Las entidades que conforman la Mesa de
Enlace (sin la participación de Coninagro) confirmaron tras una reunión
virtual la continuidad del cese de comercialización de granos en Argentina por
72 horas, en protesta por el parcial cierre temporal de las exportaciones de
maíz que dispuso el Gobierno hace dos semanas.
La reunión se realizó para analizar cómo continuar, luego de que el
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca anunció el levantamiento parcial
de la medida al fijar un máximo de ventas externas de 30.000 toneladas de
granos por día.
"Con el anuncio de la medianoche, no va a cambiar la situación. Se busca
distorsionar el comercio, a ver quién puede vender en ese cupo de las 30.000
toneladas y quién puede comprar en el exterior, que es lo que más nos
preocupa", afirmó ayer durante una entrevista Daniel Pelegrina, titular de la
Sociedad Rural Argentina (SRA).
El Gobierno "intenta deteriorar los precios de los productores y no generar
confiabilidad en los mercados externos", sostuvo el dirigente rural, que
consideró que "esto es un arreglo político, más que otra cuestión".
"El anuncio de la apertura de la exportación de maíz tiene vicios porque
es parcial y el efecto que persiste es el mismo, y nos preocupa el mensaje que
le damos al mundo: vamos abriendo cuando tenemos ganas", comentó Pelegrina.
"Cuando se hizo la argumentación por el cierre era que no había maíz.
Ahora parece que hay mucho maíz", cuestionó. "Con esta nueva medida se
pretende regular, morigerar la inflación, que tiene otro origen, en el precio
de los alimentos. Otro error", afirmó.
Agencia CMA LatAm