La Cancillería Argentina se reunió
con pequeñas y medianas empresas (PyMES) con el objetivo de evaluar distintos
programas e instrumentos del Gobierno nacional para favorecer su inserción y
crecimiento en el mercado de Brasil.
La cartera de relaciones exteriores busca aumentar la oferta exportable,
fomentando la diversificación y recuperación de mercados de destino de
exportación de las PyMES afectadas en su producción por la pandemia por
coronavirus.
Con el fin de aumentar la productividad y la competitividad de las empresas,
el gobierno asistió entre 2020 y 2021 a 840 micro, pequeñas y medianas
(MiPyMEs) exportadoras a Brasil por un monto total de $7.139 millones. El apoyo
se materializó mediante créditos directos y a través de entidades bancarias
con subsidio de tasa y garantías, aportes no reembolsables (ANR),
capacitaciones y asistencias técnicas.
En el 2021, Brasil fue el principal destino de las exportaciones de las
micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs). Las mismas registraron US$ 1.712
millones lo que significó una suba interanual del 7,5% y las MiPyMEs
contribuyeron con casi el 15% del total de exportaciones Brasil (US$ 11.777
millones en 2021).
Del total de PyMEs exportadoras dinámicas (312), más del 50% (189)
exportaron durante el 2021 a Brasil, lo que lo convierte en el segundo destino
donde más firmas exportan.
Agencia CMA Latam