Copyright La Politica Online SA 2022.

Martiniano Molina y Cristian Ritondo en el acto de La Plata. Al fondo Leonardo Cositorto.
