https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

ARGENTINA: Resultado financiero de 1T21 es más bajo de últimos 6 años

El Ministerio de Economía informó que 

el resultado financiero del Sector Público Nacional (SPN) del primer trimestre 

fue deficitario en $184.408 millones (-0,5% del Producto Bruto Interno), el 

índice más bajo de los últimos seis años, producto en parte de la 

reestructuración de la deuda pública en moneda extranjera llevada a cabo en 

2020.

 

   En tanto, el Sector Público Nacional (SPN) registró en marzo un déficit 

primario de $74.466 millones. El pago de intereses, neto de intra-sector 

público, fue de $42.595 millones, resultando en un déficit financiero de 

$117.061 millones.

 

   Los ingresos totales del SPN ascendieron a $560.576 millones, un saldo 

positivo de 64,1% en comparación interanual (i.a.). Los ingresos tributarios 

crecieron 98,0% i.a., resaltando dos factores que explican su aceleración: la 

baja base de comparación por el impacto negativo del ASPO en la recaudación 

2020 y la contribución de los tributos del comercio exterior asociados a la 

actividad económica en 2021.

 

   El gasto corriente registró una suba de 29,8% i.a., que asciende a 

alrededor de 44,3% i.a. si se excluye el gasto COVID de la base 2020. Los pagos 

de intereses crecieron más de $1.019 millones respecto a igual mes de 2020 

(+2,4% i.a.), como resultado de la reestructuración de deuda.

 

   El gasto de capital fue el principal impulsor del gasto primario, 

registrando una suba de +$23.639 millones (+142,4% i.a.). Esta dinámica se 

explica por el incremento de la inversión de empresas públicas, además de 

mayores transferencias de capital a las provincias.

 

Agencia CMA Latam