https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Ya se puede pescar en más de 200 ámbitos de todo el país: ¿cuáles son?

Semana a semana se suman nuevos ríos y lagunas para pescar, lo que incrementa nuestras chances de salir y tener pique. Estos días Santa Fe bajó la bandera de largada, y se sumaron un par de espejos en la zona de Lezama. Ya son más de 200 los ámbitos habilitados en todo el país.

  • Mientras atravesamos la cuarentena generada por la pandemia del coronavirus, y los habitantes del AMBA no podemos salir, en otras partes del país se van habilitando lugares de pesca. Esta semana Santa Fe dio el visto bueno para que sus habitantes pudieran disfrutar del buen pique de pejerreyes en varias lagunas y ríos provinciales. También se suman algunos dorados. A continuación, el informe completo de los sitios relevados.
Consideraciones para navegar el mapa:
  • Los colores identifican las provincias, no el estado del pique en cada una de ellas. 
  • Hacé doble clic sobre el mapa y seleccioná el punto de tu interés. Toda la información del pique aparecerá en el panel de la izquierda.
  • Otra opción: desplegá el menú de los ámbitos haciendo clic en la cajita blanca del extremo izquierdo de la parte superior, a la izquierda de la palabra “Pesqueros…”
  • Para ver el mapa en pantalla completa, hacé clic en el cuadrado blanco, a la derecha de la imagen.
  • Y si querés saber cómo llegar y el tiempo estimado de viaje, tocá el rombo con la flecha, a la derecha de la imagen.
  • Las ubicaciones sobre el mapa son orientativas y pueden variar con la ubicación real.

Ambito:Provincia:Estado del pique:
Aguas VerdesBuenos Aires
Habilitada la pesca desde la margen costera en el horario de 8:00 a 18 hs. Está habilitado a cada persona dentro de los 96 km de costa, cumpliendo con los protocolos municipales, permiso de pesca con código QR, uso de tapabocas y alcohol en gel. La distancia mínima entre pescador es de 20 metros. Desde los muelles, que son cinco los que conforman al partido de la costa, la pesca no está habilitada.
Albufera Mar ChiquitaBuenos Aires
Habilita la pesca de 8 a 17 hs dentro del partido y solo para residentes, pudiendo pescar en la franja costera, canales, lagunas y arroyos. No se permita la pesca sobre escollera.
Canal 1Buenos Aires
Se habilitó la pesca para residentes del partido de Dolores y la autorización se entrega a cada pescador en la Secretaría de Producción. Cada persona tiene que tener domicilio en la ciudad de Dolores, se permite dos personas por vehículo, la pesca se habilita en los canales y se van a realizar controles estrictos en conjunto con la policía exigiendo el permiso de pesca, uso obligatorio de tapabocas y distancia mínima entre pescadores de dos metros.
Canal 9Buenos Aires
Se habilitó la pesca para residentes del partido de Dolores y la autorización se entrega a cada pescador en la Secretaría de Producción. Cada persona tiene que tener domicilio en la ciudad de Dolores, se permite dos personas por vehículo, la pesca se habilita en los canales y se van a realizar controles estrictos en conjunto con la policía exigiendo el permiso de pesca, uso obligatorio de tapabocas y distancia mínima entre pescadores de dos metros.
Canal ABuenos Aires
Se habilitó la pesca para residentes del partido de Dolores y la autorización se entrega a cada pescador en la Secretaría de Producción. Cada persona tiene que tener domicilio en la ciudad de Dolores, se permite dos personas por vehículo, la pesca se habilita en los canales y se van a realizar controles estrictos en conjunto con la policía exigiendo el permiso de pesca, uso obligatorio de tapabocas y distancia mínima entre pescadores de dos metros.
ChivilcoyBuenos Aires
Se habilitó la pesca en todo el partido para residentes, respetando el protocolo: uso de tapabocas, alcohol en gel y distanciamiento social.
ClaromecóBuenos AiresSe habilitó para residentes cumpliendo todos los protocolos correspondientes.
Compuerta General BelgranoBuenos Aires
Desde el gobierno municipal habilitan la pesca de forma individual en los horarios de 13 a 17, todos los días, pero únicamente para residentes con domicilio radicado en la ciudad. Habrá que mantener una distancia mínima de 2 metros. Es obligatorio el uso de tapabocas y alcohol en gel. Los elementos de pesca son personales y se recomienda no compartirlos.
Costa AzulBuenos Aires
Habilitada la pesca desde la margen costera en el horario de 8:00 a 18 hs. Está habilitado a cada persona dentro de los 96 km de costa, cumpliendo con los protocolos municipales, permiso de pesca con código QR, uso de tapabocas y alcohol en gel. La distancia mínima entre pescador es de 20 metros. Desde los muelles, que son cinco los que conforman al partido de la costa, la pesca no está habilitada.
Costa del EsteBuenos Aires
Habilitada la pesca desde la margen costera en el horario de 8:00 a 18 hs. Está habilitado a cada persona dentro de los 96 km de costa, cumpliendo con los protocolos municipales, permiso de pesca con código QR, uso de tapabocas y alcohol en gel. La distancia mínima entre pescador es de 20 metros. Desde los muelles, que son cinco los que conforman al partido de la costa, la pesca no está habilitada.
Costa EsmeraldaBuenos Aires
Habilitada la pesca desde la margen costera en el horario de 8:00 a 18 hs. Está habilitado a cada persona dentro de los 96 km de costa, cumpliendo con los protocolos municipales, permiso de pesca con código QR, uso de tapabocas y alcohol en gel. La distancia mínima entre pescador es de 20 metros. Desde los muelles, que son cinco los que conforman al partido de la costa, la pesca no está habilitada.
La Lucila del MarBuenos Aires
Habilitada la pesca desde la margen costera en el horario de 8:00 a 18 hs. Está habilitado a cada persona dentro de los 96 km de costa, cumpliendo con los protocolos municipales, permiso de pesca con código QR, uso de tapabocas y alcohol en gel. La distancia mínima entre pescador es de 20 metros. Desde los muelles, que son cinco los que conforman al partido de la costa, la pesca no está habilitada.
Lago del FuerteBuenos Aires
A partir del 9/6/2020 se habilitó la pesca en Lago del Fuerte para residentes. La actividad estará permitida de lunes a sábado y feriados, en la franja de 8 a 20 hs. Se practicará en forma individual, con una distancia mínima de 10 m entre personas. Es obligatorio el uso de tapaboca de forma correcta, cubriendo nariz-boca-mentón, evitar tocarse ojos, nariz y boca. Como así también, no compartir ningún tipo de elemento. La pesca se practica en la modalidad de costa. No se habilita la pesca embarcada.
Laguna Alfonso ó Florit en Gonzales ChavesBuenos Aires
La Municipalidad de Gonzales Chaves definió los detalles del protocolo para los pescadores del distrito que desde el sábado 20 de junio podrán iniciar la actividad recreativa y deportiva. Los requisitos para los pescadores son: tener código QR (sino se posee uno, deberá registrarse en: Centro Cultural (8 a 14 horas, Tel.: 15404412); delegación De la Garma (8 a 14 horas, Tel.: 494006); en todos los comercios del rubro pesca del distrito). La actividad podrá realizarse de manera individual, todos los días, de 8 a 17 horas.
Laguna AlsinaBuenos AiresSe habilitó la pesca entre las 8 y las 16 hs, contando con licencia de pesca actualizada y DNI con domicilio en la localidad.
Laguna CochicóBuenos AiresSe habilitó la pesca entre las 8 y las 16 hs, contando con licencia de pesca actualizada y DNI con domicilio en la localidad.
Laguna Cuero de Zorro, Trenque LauquenBuenos Aires
Habilitó la pesca deportiva de costa, de lunes a sábados entre las 10 y las 16 hs. Con un protocolo estricto, con permiso provincial al día y bajo supervisión de trabajadores municipales.
Laguna de ChascomúsBuenos Aires
Habilitada la pesca únicamente de costa para residentes, en lugares habilitados y de 7 a 16 hs. Se podrá realizar de manera individual o en grupo familiar conviviente, y de acuerdo a la terminación de DNI. Aquellos que terminen en número impar los días impares, y con terminación par los días pares.
Laguna De CinalliBuenos Aires
Habilitada la pesca de manera individual, todos los días de 8 a 17 hs. El requisito para los pescadores es tener Código QR.
Laguna de Toto, González ChavesBuenos Aires
La Municipalidad de Gonzales Chaves definió los detalles del protocolo para los pescadores del distrito que desde el sábado 20 de junio podrán iniciar la actividad recreativa y deportiva. Los requisitos para los pescadores son: tener código QR (sino se posee uno, deberá registrarse en: Centro Cultural (8 a 14 horas, Tel.: 15404412); delegación De la Garma (8 a 14 horas, Tel.: 494006); en todos los comercios del rubro pesca del distrito). La actividad podrá realizarse de manera individual, todos los días, de 8 a 17 horas.
Laguna del Monte, GuaminíBuenos AiresSe habilitó la pesca entre las 8 y las 16 hs, contando con licencia de pesca actualizada y DNI con domicilio en la localidad.
Laguna Di Marco, Gonzales ChavesBuenos Aires
Habilitada la pesca de manera individual, todos los días de 8 a 17 hs. El requisito para los pescadores es tener Código QR.
Laguna El Albardón, San CayetanoBuenos Aires
Habilitada solo para residentes, quienes ya las pueden visitar. Salen buenos pejerreyes tanto de costa como de embarcado.
Laguna El Coraje, González ChavesBuenos Aires
La Municipalidad de Gonzales Chaves definió los detalles del protocolo para los pescadores del distrito que desde el sábado 20 de junio podrán iniciar la actividad recreativa y deportiva. Los requisitos para los pescadores son: tener código QR (sino se posee uno, deberá registrarse en: Centro Cultural (8 a 14 horas, Tel.: 15404412); delegación De la Garma (8 a 14 horas, Tel.: 494006); en todos los comercios del rubro pesca del distrito). La actividad podrá realizarse de manera individual, todos los días, de 8 a 17 horas.
Laguna El Pingüino, campo de RiveroBuenos Aires
Habilitada la pesca de manera individual, todos los días de 8 a 17 hs. El requisito para los pescadores es tener Código QR.
Laguna El PinochoBuenos Aires
Habilitada la pesca de manera individual, todos los días de 8 a 17 hs. El requisito para los pescadores es tener Código QR.
Laguna Goizueta, Tres ArroyosBuenos Aires
Pesca únicamente de costa: los pejerreyes de este ámbito rondan desde los 300 g hasta superar el kilogramo de peso, y la modalidad de pesca es de fondo y flote. Pesca habilitada solo para residentes, cumpliendo los protocolos. Abierto, sábados, domingos y feriados. Contacto: Casa de Pesca El Flaco, de Santiago Iriarte, Tel. Whatsapp: (02983) 15-573-128. Facebook / Instagram: Santiago El Flaco Iriarte.
Laguna Hinojo Grande, Trenque LauquenBuenos Aires
Habilitó la pesca deportiva de costa, de lunes a sábados entre las 10 y las 16 hs. Con un protocolo estricto, con permiso provincial al día y bajo supervisión de trabajadores municipales.
Laguna Indio MuertoBuenos Aires
El Club de pesca Indio Muerto habilita la pesca para residentes, pudiendo ingresar socios y no socios únicamente domiciliados en el partido de Saladillo. Facebook: Indio Muerto Saladillo.
Laguna La Arenera, ClaromecóBuenos Aires
La pesca se realiza tanto de costa como de embarcado, donde se abona un canon por pescador: de costa $ 300 y de embarcado $ 800 por pescador. La modalidad de pesca es de fondo, flote y con línea x 15. Pesca habilitada solamente para residentes. Rubén Peralta (encargado): Tel: (02983) 15-572-627.
Laguna La Brava, BalcarceBuenos Aires
El Club de Pesca Balcarce informa que queda habilitada la pesca de lunes a lunes, exclusivamente para residentes de Balcarce, en dos turnos: de 7: 30 a 14:30 hs y de 8:45 a 15:30 hs. La pesca es únicamente embarcada con un máximo de 15 botes por día y un total de 2 personas por bote. Se habilitaron dos muelles en donde salen de a un bote por vez y cada 15 minutos. Desde el Club de Pesca Balcarce se obtienen los permisos en donde se comunican los protocolos sanitarios a seguir. Importante: Poseer permiso de circulación obligatorio. Facebook: Club de Pesca Balcarce.
Laguna La Genovesa, San CayetanoBuenos Aires
Habilitada solo para residentes, quienes ya las pueden visitar. Salen buenos pejerreyes tanto de costa como de embarcado.
Laguna La Reserva, San CayetanoBuenos Aires
Habilitada solo para residentes, quienes ya las pueden visitar. Salen buenos pejerreyes tanto de costa como de embarcado.
Laguna La Salada Grande, Gral. MadariagaBuenos AiresSi bien se había habilitado, por un caso positivo de Covid-19 ahora la pesca suspendida.
Laguna La TigraBuenos Aires
Campo Ambrosius, la pesca se viene realizando a flote y con línea barranquín para buscar las grandes flechas de plata, que son los más esquivos, la modalidad de pesca, se practica de costa y embarcado, abonando por persona de costa $ 400 y embarcado $ 1.500 por pescador. La pesca está habilitada para residentes. Fernando Ambrosius, Tel.: (02983) 15-381-952.
Laguna Las BarrancasBuenos Aires
A partir del domingo 28 de junio del 2020, queda habilitada la pesca para residentes únicamente de Lezama. Pesca embarcada (botes en alquiler): se permitirá 2 personas por bote, a excepción de grupos familiares que podrán ser 3 personas como máximo. Embarcaciones propias: el número de personas embarcadas dependerá de la longitud de la embarcación, teniendo en cuenta el 1,5 m de distanciamiento mínimo. Pesca de costa: el distanciamiento será de 30 m de un grupo a otro (los integrantes de cada grupo deberán mantener una distancia de 1,5 m entre ellos). Será obligatorio el uso de barbijo, durante todo el tiempo de interacción, así como también el uso de alcohol en gel. Facebook: Pesquero Las Barrancas. Tel: (02241) 15-576966 (Andrés Arrupe).
Laguna Las TablillasBuenos Aires
Queda habilitada la pesca para residentes, con domicilio en el distrito, donde se permitirá practicar el deporte tanto de costa como de embarcado, sábados y domingos. El horario permitido es de 8:00 a 16:00 hs. Protocolo a cumplir: distanciamiento de 2 m, uso de barbijo, medida de higiene de manos, evitar saludos de contacto, llevar elementos personales para hidratarse, completar planillas obligatorias. Los pescadores registrados deberán circular con el permiso otorgado por el municipio junto a la documentación personal y la del vehículo. Más datos: Tel.: (02241) 15-534616. Facebook: Dos Lagunas Pesquero.
Laguna Los Horcones, Gral. MadariagaBuenos AiresSi bien se había habilitado, por un caso positivo de Covid-19 ahora la pesca suspendida.
Laguna Quilla LauquénBuenos Aires
Habilitada para residentes y únicamente de costa. Esta nueva habilitación tuvo un único cambio en el protocolo que deberán respetar los pescadores lapridense. Según estableció el Decreto N° 716 “podrán trasladarse de a una sola persona por vehículo, exceptuándose de esta regla los convivientes. La pesca se vuelve a abrir con la misma cantidad de turnos, que son 50 por día, y la edad permitida es de 16 a 65 años, está prohibido el ingreso de personas con factores de riesgo. Se deberá respetar la distancia social de 2 metros entre pescadores, y utilizar barbijo o tapabocas. La laguna se abrirá domingos y feriados de 9 a 16 hs. Facebook: Club de Pesca y Caza de Laprida.
Laguna Salada Chica (Ruta 205, Roque Pérez)Buenos Aires
Se habilitó la pesca para habitantes del distrito, con domicilio en algunas localidades del partido o zona rural y con licencia de pesca. Al lugar se debe llegar en forma individual o con un máximo de dos personas por vehículo. La modalidad se puede practicar de lunes a lunes de 10 a 17 hs, con un distanciamiento mínimo de 3 metros entre personas en pesca de costa, y de embarcados, dos metros. Quedan habilitados los lugares de acceso público y los ríos.
Laguna San Pablo, González ChavesBuenos Aires
La Municipalidad de Gonzales Chaves definió los detalles del protocolo para los pescadores del distrito que desde el sábado 20 de junio podrán iniciar la actividad recreativa y deportiva. Los requisitos para los pescadores son: tener código QR (sino se posee uno, deberá registrarse en: Centro Cultural (8 a 14 horas, Tel.: 15404412); delegación De la Garma (8 a 14 horas, Tel.: 494006); en todos los comercios del rubro pesca del distrito). La actividad podrá realizarse de manera individual, todos los días, de 8 a 17 horas.
Laguna Sauce GrandeBuenos Aires
Habilitó la pesca de costa para residentes con turnos previos, habrá un cupo limitado de 25 personas por día. Facebook: Monte Hermoso Laguna Sauce Grande. Tel.: (02921) 15-407045.
Las Encadenadas (Pigüé)Buenos Aires
Se habilita la pesca en Las Encadenadas para residentes. La Tigra (Tel.: 02923-15-451-320) Larralde (Tel.: 02923-15-418-345) Saavedra (Club de Pesca Pigüé: Tel.: 02923-404938). Facebook: Club de Pesca y Turismo Pigüé.
Las ToninasBuenos Aires
Habilitada la pesca desde la margen costera en el horario de 8:00 a 18 hs. Está habilitado a cada persona dentro de los 96 km de costa, cumpliendo con los protocolos municipales, permiso de pesca con código QR, uso de tapabocas y alcohol en gel. La distancia mínima entre pescador es de 20 metros. Desde los muelles, que son cinco los que conforman al partido de la costa, la pesca no está habilitada.
Mar de AjóBuenos Aires
Habilitada la pesca desde la margen costera en el horario de 8:00 a 18 hs. Está habilitado a cada persona dentro de los 96 km de costa, cumpliendo con los protocolos municipales, permiso de pesca con código QR, uso de tapabocas y alcohol en gel. La distancia mínima entre pescador es de 20 metros. Desde los muelles, que son cinco los que conforman al partido de la costa, la pesca no está habilitada.
Mar del Plata (Club de Pesca)Buenos Aires
Desde el Municipio De General Pueyrredón a través de su protocolo, se permite la pesca en la franja horaria 7 a 16 hs de lunes a viernes, cumpliendo con el uso de barbijos y alcohol en gel, queda prohibido compartir elementos y el distanciamiento mínimo entre pescadores es de 5 metros. Los sectores de pesca son: todo el frente costero marítimo desde el partido de General Pueyrredón, hasta el límite con Mar Chiquita, y hacia el sur hasta el partido de General Alvarado. No se permite la pesca en la escollera sur ni el lado interno de la escollera norte. Sí se habilita escollera Norte del lado externo. Hoy Mar Del Plata se encuentra en fase 4, lo que se permite la pesca de sustento. La más entretenida por estos días es la del pejerrey escardón, y se está esperando el pejerrey de manila (pejerrey-corno), todo lo cual se suma a una entretenida variada.
Mar del Plata (de costa)Buenos Aires
Desde el Municipio De General Pueyrredón a través de su protocolo, se permite la pesca en la franja horaria 7 a 16 hs de lunes a viernes, cumpliendo con el uso de barbijos y alcohol en gel, queda prohibido compartir elementos y el distanciamiento mínimo entre pescadores es de 5 metros. Los sectores de pesca son: todo el frente costero marítimo desde el partido de General Pueyrredón, hasta el límite con Mar Chiquita, y hacia el sur hasta el partido de General Alvarado. No se permite la pesca en la escollera sur ni el lado interno de la escollera norte. Sí se habilita escollera Norte del lado externo. Hoy Mar Del Plata se encuentra en fase 4, lo que se permite la pesca de sustento. La más entretenida por estos días es la del pejerrey escardón, y se está esperando el pejerrey de manila (pejerrey-corno), todo lo cual se suma a una entretenida variada.
Mar del Plata, barrancas al norteBuenos Aires
Desde el Municipio De General Pueyrredón a través de su protocolo, se permite la pesca en la franja horaria 7 a 16 hs de lunes a viernes, cumpliendo con el uso de barbijos y alcohol en gel, queda prohibido compartir elementos y el distanciamiento mínimo entre pescadores es de 5 metros. Los sectores de pesca son: todo el frente costero marítimo desde el partido de General Pueyrredón, hasta el límite con Mar Chiquita, y hacia el sur hasta el partido de General Alvarado. No se permite la pesca en la escollera sur ni el lado interno de la escollera norte. Sí se habilita escollera Norte del lado externo. Hoy Mar Del Plata se encuentra en fase 4, lo que se permite la pesca de sustento. La más entretenida por estos días es la del pejerrey escardón, y se está esperando el pejerrey de manila (pejerrey-corno), todo lo cual se suma a una entretenida variada.
Mar del Plata, Cabo Corrientes y El TorreónBuenos Aires
Desde el Municipio De General Pueyrredón a través de su protocolo, se permite la pesca en la franja horaria 7 a 16 hs de lunes a viernes, cumpliendo con el uso de barbijos y alcohol en gel, queda prohibido compartir elementos y el distanciamiento mínimo entre pescadores es de 5 metros. Los sectores de pesca son: todo el frente costero marítimo desde el partido de General Pueyrredón, hasta el límite con Mar Chiquita, y hacia el sur hasta el partido de General Alvarado. No se permite la pesca en la escollera sur ni el lado interno de la escollera norte. Sí se habilita escollera Norte del lado externo. Hoy Mar Del Plata se encuentra en fase 4, lo que se permite la pesca de sustento. La más entretenida por estos días es la del pejerrey escardón, y se está esperando el pejerrey de manila (pejerrey-corno), todo lo cual se suma a una entretenida variada.
Mar del Plata, Punta IglesiasBuenos Aires
Desde el Municipio De General Pueyrredón a través de su protocolo, se permite la pesca en la franja horaria 7 a 16 hs de lunes a viernes, cumpliendo con el uso de barbijos y alcohol en gel, queda prohibido compartir elementos y el distanciamiento mínimo entre pescadores es de 5 metros. Los sectores de pesca son: todo el frente costero marítimo desde el partido de General Pueyrredón, hasta el límite con Mar Chiquita, y hacia el sur hasta el partido de General Alvarado. No se permite la pesca en la escollera sur ni el lado interno de la escollera norte. Sí se habilita escollera Norte del lado externo. Hoy Mar Del Plata se encuentra en fase 4, lo que se permite la pesca de sustento. La más entretenida por estos días es la del pejerrey escardón, y se está esperando el pejerrey de manila (pejerrey-corno), todo lo cual se suma a una entretenida variada.
Mar del Plata, zona restinga del faroBuenos Aires
Desde el Municipio De General Pueyrredón a través de su protocolo, se permite la pesca en la franja horaria 7 a 16 hs de lunes a viernes, cumpliendo con el uso de barbijos y alcohol en gel, queda prohibido compartir elementos y el distanciamiento mínimo entre pescadores es de 5 metros. Los sectores de pesca son: todo el frente costero marítimo desde el partido de General Pueyrredón, hasta el límite con Mar Chiquita, y hacia el sur hasta el partido de General Alvarado. No se permite la pesca en la escollera sur ni el lado interno de la escollera norte. Sí se habilita escollera Norte del lado externo. Hoy Mar Del Plata se encuentra en fase 4, lo que se permite la pesca de sustento. La más entretenida por estos días es la del pejerrey escardón, y se está esperando el pejerrey de manila (pejerrey-corno), todo lo cual se suma a una entretenida variada.
Mar del SudBuenos Aires
La Municipalidad de General Alvarado habilitó la pesca de costa para residentes de 7 a 16 hs en la costa de Miramar y Mar del Sud, también se permite la pesca de embarcaciones.
Mar del TuyúBuenos Aires
Habilitada la pesca desde la margen costera en el horario de 8:00 a 18 hs. Está habilitado a cada persona dentro de los 96 km de costa, cumpliendo con los protocolos municipales, permiso de pesca con código QR, uso de tapabocas y alcohol en gel. La distancia mínima entre pescador es de 20 metros. Desde los muelles, que son cinco los que conforman al partido de la costa, la pesca no está habilitada.
MiramarBuenos Aires
La Municipalidad de General Alvarado habilitó la pesca de costa para residentes de 7 a 16 hs en la costa de Miramar y Mar del Sud, también se permite la pesca de embarcaciones.
Monte HermosoBuenos Aires
Habilitada la pesca sustentable y artesanal para residentes, de costa tanto en mar como en laguna. El horario de pesca será entre las 8 y las 17. Obligatorio el uso de tapabocas.
Nueva AtlantisBuenos Aires
Habilitada la pesca desde la margen costera en el horario de 8:00 a 18 hs. Está habilitado a cada persona dentro de los 96 km de costa, cumpliendo con los protocolos municipales, permiso de pesca con código QR, uso de tapabocas y alcohol en gel. La distancia mínima entre pescador es de 20 metros. Desde los muelles, que son cinco los que conforman al partido de la costa, la pesca no está habilitada.
OrenseBuenos AiresSe habilitó para residentes cumpliendo todos los protocolos correspondientes.
Pesquero El Destino, río Salado, PilaBuenos Aires
Queda habilitada la pesca únicamente para residentes del distrito de Lezama. Los días permitidos son sábados y domingos en los horarios de 8:00 a 16:00. La pesca es únicamente de costa, cumpliendo con el distanciamiento social y obligatorio. Protocolo a cumplir: distanciamiento de 2 m, uso de barbijo, medida de higiene de manos, evitar saludos de contacto, llevar elementos personales para hidratarse, completar planillas obligatorias. Los pescadores registrados deberán circular con el permiso otorgado por el municipio junto a la documentación personal y la del vehículo. Más datos: Tel.: (02241) 15-570838. Facebook: Pesquero El Destino 1.
PinamarBuenos Aires
Habilitó dos zonas de pesca para residentes, una va desde Bunge hacia la rambla de Ostende, y la otra va de la bajada náutica de Valeria del Mar hasta Espora. La actividad se debe realizar de 8 a 17 hs, con una distancia mínima entre pescador de 1,5 m. La pesca variada está muy entretenida, y hay buen pique de pejerreyes escardones.
Pinar del SolBuenos Aires
Habilitada la pesca desde la margen costera en el horario de 8:00 a 18 hs. Está habilitado a cada persona dentro de los 96 km de costa, cumpliendo con los protocolos municipales, permiso de pesca con código QR, uso de tapabocas y alcohol en gel. La distancia mínima entre pescador es de 20 metros. Desde los muelles, que son cinco los que conforman al partido de la costa, la pesca no está habilitada.
Punta IndioBuenos Aires
El municipio habilitó la pesca de 10 a 16 hs para vecinos del distrito, donde se deben registrar previamente en Casa de Campo. Solo podrán hacerlo una vez por semana y se entregarán 10 permisos diarios.
Punta Médanos, Partido de La CostaBuenos Aires
Habilitada la pesca desde la margen costera en el horario de 8:00 a 18 hs. Está habilitado a cada persona dentro de los 96 km de costa, cumpliendo con los protocolos municipales, permiso de pesca con código QR, uso de tapabocas y alcohol en gel. La distancia mínima entre pescador es de 20 metros. Desde los muelles, que son cinco los que conforman al partido de la costa, la pesca no está habilitada.
RamalloBuenos Aires
Se habilita la pesca para residentes, de lunes a domingos entre la 9 y las 18 hs. Los que realicen la actividad deberán usar tapabocas y respetar una distancia mínima de 2,5 m de los otros pescadores. Los que practiquen la modalidad de embarcado, 2 personas como máximo por embarcación. Para realizar esta actividad, hay que solicitar el permiso en el municipio local.
RetaBuenos AiresSe habilitó para residentes cumpliendo todos los protocolos correspondientes.
Saavedra, río AlfalfaBuenos Aires
Se permitirá la pesca solidaria y sustentable para residentes. Para ello, los pescadores deben inscribirse en un registro municipal, además de contar con el permiso provincial que se tramita a través de la página web del ministerio de Desarrollo Agrario.
San BernardoBuenos Aires
Habilitada la pesca desde la margen costera en el horario de 8:00 a 18 hs. Está habilitado a cada persona dentro de los 96 km de costa, cumpliendo con los protocolos municipales, permiso de pesca con código QR, uso de tapabocas y alcohol en gel. La distancia mínima entre pescador es de 20 metros. Desde los muelles, que son cinco los que conforman al partido de la costa, la pesca no está habilitada.
San BlasBuenos AiresSe habilitó la pesca costera para residentes, sobre las costas marítimas del distrito, en el horario de 7 a 19hs.
San Clemente del TuyúBuenos Aires
Habilitada la pesca desde la margen costera en el horario de 8:00 a 18 hs. Está habilitado a cada persona dentro de los 96 km de costa, cumpliendo con los protocolos municipales, permiso de pesca con código QR, uso de tapabocas y alcohol en gel. La distancia mínima entre pescador es de 20 metros. Desde los muelles, que son cinco los que conforman al partido de la costa, la pesca no está habilitada.
Santa TeresitaBuenos Aires
Habilitada la pesca desde la margen costera en el horario de 8:00 a 18 hs. Está habilitado a cada persona dentro de los 96 km de costa, cumpliendo con los protocolos municipales, permiso de pesca con código QR, uso de tapabocas y alcohol en gel. La distancia mínima entre pescador es de 20 metros. Desde los muelles, que son cinco los que conforman al partido de la costa, la pesca no está habilitada.
TapalquéBuenos Aires
Se habilitó la pesca solo para residentes en el sector de costanera norte. El horario será de 13 a 17 hs de martes a domingo. Protocolo que deberán cumplir los pescadores: respetar estrictamente las recomendaciones de las autoridades nacionales, provinciales y municipales respecto de la movilización, distanciamiento social y medidas de salubridad. El uso de tapaboca no será obligatorio mientras se practique la actividad, sin embargo, debe de contar con uno para cuando se finalice. La distancia entre cada pescador deberá ser de 20 m y de manera individual. Podrán realizar la actividad personas de 16 a 65 años de edad sin factores de riesgo. Para una mayor organización se respetará la siguiente división: DNI terminación par: martes, jueves y sábados. DNI terminación impar: miércoles, viernes y domingos. Facebook: Club De Pesca Tapalqué.
Villa GesellBuenos Aires
Habilitada la pesca para residentes entre las 8:00 y las 15:00, la modalidad se practicara únicamente de costa, queda prohibido el ingreso al agua. Se estipula un sector de 1.700 metros, desde el paseo 135 hasta el paseo 152. Los pescadores deberán mantener una distancia entre sí de 10 m, pudiendo utilizar 2 cañas por pescador.
Comodoro RivadaviaChubut
Permitida la pesca para residentes en las playas ubicadas dentro del ejido de Comodoro Rivadavia. Esto significa que no se podrá salir a pescar en algunos lugares, como Rocas Coloradas o las playas de los límites, ni tampoco se podrá pescar sobre el paseo costero de la avenida Ducós por una cuestión de cercanía con otras personas.
Dique Florentino AmeghinoChubut
Habilitada pesca todo al año. Desde el 2 de mayo al 31 de octubre devolución obligatoria, durante este periodo sólo se permite la utilización de un anzuelo simple sin rebaba o con rebaba aplastada. Sobre el murallón habilitada todo el año la pesca con línea de flote con hasta 3 anzuelos de tamaño equivalente a la denominación ocho y carnada. Límite diario: 10 pejerreyes. Todas los ejemplares de otras especies que se capturen con el mismo tipo de equipos deberán ser devueltos en el mismo lugar de la captura y con el menor daño posible. La Dirección de Pesca Continental ratifica lo expresado por el ministerio de Salud: distanciamiento social de dos metros mínimo, el uso de tapabocas (obligatorio), no compartir agua ni materiales deportivos, cumplir con las medidas de higiene antes, durante y después de la actividad.
Lago MustersChubut
Habilitada la pesca todo el año. Permitida la pesca con motor en funcionamiento. Límite diario: 2 truchas, 4 percas y 6 pejerreyes.
Lago Pellegrini o MosquitoChubut
Habilitada la pesca todo el año. Prohibida la pesca con motor en funcionamiento. Para la navegación sólo se permiten motores (4 tiempos / 2 tiempos a Inyección directa). Límite diario: 2 salmónidos menores de 35 cm, 4 percas y 6 pejerreyes sin límite de medida.
Lago RosarioChubut
Habilitada la pesca toda el año. Sólo se recomiendan motores (4 tiempos / 2 tiempos a inyección directa). Modalidad, mosca y spinning, devolución obligatoria. Resto del ambiente habilitada la modalidad trolling o pesca de arrastre en cualquiera de sus formas (deriva por el viento, remo, etc.). Límite diario: 1 trucha, 2 percas y 4 pejerreyes.
Laguna La ZetaChubut
Habilitada la pesca todo el año. Se prohíbe la navegación con motores a combustión dentro del espejo de agua. Ordenanza N° 23/13. Límite diario: 2 truchas y 2 percas.
Laguna TerraplénChubutHabilitada la pesca todo el año. Limite diario: 2 salmónidos, 4 percas y 6 pejerreyes.
Arroyo ChuculCórdoba
La pesca deportiva se habilitó de costa y de embarcado para botes con un máximo de dos personas, no están habilitadas las balsas. La pesca de costa será de forma individual y cada pescador deberá trasladarse empleando su propio medio de transporte (auto, moto, bicicleta). Habrá que respetar las instrucciones: uso de barbijo obligatorio, alcohol en gel, toalla, guantes, etc. Distanciamiento físico de dos metros, permiso previamente gestionado a través de la aplicación Ciudadano Digital (CiDi). La modalidad se practicará todos los días en los horarios de 7 a 18 hs. La actividad será regulada por el número de documento, los días pares terminación de DNI par, las fechas impares terminación de DNI impar. Más info: Guía de pesca Facebook: Freddy Balsero, Tel: (351) 662-2201.
Cumbres cordobesasCórdoba
La pesca deportiva se habilitó de costa y de embarcado para botes con un máximo de dos personas, no están habilitadas las balsas. La pesca de costa será de forma individual y cada pescador deberá trasladarse empleando su propio medio de transporte (auto, moto, bicicleta). Habrá que respetar las instrucciones: uso de barbijo obligatorio, alcohol en gel, toalla, guantes, etc. Distanciamiento físico de dos metros, permiso previamente gestionado a través de la aplicación Ciudadano Digital (CiDi). La modalidad se practicará todos los días en los horarios de 7 a 18 hs. La actividad será regulada por el número de documento, los días pares terminación de DNI par, las fechas impares terminación de DNI impar. Más info: Guía de pesca Facebook: Freddy Balsero, Tel: (351) 662-2201.
Dique Cruz del EjeCórdoba
La pesca deportiva se habilitó de costa y de embarcado para botes con un máximo de dos personas, no están habilitadas las balsas. La pesca de costa será de forma individual y cada pescador deberá trasladarse empleando su propio medio de transporte (auto, moto, bicicleta). Habrá que respetar las instrucciones: uso de barbijo obligatorio, alcohol en gel, toalla, guantes, etc. Distanciamiento físico de dos metros, permiso previamente gestionado a través de la aplicación Ciudadano Digital (CiDi). La modalidad se practicará todos los días en los horarios de 7 a 18 hs. La actividad será regulada por el número de documento, los días pares terminación de DNI par, las fechas impares terminación de DNI impar. Más info: Guía de pesca Facebook: Freddy Balsero, Tel: (351) 662-2201.
Dique Los MolinosCórdoba
La pesca deportiva se habilitó de costa y de embarcado para botes con un máximo de dos personas, no están habilitadas las balsas. La pesca de costa será de forma individual y cada pescador deberá trasladarse empleando su propio medio de transporte (auto, moto, bicicleta). Habrá que respetar las instrucciones: uso de barbijo obligatorio, alcohol en gel, toalla, guantes, etc. Distanciamiento físico de dos metros, permiso previamente gestionado a través de la aplicación Ciudadano Digital (CiDi). La modalidad se practicará todos los días en los horarios de 7 a 18 hs. La actividad será regulada por el número de documento, los días pares terminación de DNI par, las fechas impares terminación de DNI impar. Más info: Guía de pesca Facebook: Freddy Balsero, Tel: (351) 662-2201.
Dique PichanasCórdoba
La pesca deportiva se habilitó de costa y de embarcado para botes con un máximo de dos personas, no están habilitadas las balsas. La pesca de costa será de forma individual y cada pescador deberá trasladarse empleando su propio medio de transporte (auto, moto, bicicleta). Habrá que respetar las instrucciones: uso de barbijo obligatorio, alcohol en gel, toalla, guantes, etc. Distanciamiento físico de dos metros, permiso previamente gestionado a través de la aplicación Ciudadano Digital (CiDi). La modalidad se practicará todos los días en los horarios de 7 a 18 hs. La actividad será regulada por el número de documento, los días pares terminación de DNI par, las fechas impares terminación de DNI impar. Más info: Guía de pesca Facebook: Freddy Balsero, Tel: (351) 662-2201.
Dique San RoqueCórdoba
La pesca deportiva se habilitó de costa y de embarcado para botes con un máximo de dos personas, no están habilitadas las balsas. La pesca de costa será de forma individual y cada pescador deberá trasladarse empleando su propio medio de transporte (auto, moto, bicicleta). Habrá que respetar las instrucciones: uso de barbijo obligatorio, alcohol en gel, toalla, guantes, etc. Distanciamiento físico de dos metros, permiso previamente gestionado a través de la aplicación Ciudadano Digital (CiDi). La modalidad se practicará todos los días en los horarios de 7 a 18 hs. La actividad será regulada por el número de documento, los días pares terminación de DNI par, las fechas impares terminación de DNI impar. Más info: Guía de pesca Facebook: Freddy Balsero, Tel: (351) 662-2201.
Embalse Cerro PeladoCórdoba
La pesca deportiva se habilitó de costa y de embarcado para botes con un máximo de dos personas, no están habilitadas las balsas. La pesca de costa será de forma individual y cada pescador deberá trasladarse empleando su propio medio de transporte (auto, moto, bicicleta). Habrá que respetar las instrucciones: uso de barbijo obligatorio, alcohol en gel, toalla, guantes, etc. Distanciamiento físico de dos metros, permiso previamente gestionado a través de la aplicación Ciudadano Digital (CiDi). La modalidad se practicará todos los días en los horarios de 7 a 18 hs. La actividad será regulada por el número de documento, los días pares terminación de DNI par, las fechas impares terminación de DNI impar. Más info: Guía de pesca Facebook: Freddy Balsero, Tel: (351) 662-2201.
Embalse Río TerceroCórdoba
La pesca deportiva se habilitó de costa y de embarcado para botes con un máximo de dos personas, no están habilitadas las balsas. La pesca de costa será de forma individual y cada pescador deberá trasladarse empleando su propio medio de transporte (auto, moto, bicicleta). Habrá que respetar las instrucciones: uso de barbijo obligatorio, alcohol en gel, toalla, guantes, etc. Distanciamiento físico de dos metros, permiso previamente gestionado a través de la aplicación Ciudadano Digital (CiDi). La modalidad se practicará todos los días en los horarios de 7 a 18 hs. La actividad será regulada por el número de documento, los días pares terminación de DNI par, las fechas impares terminación de DNI impar. Más info: Guía de pesca Facebook: Freddy Balsero, Tel: (351) 662-2201.
Lago San RoqueCórdoba
La pesca deportiva se habilitó de costa y de embarcado para botes con un máximo de dos personas, no están habilitadas las balsas. La pesca de costa será de forma individual y cada pescador deberá trasladarse empleando su propio medio de transporte (auto, moto, bicicleta). Habrá que respetar las instrucciones: uso de barbijo obligatorio, alcohol en gel, toalla, guantes, etc. Distanciamiento físico de dos metros, permiso previamente gestionado a través de la aplicación Ciudadano Digital (CiDi). La modalidad se practicará todos los días en los horarios de 7 a 18 hs. La actividad será regulada por el número de documento, los días pares terminación de DNI par, las fechas impares terminación de DNI impar. Más info: Guía de pesca Facebook: Freddy Balsero, Tel: (351) 662-2201.
Laguna Del PlataCórdoba
La pesca deportiva se habilitó de costa y de embarcado para botes con un máximo de dos personas, no están habilitadas las balsas. La pesca de costa será de forma individual y cada pescador deberá trasladarse empleando su propio medio de transporte (auto, moto, bicicleta). Habrá que respetar las instrucciones: uso de barbijo obligatorio, alcohol en gel, toalla, guantes, etc. Distanciamiento físico de dos metros, permiso previamente gestionado a través de la aplicación Ciudadano Digital (CiDi). La modalidad se practicará todos los días en los horarios de 7 a 18 hs. La actividad será regulada por el número de documento, los días pares terminación de DNI par, las fechas impares terminación de DNI impar. Más info: Guía de pesca Facebook: Freddy Balsero, Tel: (351) 662-2201.
Laguna Don PedroCórdoba
La pesca deportiva se habilitó de costa y de embarcado para botes con un máximo de dos personas, no están habilitadas las balsas. La pesca de costa será de forma individual y cada pescador deberá trasladarse empleando su propio medio de transporte (auto, moto, bicicleta). Habrá que respetar las instrucciones: uso de barbijo obligatorio, alcohol en gel, toalla, guantes, etc. Distanciamiento físico de dos metros, permiso previamente gestionado a través de la aplicación Ciudadano Digital (CiDi). La modalidad se practicará todos los días en los horarios de 7 a 18 hs. La actividad será regulada por el número de documento, los días pares terminación de DNI par, las fechas impares terminación de DNI impar. Más info: Guía de pesca Facebook: Freddy Balsero, Tel: (351) 662-2201.
Laguna La ChancheraCórdoba
La pesca deportiva se habilitó de costa y de embarcado para botes con un máximo de dos personas, no están habilitadas las balsas. La pesca de costa será de forma individual y cada pescador deberá trasladarse empleando su propio medio de transporte (auto, moto, bicicleta). Habrá que respetar las instrucciones: uso de barbijo obligatorio, alcohol en gel, toalla, guantes, etc. Distanciamiento físico de dos metros, permiso previamente gestionado a través de la aplicación Ciudadano Digital (CiDi). La modalidad se practicará todos los días en los horarios de 7 a 18 hs. La actividad será regulada por el número de documento, los días pares terminación de DNI par, las fechas impares terminación de DNI impar. Más info: Guía de pesca Facebook: Freddy Balsero, Tel: (351) 662-2201.
Laguna La HelveciaCórdoba
La pesca deportiva se habilitó de costa y de embarcado para botes con un máximo de dos personas, no están habilitadas las balsas. La pesca de costa será de forma individual y cada pescador deberá trasladarse empleando su propio medio de transporte (auto, moto, bicicleta). Habrá que respetar las instrucciones: uso de barbijo obligatorio, alcohol en gel, toalla, guantes, etc. Distanciamiento físico de dos metros, permiso previamente gestionado a través de la aplicación Ciudadano Digital (CiDi). La modalidad se practicará todos los días en los horarios de 7 a 18 hs. La actividad será regulada por el número de documento, los días pares terminación de DNI par, las fechas impares terminación de DNI impar. Más info: Guía de pesca Facebook: Freddy Balsero, Tel: (351) 662-2201.
Laguna La José MaríaCórdoba
La pesca deportiva se habilitó de costa y de embarcado para botes con un máximo de dos personas, no están habilitadas las balsas. La pesca de costa será de forma individual y cada pescador deberá trasladarse empleando su propio medio de transporte (auto, moto, bicicleta). Habrá que respetar las instrucciones: uso de barbijo obligatorio, alcohol en gel, toalla, guantes, etc. Distanciamiento físico de dos metros, permiso previamente gestionado a través de la aplicación Ciudadano Digital (CiDi). La modalidad se practicará todos los días en los horarios de 7 a 18 hs. La actividad será regulada por el número de documento, los días pares terminación de DNI par, las fechas impares terminación de DNI impar. Más info: Guía de pesca Facebook: Freddy Balsero, Tel: (351) 662-2201.
Laguna La MargaritaCórdoba
La pesca deportiva se habilitó de costa y de embarcado para botes con un máximo de dos personas, no están habilitadas las balsas. La pesca de costa será de forma individual y cada pescador deberá trasladarse empleando su propio medio de transporte (auto, moto, bicicleta). Habrá que respetar las instrucciones: uso de barbijo obligatorio, alcohol en gel, toalla, guantes, etc. Distanciamiento físico de dos metros, permiso previamente gestionado a través de la aplicación Ciudadano Digital (CiDi). La modalidad se practicará todos los días en los horarios de 7 a 18 hs. La actividad será regulada por el número de documento, los días pares terminación de DNI par, las fechas impares terminación de DNI impar. Más info: Guía de pesca Facebook: Freddy Balsero, Tel: (351) 662-2201.
Laguna La PlataCórdoba
La pesca deportiva se habilitó de costa y de embarcado para botes con un máximo de dos personas, no están habilitadas las balsas. La pesca de costa será de forma individual y cada pescador deberá trasladarse empleando su propio medio de transporte (auto, moto, bicicleta). Habrá que respetar las instrucciones: uso de barbijo obligatorio, alcohol en gel, toalla, guantes, etc. Distanciamiento físico de dos metros, permiso previamente gestionado a través de la aplicación Ciudadano Digital (CiDi). La modalidad se practicará todos los días en los horarios de 7 a 18 hs. La actividad será regulada por el número de documento, los días pares terminación de DNI par, las fechas impares terminación de DNI impar. Más info: Guía de pesca Facebook: Freddy Balsero, Tel: (351) 662-2201.
Laguna La Viamonte (ex La Rubia)Córdoba
La pesca deportiva se habilitó de costa y de embarcado para botes con un máximo de dos personas, no están habilitadas las balsas. La pesca de costa será de forma individual y cada pescador deberá trasladarse empleando su propio medio de transporte (auto, moto, bicicleta). Habrá que respetar las instrucciones: uso de barbijo obligatorio, alcohol en gel, toalla, guantes, etc. Distanciamiento físico de dos metros, permiso previamente gestionado a través de la aplicación Ciudadano Digital (CiDi). La modalidad se practicará todos los días en los horarios de 7 a 18 hs. La actividad será regulada por el número de documento, los días pares terminación de DNI par, las fechas impares terminación de DNI impar. Más info: Guía de pesca Facebook: Freddy Balsero, Tel: (351) 662-2201.
Laguna Mar ChiquitaCórdoba
La pesca deportiva se habilitó de costa y de embarcado para botes con un máximo de dos personas, no están habilitadas las balsas. La pesca de costa será de forma individual y cada pescador deberá trasladarse empleando su propio medio de transporte (auto, moto, bicicleta). Habrá que respetar las instrucciones: uso de barbijo obligatorio, alcohol en gel, toalla, guantes, etc. Distanciamiento físico de dos metros, permiso previamente gestionado a través de la aplicación Ciudadano Digital (CiDi). La modalidad se practicará todos los días en los horarios de 7 a 18 hs. La actividad será regulada por el número de documento, los días pares terminación de DNI par, las fechas impares terminación de DNI impar. Más info: Guía de pesca Facebook: Freddy Balsero, Tel: (351) 662-2201.
Pesquero El Tambito – Laguna del SieteCórdoba
La pesca deportiva se habilitó de costa y de embarcado para botes con un máximo de dos personas, no están habilitadas las balsas. La pesca de costa será de forma individual y cada pescador deberá trasladarse empleando su propio medio de transporte (auto, moto, bicicleta). Habrá que respetar las instrucciones: uso de barbijo obligatorio, alcohol en gel, toalla, guantes, etc. Distanciamiento físico de dos metros, permiso previamente gestionado a través de la aplicación Ciudadano Digital (CiDi). La modalidad se practicará todos los días en los horarios de 7 a 18 hs. La actividad será regulada por el número de documento, los días pares terminación de DNI par, las fechas impares terminación de DNI impar. Más info: Guía de pesca Facebook: Freddy Balsero, Tel: (351) 662-2201.
Pueblo EstherCórdoba
La pesca deportiva se habilitó de costa y de embarcado para botes con un máximo de dos personas, no están habilitadas las balsas. La pesca de costa será de forma individual y cada pescador deberá trasladarse empleando su propio medio de transporte (auto, moto, bicicleta). Habrá que respetar las instrucciones: uso de barbijo obligatorio, alcohol en gel, toalla, guantes, etc. Distanciamiento físico de dos metros, permiso previamente gestionado a través de la aplicación Ciudadano Digital (CiDi). La modalidad se practicará todos los días en los horarios de 7 a 18 hs. La actividad será regulada por el número de documento, los días pares terminación de DNI par, las fechas impares terminación de DNI impar. Más info: Guía de pesca Facebook: Freddy Balsero, Tel: (351) 662-2201.
Río Cruz del EjeCórdoba
La pesca deportiva se habilitó de costa y de embarcado para botes con un máximo de dos personas, no están habilitadas las balsas. La pesca de costa será de forma individual y cada pescador deberá trasladarse empleando su propio medio de transporte (auto, moto, bicicleta). Habrá que respetar las instrucciones: uso de barbijo obligatorio, alcohol en gel, toalla, guantes, etc. Distanciamiento físico de dos metros, permiso previamente gestionado a través de la aplicación Ciudadano Digital (CiDi). La modalidad se practicará todos los días en los horarios de 7 a 18 hs. La actividad será regulada por el número de documento, los días pares terminación de DNI par, las fechas impares terminación de DNI impar. Más info: Guía de pesca Facebook: Freddy Balsero, Tel: (351) 662-2201.
Río DulceCórdoba
La pesca deportiva se habilitó de costa y de embarcado para botes con un máximo de dos personas, no están habilitadas las balsas. La pesca de costa será de forma individual y cada pescador deberá trasladarse empleando su propio medio de transporte (auto, moto, bicicleta). Habrá que respetar las instrucciones: uso de barbijo obligatorio, alcohol en gel, toalla, guantes, etc. Distanciamiento físico de dos metros, permiso previamente gestionado a través de la aplicación Ciudadano Digital (CiDi). La modalidad se practicará todos los días en los horarios de 7 a 18 hs. La actividad será regulada por el número de documento, los días pares terminación de DNI par, las fechas impares terminación de DNI impar. Más info: Guía de pesca Facebook: Freddy Balsero, Tel: (351) 662-2201.
Río SegundoCórdoba
La pesca deportiva se habilitó de costa y de embarcado para botes con un máximo de dos personas, no están habilitadas las balsas. La pesca de costa será de forma individual y cada pescador deberá trasladarse empleando su propio medio de transporte (auto, moto, bicicleta). Habrá que respetar las instrucciones: uso de barbijo obligatorio, alcohol en gel, toalla, guantes, etc. Distanciamiento físico de dos metros, permiso previamente gestionado a través de la aplicación Ciudadano Digital (CiDi). La modalidad se practicará todos los días en los horarios de 7 a 18 hs. La actividad será regulada por el número de documento, los días pares terminación de DNI par, las fechas impares terminación de DNI impar. Más info: Guía de pesca Facebook: Freddy Balsero, Tel: (351) 662-2201.
Río SuquíaCórdoba
La pesca deportiva se habilitó de costa y de embarcado para botes con un máximo de dos personas, no están habilitadas las balsas. La pesca de costa será de forma individual y cada pescador deberá trasladarse empleando su propio medio de transporte (auto, moto, bicicleta). Habrá que respetar las instrucciones: uso de barbijo obligatorio, alcohol en gel, toalla, guantes, etc. Distanciamiento físico de dos metros, permiso previamente gestionado a través de la aplicación Ciudadano Digital (CiDi). La modalidad se practicará todos los días en los horarios de 7 a 18 hs. La actividad será regulada por el número de documento, los días pares terminación de DNI par, las fechas impares terminación de DNI impar. Más info: Guía de pesca Facebook: Freddy Balsero, Tel: (351) 662-2201.
Sierras de CórdobaCórdoba
La pesca deportiva se habilitó de costa y de embarcado para botes con un máximo de dos personas, no están habilitadas las balsas. La pesca de costa será de forma individual y cada pescador deberá trasladarse empleando su propio medio de transporte (auto, moto, bicicleta). Habrá que respetar las instrucciones: uso de barbijo obligatorio, alcohol en gel, toalla, guantes, etc. Distanciamiento físico de dos metros, permiso previamente gestionado a través de la aplicación Ciudadano Digital (CiDi). La modalidad se practicará todos los días en los horarios de 7 a 18 hs. La actividad será regulada por el número de documento, los días pares terminación de DNI par, las fechas impares terminación de DNI impar. Más info: Guía de pesca Facebook: Freddy Balsero, Tel: (351) 662-2201.
AlvearCorrientes
Desde el 8 de junio de 2020 se habilitó la pesca en todo el ámbito de la provincia de Corrientes, de costa, a remo, embarcado a motor y únicamente en modalidad de pesca y devolución.
Bella VistaCorrientes
Desde el 8 de junio de 2020 se habilitó la pesca en todo el ámbito de la provincia de Corrientes, de costa, a remo, embarcado a motor y únicamente en modalidad de pesca y devolución.
EmpedradoCorrientes
Desde el 8 de junio de 2020 se habilitó la pesca en todo el ámbito de la provincia de Corrientes, de costa, a remo, embarcado a motor y únicamente en modalidad de pesca y devolución.
EsquinaCorrientes
Desde el 8 de junio de 2020 se habilitó la pesca en todo el ámbito de la provincia de Corrientes, de costa, a remo, embarcado a motor y únicamente en modalidad de pesca y devolución.
GoyaCorrientes
Desde el 8 de junio de 2020 se habilitó la pesca en todo el ámbito de la provincia de Corrientes, de costa, a remo, embarcado a motor y únicamente en modalidad de pesca y devolución.
Ita IbateCorrientes
Desde el 8 de junio de 2020 se habilitó la pesca en todo el ámbito de la provincia de Corrientes, de costa, a remo, embarcado a motor y únicamente en modalidad de pesca y devolución.
ItatíCorrientes
Desde el 8 de junio de 2020 se habilitó la pesca en todo el ámbito de la provincia de Corrientes, de costa, a remo, embarcado a motor y únicamente en modalidad de pesca y devolución.
ItuzaingoCorrientes
Desde el 8 de junio de 2020 se habilitó la pesca en todo el ámbito de la provincia de Corrientes, de costa, a remo, embarcado a motor y únicamente en modalidad de pesca y devolución.
LavalleCorrientes
Desde el 8 de junio de 2020 se habilitó la pesca en todo el ámbito de la provincia de Corrientes, de costa, a remo, embarcado a motor y únicamente en modalidad de pesca y devolución.
Paso de la PatriaCorrientes
Desde el 8 de junio de 2020 se habilitó la pesca en todo el ámbito de la provincia de Corrientes, de costa, a remo, embarcado a motor y únicamente en modalidad de pesca y devolución.
Rincón de SotoCorrientes
Desde el 8 de junio de 2020 se habilitó la pesca en todo el ámbito de la provincia de Corrientes, de costa, a remo, embarcado a motor y únicamente en modalidad de pesca y devolución.
Santa LucíaCorrientes
Desde el 8 de junio de 2020 se habilitó la pesca en todo el ámbito de la provincia de Corrientes, de costa, a remo, embarcado a motor y únicamente en modalidad de pesca y devolución.
YahapeCorrientes
Desde el 8 de junio de 2020 se habilitó la pesca en todo el ámbito de la provincia de Corrientes, de costa, a remo, embarcado a motor y únicamente en modalidad de pesca y devolución.
Camping de La Tortuga AlegreEntre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
Camping La IslaEntre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
Camping VidalEntre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
CeibasEntre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
Cinco BocasEntre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
Club GuazúEntre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
ColónEntre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
Concepción del UruguayEntre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
ConcordiaEntre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
DiamanteEntre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
DoraditoEntre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
FederaciónEntre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
GualeguayEntre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
GualeguaychúEntre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
IbicuyEntre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
Isla BotijaEntre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
Isla El DoradoEntre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
La PazEntre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
La Paz, camping Ipona GuazúEntre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
Las CuevasEntre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
LiebigEntre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
MazarucaEntre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
MédanosEntre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
Muelles del PantanoEntre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
Nueva Palmira (Guazú)Entre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
Paraná de las Palmas, ZárateEntre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
Pesquero El Remanso (Guazú)Entre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
Puente de hierro, Villa ParanacitoEntre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
Puerto ConstanzaEntre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
Puerto YeruaEntre ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
Río Paraná, zona La Jaula y La JuanitaEntre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
Río UruguayEntre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
San JoséEntre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
Santa ElenaEntre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
VictoriaEntre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
Villa ParanacitoEntre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
Villa UrquizaEntre Ríos
La pesca deportiva se habilitó de carácter recreativo y no de competencia, en modalidad de costa y de embarcado en los espejos de agua de la provincia de Entre Ríos. Medidas generales: tapabocas de uso obligatorio, alcohol en gel, desinfectantes de tipo lavandina diluida en agua o el alcohol al 70-30 para cada embarcación. Para la pesca de costa se deberá mantener una distancia entre cada pescador de dos metros. Pesca de embarcado: las embarcaciones serán desinfectadas (rociadas) con una solución de hipoclorito de sodio y tendrá un máximo de tres personas por embarcación (lancha). Un pescador por kayak y no más de tres personas por vehículo que los transporte. Los equipos de pesca y aparejos en general serán de uso exclusivo del propietario, cuidando en todo momento su higiene. No se recomienda a los mayores de 60 años la realización de la actividad. Una vez finalizada la jornada de pesca, los deportistas deberán bajar de sus embarcaciones solamente para subir la embarcación, e inmediatamente retirarse del predio a sus hogares.
Las GrutasRío Negro
Habilita la pesca recreativa y de subsistencia que podrán disfrutar dos miembros por grupo familiar que no estén comprendidos dentro del grupo de riesgo por el Covid-19, y contempla sólo a los residentes de las localidades que componen la comuna. Las salidas se podrán hacer entre las 8 y las 18 de cada día y, según la marea, permitirá pescar desde dos horas antes de cada pleamar hasta dos horas después de la bajamar. Los pescadores que concurran deberán cumplir con las pautas de seguridad sanitaria, como el uso de barbijos o cubrebocas y mantener una distancia social mínima de cinco metros. Antes de salir a la costa el interesado deberá informar su intención a la Prefectura Naval Argentina, cuyo personal tendrá la misión de controlar lo exigido.
Puerto San Antonio EsteRío Negro
Habilita la pesca recreativa y de subsistencia que podrán disfrutar dos miembros por grupo familiar que no estén comprendidos dentro del grupo de riesgo por el Covid-19, y contempla sólo a los residentes de las localidades que componen la comuna. Las salidas se podrán hacer entre las 8 y las 18 de cada día y, según la marea, permitirá pescar desde dos horas antes de cada pleamar hasta dos horas después de la bajamar. Los pescadores que concurran deberán cumplir con las pautas de seguridad sanitaria, como el uso de barbijos o cubrebocas y mantener una distancia social mínima de cinco metros. Antes de salir a la costa el interesado deberá informar su intención a la Prefectura Naval Argentina, cuyo personal tendrá la misión de controlar lo exigido.
ViedmaRío Negro
El municipio habilito la pesca deportiva en las playas ubicadas entre El Pescadero y Bahía Creek, con excepción de El Espigón, por las condiciones que presenta el lugar. La franja horaria es de 9 a 19 hs. Sólo podrán acceder a los lugares de pesca dos personas por vehículo, respetando las salidas de acuerdo a la terminación del documento. Se recomienda el uso de tapabocas para el traslado, pero no así durante el desarrollo de la práctica deportiva. Se tomará en cuenta la numeración del conductor y los pescadores deberán salir de sus domicilios después de las 9 y regresar antes de las 19. El control estará a cargo de los puestos policiales sobre la ruta Provincial N° 1, con la colaboración de autoridades municipales y el club de pesca.
Dique El TunalSalta
Se habilita la pesca en ríos de la provincia de Salta. Se autoriza la pesca de embarcado y de costa de acuerdo al protocolo sanitario específico. El horario de la actividad será de 9 a 20 hs, manteniendo una distancia mínima entre pescador de 2 m, utilizando en todo momento tapabocas. Los pescadores deberán dirigirse desde sus domicilios al lugar de pesca sin escalas, y contar con el permiso diario y licencia de pesca.
Embalse Cabra CorralSalta
Se habilita la pesca en ríos de la provincia de Salta. Se autoriza la pesca de embarcado y de costa de acuerdo al protocolo sanitario específico. El horario de la actividad será de 9 a 20 hs, manteniendo una distancia mínima entre pescador de 2 m, utilizando en todo momento tapabocas. Los pescadores deberán dirigirse desde sus domicilios al lugar de pesca sin escalas, y contar con el permiso diario y licencia de pesca.
Río BermejoSalta
Se habilita la pesca en ríos de la provincia de Salta. Se autoriza la pesca de embarcado y de costa de acuerdo al protocolo sanitario específico. El horario de la actividad será de 9 a 20 hs, manteniendo una distancia mínima entre pescador de 2 m, utilizando en todo momento tapabocas. Los pescadores deberán dirigirse desde sus domicilios al lugar de pesca sin escalas, y contar con el permiso diario y licencia de pesca.
Río JuramentoSalta
Se habilita la pesca en ríos de la provincia de Salta. Se autoriza la pesca de embarcado y de costa de acuerdo al protocolo sanitario específico. El horario de la actividad será de 9 a 20 hs, manteniendo una distancia mínima entre pescador de 2 m, utilizando en todo momento tapabocas. Los pescadores deberán dirigirse desde sus domicilios al lugar de pesca sin escalas, y contar con el permiso diario y licencia de pesca.
Dique Cuesta del VientoSan Juan
Se habilitó la pesca de costa y embarcado de lunes a sábados en horario de 9 a 17. De costa: Cuesta del Viento permite un máximo de 30 personas. Se deberá respetar una distancia mínima de 2 metros entre pescadores, uso de barbijo o tapaboca y alcohol en gel, solo se pesca en las zonas habilitadas para tal fin. Embarcaciones de menos de cuatro metros de eslora solo se permite dos tripulantes, para embarcaciones con eslora mayor a cuatro metros solo tres tripulantes, siendo este el límite de embarcados. El ingreso a los diques solo se realizará por los embarcaderos oficiales, en donde está la guardia de seguridad náutica, quedando estrictamente prohibido botar por clubes y/o zonas ribereñas. Se deberá poseer el permiso de pesca emitido por la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Guía de Pesca: Facebook: Carlos Cano. Tel.: (264) 581-9674.
Dique Punta NegraSan Juan
Se habilitó la pesca de costa y embarcado de lunes a sábados en horario de 9 a 17. De costa: Cuesta del Viento permite un máximo de 30 personas. Se deberá respetar una distancia mínima de 2 metros entre pescadores, uso de barbijo o tapaboca y alcohol en gel, solo se pesca en las zonas habilitadas para tal fin. Embarcaciones de menos de cuatro metros de eslora solo se permite dos tripulantes, para embarcaciones con eslora mayor a cuatro metros solo tres tripulantes, siendo este el límite de embarcados. El ingreso a los diques solo se realizará por los embarcaderos oficiales, en donde está la guardia de seguridad náutica, quedando estrictamente prohibido botar por clubes y/o zonas ribereñas. Se deberá poseer el permiso de pesca emitido por la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Guía de Pesca: Facebook: Carlos Cano. Tel.: (264) 581-9674.
Dique UllumSan Juan
Se habilitó la pesca de costa y embarcado de lunes a sábados en horario de 9 a 17. De costa: Cuesta del Viento permite un máximo de 30 personas. Se deberá respetar una distancia mínima de 2 metros entre pescadores, uso de barbijo o tapaboca y alcohol en gel, solo se pesca en las zonas habilitadas para tal fin. Embarcaciones de menos de cuatro metros de eslora solo se permite dos tripulantes, para embarcaciones con eslora mayor a cuatro metros solo tres tripulantes, siendo este el límite de embarcados. El ingreso a los diques solo se realizará por los embarcaderos oficiales, en donde está la guardia de seguridad náutica, quedando estrictamente prohibido botar por clubes y/o zonas ribereñas. Se deberá poseer el permiso de pesca emitido por la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Guía de Pesca: Facebook: Carlos Cano. Tel.: (264) 581-9674.
Dique La HuertitaSan Luis
Se habilitó la pesca con los protocolos correspondientes. Todos aquellos que deseen incursionar en la actividad íctica necesitan una autorización que otorga el Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Parques. El permiso de pesca vigente tiene validez hasta el 31 de diciembre del 2020 y su costo anual es de $ 500, en el caso de requerir la autorización diaria su valor es $ 150. sanluis.gov.ar/coronavirus.
Embalse San FelipeSan Luis
Se habilitó la pesca con los protocolos correspondientes. Todos aquellos que deseen incursionar en la actividad íctica necesitan una autorización que otorga el Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Parques. El permiso de pesca vigente tiene validez hasta el 31 de diciembre del 2020 y su costo anual es de $ 500, en el caso de requerir la autorización diaria su valor es $ 150. sanluis.gov.ar/coronavirus.
Primera LagunaSan Luis
Se habilitó la pesca con los protocolos correspondientes. Todos aquellos que deseen incursionar en la actividad íctica necesitan una autorización que otorga el Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Parques. El permiso de pesca vigente tiene validez hasta el 31 de diciembre del 2020 y su costo anual es de $ 500, en el caso de requerir la autorización diaria su valor es $ 150. sanluis.gov.ar/coronavirus.
AlejandraSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
ArocenaSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
Arroyo del MedioSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
Arroyo El Toro y Falso ToroSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
Arroyo LeyesSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
Arroyo SecoSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
AvellanedaSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
CayastáSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
Colonia TeresaSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
Desvío Arijon y Barrio CaimaSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
El RabónSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
EsperanzaSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
FighieraSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
FlorenciaSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
HelveciaSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
Laguna de CorondaSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
Laguna de la calle DimmerSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
Laguna de QuirnoSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
Laguna El HinojoSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
Laguna La PicasaSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
Laguna La SorairaSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
Laguna Las NutriasSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
Laguna MelincuéSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
Laguna SetúbalSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
MacielSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
Monte VeraSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
Pantano RosarioSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
Pesquero RoveaSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
PiamonteSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
Puerto AragónSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
Puerto de Santa FeSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
Puerto GabotoSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
ReconquistaSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
RecreoSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
Río Yacaré o Colorado (forma el Colastiné)Santa Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
RosarioSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
Saladero Mariano CabalSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
San JavierSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
San LorenzoSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
Santa Rosa de CalchinesSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
Sauce ViejoSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
Venado TuertoSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
Villa ConstituciónSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.
Villa Ocampo, Puerto OcampoSanta Fe
La pesca deportiva fue habilitada en toda la provincia según el decreto provincial 495/20, tanto de costa como embarcado, siempre con licencia habilitante, trámite que se puede realizar con DNI de 08:30 a 12:30 en la granja La Esmeralda, Aristóbulo del Valle 8700, en la capital de la provincia.we


weekendperfil