https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

¿NUEVA CUARENTENA? Vizzotti adelantó restricciones a la circulación por horarios y postergar la 2da dosis

 Mientras se demora el decreto presidencial para restringir el ingreso de extranjeros y residentes argentinos desde el exterior, este miércoles (24/3) la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, alertó sobre la suba de contagios de Covid-19 y adelantó que el Gobierno nacional podría ir “disminuyendo la circulación de personas por franjas horarias” aunque aclaró que sería “apuntando a un confinamiento”.


El Gobierno nacional sigue sin decidir sobre las restricciones para los extranjeros y los residentes argentinos que regresen al país pero ya imagina restricciones a la circulación interna, según lo que adelantó este miércoles (24/3) la ministra de Salud Carla Vizzotti.

La funcionaria advirtió que si se produce un aumento en la cantidad de contagios coronavirus (que este martes 23/3 se acercaron a los 10.000), el Gobierno va a "tomar medidas lo más temprano posible" pero aclaró que no se va a "apuntar a un confinamiento", sino a la "disminución de la circulación de personas por franjas horarias".

"Si hay algún aumento de casos, lo importante es tomar medidas lo más temprano posible en la medida geográfica mínima disminuyendo la circulación de personas por franjas horarias, no apuntar a un confinamiento", sostuvo Vizzotti en declaraciones a radio La Red.

La titular de la cartera sanitaria se refirió a la posibilidad de una segunda ola de contagios de Covid-19 y señaló que el país está "en una situación de alerta hace semanas, no solamente con la situación de la Argentina sino con los países vecinos y el aumento en algunas jurisdicciones que ya están experimentando un aumento comparativo en relación a las últimas semanas".

"El día de ayer (martes) hay que evaluarlo en el contexto. Un solo día no es una tendencia. Hay que hacer el promedio semanal pero las provincias con más densidad poblacional han tenido un aumento importante de los casos", explicó.

E insistió: "Hay provincias que han tenido un aumento importante, tenemos que ver cómo evolucionan". Y llamó a "reforzar los cuidados para retrasar lo más que se pueda el aumento de casos mientras sigue la campaña de vacunación".

Acerca de las nuevas cepas y su circulación en el país, la ministra de Salud explicó: "A la fecha no tenemos circulación predominante en ninguna de las variantes nuevas".

En tanto, acerca del pedido oficial para no salir del país, la funcionaria nacional destacó que "bajaron un 50 por ciento las reservas de viajes al exterior".

"No es una buena idea el turismo a países donde circulan las nuevas cepas", subrayó.

De todos modos, la titular de la cartera sanitaria explicó que "en principio la recomendación es la cuarentena en su domicilio" para aquellos que regresen del exterior, ante lo cual explicó que "en este momento no se está pensando en el aislamiento en hoteles".

Vizzotti también se refirió a la campaña de vacunación contra el COVID-19 y a la provisión de dosis. "La estamos fortaleciendo. Hay posibilidades de escalar el número de vacunados por día a medida que vaya llegando un número de vacunas más importante", indicó.

Y remarcó que los mayores de 70 años tendrán "prioridad" para vacunarse a medida que lleguen nuevas dosis: "Apuntamos a que estén vacunados a fines de abril".

"La Argentina es uno de los países que recibe dosis en forma constante, ya tenemos casi 5 millones. Se está avanzando de una manera sostenida y las vacunas van a seguir llegando. Quienes se vacunaron, deben seguir cuidándose. Y quienes estén esperando el turno, también, para atrasar el aumento de casos", añadió.​

Por último, la ministra anunció que el Gobierno también evalúa extender la vacunación entre la primera y segunda dosis: "Es una posibilidad, lo analizamos. Se van a aplicar las dos dosis, pero se puede diferir la segunda dosis priorizando vacunar más con la primera sabiendo que la primera es muy importante y que la segunda agrega un poco de eficacia y duración de la inmunidad".



urgente24