El exministro de Economía, Hernán Lacunza, cruzó al militante de Izquierda, Alejandro Bercovich, en C5N.
El exministro de Economía de la Nación y provincia de Buenos Aires, Hernán Lacunza, cruzó al militante de Izquierda, Alejandro Bercovich, en C5N luego de que intentara hacer un revisionismo histórico sobre las medidas del expresidente Mauricio Macri.
Luego de que le dijera que el acuerdo de la Argentina durante el gobierno de Macri con el FMI fue improvisación, el economista disparó: "Eso ya pasó, Alejandro, y ahora estamos en febrero de 2022 discutiendo un nuevo programa con el Fondo, que es mejor que haya a que no haya. Entiendo las chicanas, pero la verdad... Dejame suponer tu enunciado de que en 2018 hubo improvisación, ¿y qué, una improvisación pasada se corrige con una nueva improvisación? La agrava".
"No entiendo el razonamiento lógico de que 'como una cosa mala, hagamos otra cosa mala'", insistió sobre una repregunta del conductor televisivo y radial.
En otro momento, Lacunza volvió a cruzarlo por haberle preguntado "por qué el Fondo fue tan benévolo con ustedes": "No lo sé. De nuevo 2018 pero, si esa es tu inquietud, adelante. Yo no estaba en el gobierno nacional pero lo que sucedió es que abril de 2018 se cortó el crédito de manera abrupta y tenía un déficit del 4%".
Entonces, el funcionario aclaró que Cristina Kirchner había dejado en 2015 un déficit fiscal primario entre 6 y 7 puntos, llegando a decir Bercovich que él no lo hubiera pagado "ni loco", tanto la deuda con holdouts así como después con fondos de inversión y ahora el FMI.
Harto de hablar de los años que pasaron, Lacunza cargó: "La verdad es que vos insistís pero la a mí me aburre. Si querés hablamos, pero me aburre soberanamente. Esto ya se discutió y después de eso hubieron 3 elecciones. Ahora, si querés también hablamos de 2016, 2014, 2012..".
De manera insólita, Bercovich intentó suavizar el efecto del default en un país. Lacunza lo cortó en seco: "No, viejo, el default hace mal. ¿Está bien? Es nocivo para los pobres, ¿si? Los que más sufren son los pobres".
"Mirá, chicanas podés inventar 80", dijo Lacunza luego de que intentara volver la discusión al "reperfilamiento" de 2019.
"¿Querés saber por qué ocurrió el reperfilamiento del año 2019? Para que al año siguiente la inflación no fuera 100%. Era emitir un tercio de la base monetaria en dos meses", dio por terminada la discusión.
urgente24