El presidente Alberto Fernández
suscribió al acuerdo para incorporar a la Argentina a la Franja y Ruta de la
Seda, una iniciativa de China para estimular el comercio marítimo y terrestre
con más de 140 países. De esta forma, Argentina recibirá una primera
inversión por más de US$ 23.000 millones.
La negociación cerró durante la visita del mandatario argentino a China,
durante su encuentro con su par del país asiático, Xi Jinping, en el Gran
Palacio del Pueblo.
Fuentes oficiales detallaron que el financiamiento se obtendrá en dos
tramos. En el primero, ya aprobado, se recibirán US$ 14.000 millones bajo el
mecanismo del Diálogo Estratégico para la Cooperación y Coordinación
Económica (Decce), encargado de analizar obras de infraestructura en el sector
energético, de transporte, agua y viviendas. El otro tramo, incluye US$ 9.700
millones, para el Grupo Ad Hoc que iniciará la adhesión a la Franja y la Ruta
de la Seda.
Entre los proyectos acordados entre ambos países, se encuentran la Central
hidroeléctrica del Río Santa Cruz, Represas "Néstor Kirchner y Carlos
Cepernic, la rehabilitación del Ferrocarril Belgrano Cargas Norte y del San
Martín Cargas, el proyecto de Líneas de Transmisión de Energía Eléctrica
AMBA, la ampliación del Parque Fotovoltaico Cauchari Solar IV Y V, la Central
Nuclear IV y el parque Eólico y Solar "Cerro Arauco".
El objetivo de la Franja y la Ruta de la Seda es impulsar la cooperación y
la conectividad entre más de 140 países con China a través de componentes de
carácter terrestre y transoceánico.
Agencia CMA Latam