Según el vicegobernador del Banco de Inglaterra, Sir Jon Cunliffe, las criptomonedas son un peligro para el sistema financiero tradicional y podrían valer cero teórica y prácticamente. Qué dijo y qué razones dio.
El vicegobernador del Banco de Inglaterra, Sir Jon Cunliffe, habló sobre los peligros de las criptomonedas en Inglaterra y a escala global.
Al día de hoy, 9,8 millones de británicos ya adquirieron monedas digitales y exchanges de compraventa de activos digitales como Coinbase ya tienen más de 100.000 usuarios activos en todo el país, de acuerdo a un informe de CyberCrew.
Esta cifra preocupa a los banqueros ingleses y Cunliffe dijo que la rápida adopción de las criptomonedas en el país representa "un peligro para el sistema financiero tradicional".
Según sus propios cálculos, el 0,1% de la riqueza de los hogares del Reino Unido está invertida en criptomonedas y calcula que un británico tiene en promedio $ 300 libras esterlinas invertidas en criptomonedas.

Sir Jon Cunliffe
"Las criptomonedas están creciendo muy rápido y su precio puede variar considerablemente y teórica o prácticamente podrían caer a cero. Si el valor de las criptomonedas cae de manera repentina, podría tener un efecto en cadena. Y los bancos deberán estar preparados para contener esos riesgos y a los británicos", sostuvo el vicegobernador del Banco de Inglaterra en declaraciones públicas. criptomonedas son un peligro para el sistema financiero tradicional
"El punto que nos preocupa es cómo y cuándo se integrarán las criptomonedas en el sistema financiero cuando llegue una gran corrección de precios. Esto realmente podría afectar a otros mercados y a los actores financieros", argumentó Cunliffe.
EL PLAN DEL BANCO DE INGLATERRA FRENTE A LA EXPANSIÓN DE LAS CRIPTOMONEDAS

Banco de Inglaterra.
El vicegobernador del Banco de Inglaterra afirmó que el sector bancario está preparando nuevos estándares y regulaciones para frenar la adopción y expansión de las criptomonedas en el país.
"Necesitamos arremangarnos y seguir adelante para que cuando esto se convierta en un problema mucho mayor, en realidad tengamos el marco regulatorio para contener los riesgos", advirtió Cunliffe.
infotechnology