https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

FINTECH JP Morgan Chase promete guerra a los Mercado Pago del mundo

 US$ 12.000 millones es el dinero que volcará JP Morgan Chase para combatir contra las fintech que le disputan mercado. Es la gran batalla

Las 'fintechson empresas nativas digitales que le disputan negocios a los bancos. El origen de la palabra 'finteches ‘finance’ y ‘technology’ (finanzas y tecnología). Los bancos están en guerra con las 'fintech.' En la Argentina, los bancos utilizan al Banco Central (y a la Asociación Bancaria) para cavar sus trincheras pero el público, en muchos casos, prefiere a las fintech antes que a los bancos: el caso de Mercado Pago. En USA, JP Morgan Chase utilizará una cantidad récord de dinero para intentar borrar del mercado a muchas 'fintech'.

El origen etimológico de la palabra 'Fintech' se compone de los términos ‘finance’ y ‘technology’ (finanzas y tecnología). Estas palabras, como su nombre lo indica, hacen referencia a empresas relacionadas a los servicios en el sector financiero que se apalancan en tecnología para ofrecer nuevos servicios.

En la Argentina, el Estado está financiándose con Letras y Bonos que coloca entre bancos y, por lo tanto, es obvio que los favorece en su competencia con las 'fintech'. Una norma del BCRA dispuso que todo el dinero que las billeteras virtuales tienen depositados en los bancos serán castigados con un encaje mínimo bancario del 100%, o sea que quedarán inmovilizados en el Banco Central.

Por tal motivo, no le permitirán obtener a las fintech beneficios de esos recursos. Es un cambio abrupto de planes de la autoridad monetaria respecto de la decisión de enero 2020 acerca de las 'fintech' que llama 'Proveedores de Servicios de Pagos' o PSP.

Luego de un comunicado de la Cámara Argentina de Fintech, Mercado Libre -dueño de la billetera Mercado Pago- presentó un recurso administrativo ante el BCRA. Transcurridos 5 días de la presentación del reclamo, Mercado Libre podra recurrir a la vía judicial. Ha comenzado una batalla importante.

Hay unas 30 billeteras digitales en la Argentina pendientes de la definición judicial.

En USA

En tanto se ha conocido que JP Morgan Chase, el banco más voluminoso de USA, intentará dinamitar a las 'fintech' que intentan crecer en ese mercado.

 

Nos espera un par de años de rendimientos por debajo del objetivo”, dijo Jeremy Barnum, director financiero de JPMorgan, en una 'call' con analistas.

 

Barnum dijo que el banco se beneficiaría de tasas de interés más altas en el futuro inmediato y una mayor demanda de préstamos, pero esto se compensaría con una disminución en las tarifas de banca de inversión y más gastos en nuevas inversiones y pagos.

 

El banco tiene la intención de aumentar en US$ 3.500 millones adicionales el gasto en tecnología, contratación, marketing y adquisiciones para evitar rivales emergentes de tecnología financiera y no bancarios.

 

“Es mucha competencia y tenemos la intención de ganar. A veces eso significa que tienes que gastar unos cuantos dólares”, dijo Jamie Dimon, director ejecutivo de JPMorgan.

 

Luego de reportar ganancias récord al terminar 2021, JPMorgan Chase sorprendió a los analistas con un pronóstico de que sus gastos aumentarían 8%, hasta los US$ 77.000 millones, lo que significa renunciar a una rentabilidad en 2022 y posiblemente en 2023.

 

30% de la previsión de gastos más elevados resultan consecuencia de aumentar el gasto en tecnología en 2022 hasta los US$ 12.000 millones.

 

Es un número asombroso”, dijo el analista James Shanahan. “Eso probablemente destruya el valor acumulado en dólares de la inversión de todas las fintechs del mundo que están tratando de interrumpirlas”.

 

Jamie Dimon, director ejecutivo de JPMorgan Chase desde 2005, dijo a los analistas que el banco necesitaría "gastar unos cuantos dólares" para vencer a sus competidores.

 

Sin embargo, los planes de gasto provocaron qu el analista Mike Mayo, de Wells Fargo, rebajara la calificación de las acciones del banco, en ausencia de métricas de rendimiento asociadas al aumento del gasto.

 

El gran gasto refleja la presión que tienen los bancos para competir con empresas de tecnología financiera tales como el procesador de pagos Stripe, el prestamista a plazos Affirm y el banco retador Chime.

 

JPMorgan Chase está aplicando nuevos recursos a centros de datos y computación en la nube, así como para la expansión a nuevos mercados como el Reino Unido.

 

Los ejecutivos dicen que las inversiones en tecnología de hoy darán como resultado costos operativos más bajos mañana. Pero podría llevar años realizar esos ahorros y la falta de detalles granulares es una fuente de frustración para los inversores.

 

La perspectiva de los costos asustó al mercado. “Los costos son la gran sorpresa, ya que la gerencia pide US$ 77.000 millones de costos en 2022 frente a US$ 71.000 millones en 2021”, escribieron los analistas de Deutsche Bank en una nota de investigación.



urgente24