https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Canadá invocó la Ley de Emergencia contra las cripto

 El gobierno de Canadá invocó la Ley de Emergencia contra el crowdfunding y las criptomonedas.

Así lo hizo el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

El funcionario invocó la Ley de Emergencias, que le otorga el poder de congelar las cuentas bancarias.

De los manifestantes del Convoy de la Libertad.

Así como también de controlar las «transacciones grandes y sospechosas», que incluyen a las criptomonedas.

Por su parte, la viceprimera ministra Chrystia Freeland dijo que esta última maniobra táctica contra los manifestantes amplía el alcance de las normas sobre financiación del terrorismo.

Se dirige a «las plataformas de crowdfunding y a los proveedores de servicios de pago que utilizan».

“Estos cambios abarcan todas las formas de transacciones, que incluyen a los activos digitales como las criptomonedas”.

En conjunto, los manifestantes acumularon más de US$ 19 millones en fondos.

A través de las plataformas de recaudación de fondos GoFundMe y GiveSendGo.

Sin embargo, esos fondos se bloquearon.

Lo que llevó a algunos a organizar una ronda de recaudación de fondos utilizando bitcoin (BTC).

Por su parte, el grupo HonkHonk Hodl recaudó 22 BTC por un valor de casi US$ 1 millón.

A través de la plataforma de recaudación de fondos Tallycoin BTC.

HonkHonk Hodl cerró su página de Tallycoin el 15 de febrero porque superó su objetivo de recaudación.

Todavía se espera que esos fondos se distribuyan a los manifestantes.

También GoFundMe cooperó con los funcionarios canadienses y reembolsó a los donantes.

Pero GiveSendGo sufrió una filtración de información que expuso la identidad de «miles de nombres de quienes donaron al Freedom Convoy».

Según el escritor de The Daily Dot Michael Thalen.

Todavía no se sabe el destino de los fondos del Convoy.

BBC News informó que el primer ministro de Quebec, Francois Legault, dijo que invocar la Ley de Emergencias podría «echar aceite al fuego».

Sin embargo, Trudeau insistió en que los poderes de emergencia se aplicarán «temporalmente y de manera muy específica».

Así Canadá invocó la Ley de Emergencia.

Fuente: Cointelegraph