El G-24 (un grupo que representa los
intereses de los países en desarrollo en temas económicos) apoyó el nuevo
impuesto corporativo global del 15%, citando posibles beneficios para las
economías emergentes y en desarrollo.
"Acogemos con beneplácito la introducción de un impuesto corporativo
mínimo global para hacer frente a la competencia fiscal perjudicial y nuevas
reglas para asignar una parte de las ganancias imponibles de las multinacionales
a los países de mercado. Economías emergentes y en desarrollo, que es un paso
importante hacia una internacionalización más justa y estable sistema de
impuestos corporativos", dice el comunicado.
El viernes, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
(OCDE) finalizó el acuerdo fiscal internacional, que garantiza que las
empresas multinacionales estarán sujetas a un impuesto mínimo del 15%.
La OCDE ha estado trabajando en la implementación de una reforma tributaria
integral que consta de dos pilares. El Pilar 1 trata de reasignar los derechos
fiscales para garantizar una distribución más justa de las ganancias, mientras
que el Pilar 2 implica un techo fiscal corporativo global para disuadir a las
empresas de enviar ganancias a países con tasas bajas.
Agencia CMA