https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Altibajos que no paran en Wall Street

 Mercado internacional


Wall Street inició la jornada con optimismo, sin embargo, al pasar las horas los activos que cotizan en EE. UU. comenzaron a tornarse en rojos.

En este contexto, los principales índices estadounidenses, al momento de escribir el presente comentario, se encontraban en terrenos negativos. El Dow Jones mostró bajas superiores cercanas al 0,8%, mientras que el S&P500 descendió por encima del 1%, acercándose a la zona del soporte de 4.200 puntos y el Nasdaq bajó más del 2%.

En esta línea, el índice VIX que mide la volatilidad del mercado llegó a estar por encima del 4% positivo, esto denota un escenario de dudas e incertidumbre.

En relación con los sectores, si bien empezaron la jornada con optimismo, los números positivos se disiparon y al momento de redactar el presente comentario, se encontraban con bajas generalizadas. Al igual que en la jornada de ayer, el sector petrolero, logró mostrarse al alza cuando el resto de los sectores se encontraban negativos, condicionado por las tensiones asociadas al conflicto bélico. Esta suba la podemos ver reflejada en el ETF USO (que se compone por contratos de futuros de petróleo) que al momento de redactar estas líneas marcó aumentos superiores al 0,9%.

En cuanto a los commodities, debido a las tensiones entre Rusia y Ucrania estos ven beneficiados, ya que se podría minimizar la producción de los mismo en el este de Europa. Particularmente, hoy la soja llegó a subir un 2,44% consolidándose por encima de los US$ 615 la tonelada.

En cuanto a los balancesMercado Libre (MELI) presentó ayer en el cierre, ingresos que superaron las estimaciones pero no así sus ingresos por acción, sin embargo, el mercado lo tomó de manera optimista y llevó a la cotización a tener subas superiores al 7%. Además, en relación con el sector energético, hoy presentó Vista Oil (VIST) ganancias que superaron las estimaciones y, en consecuencia, la empresa tuvo variaciones en su cotización superiores al 13%.

Para finalizar, las criptomonedas hoy cotizan casi neutras: Bitcoin se encuentra entre los US$ 37.000 y US$ 38.000, mientras que Ethereum cotiza cerca de los US$ 2.600. De esta manera, GBTC mostró bajas cercanas a 1%, mientras que ETHE finaliza casi neutra.

Mercado local

En lo que respecta a la plaza local, el panel líder finalizó la jornada en su mayoría con alzas, la mayor suba la tuvo Transportadora Gas del Sur (TGSU2) con 7,31%, seguido por Edenor (EDN) con 6,88%. Asimismo, la mayor baja nuevamente la tuvo Cablevisión (CVH) con un descenso superior al 3%. De esta manera, el índice Merval finalizó la jornada un 1,02% al alza, hacia los 91.359 puntos.

Con relación a la renta fija, los bonos soberanos en dólares, tanto la legislación local como la extranjera cerraron con bajas generalizadas. Dentro de la legislación local la mayor baja la tuvo el AE38D con el 1,23%, mientras que en la legislación extranjera fue el GD35D con 1.53%. De esta manera, el riesgo país subió 0,4% hacia los 1.741 puntos.

En cuanto a los dólares financieros, la cotización del dólar MEP que se obtiene por AL30 finalizó en $198,03 (una suba de 0,8%), y el que resulta del GD30 cerró en $196,81, ascendiendo en 0,4%. Por su parte, el contado con liquidación (CCL) se posicionó en torno a los $202,99 con una suba cercana al 0,7%.





Priscila Bruno

Analista

RAVA