La producción de carne vacuna en
Argentina fue de 222,3 mil toneladas res con hueso (tn r/c/h) en enero, lo que
representó una baja de 2,5%, mientras que corregida por el número de días
laborables fue de 0,3%. Los datos surgen del reporte de la Cámara de la
Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).
El comunicado de CICCRA informa que en enero de 2022 se faenaron 971,8 mil
cabezas de hacienda vacuna. La comparación interanual arrojó una baja de sólo
2,6% (-26,2 mil cabezas), debido a que la actividad de enero de 2021 también
había sido baja.
Por un lado, influyó la menor zafra de terneros, a raíz de la liquidación
de vientres que se verificó entre las primaveras de 2018 y 2020. Por el otro
lado, la sequía 2020/2021 forzó un proceso de recría a campo que alargó el
tiempo de engorde de los animales.
En lo que respecta al consumo aparente de carne vacuna por habitante, en
enero de 2022 fue de 47,4 kg/año (tomando el promedio de los últimos doce
meses) y resultó 3,5% inferior al promedio de un año atrás (-1,7
kg/hab/año).
En tanto, el consumo aparente de carne vacuna correspondiente a enero se
ubicó en 40,8 kg/hab/año, teniendo en cuenta la faena y los números
provisorios de exportaciones, un volumen 1,8% menor al de enero de 2021.
Agencia CMA Latam