Las acciones europeas cierran con caídas generalizadas el miércoles, ya que las crecientes infecciones por coronavirus amenazaron una recuperación en la economía global, con ganancias en los sectores defensivos que ayudan a limitar las pérdidas.
El Euro Stoxx 50 retrocede un 1,06%, mientras que el Ibex 35 desciende un 1,62% hasta 7.326,4.
HSBC que cotiza en Londres, cayó un 3% después de que Bloomberg informara que los principales asesores del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sopesaron las propuestas para socavar la vinculación de la moneda de Hong Kong con el dólar estadounidense. La propuesta posiblemente podría limitar la capacidad de los bancos de Hong Kong para comprar dólares.
Las acciones de Nokia caen un 8% por la preocupación de que la compañía estaba perdiendo el negocio de su cliente clave Verizon (VZ.N) en los Estados Unidos.
En nuestro mercado doméstico, los bancos lideraron las caídas en sintonía con lo que sucede en el resto de Europa. El sector Bancos Eurostoxx se deja un 2,07%.
El sentimiento del mercado se volvió negativo durante la noche en Wall Street cuando el brote de coronavirus de EE.UU. cruzó el hito sombrío de más de 3 millones de casos confirmados el martes, mientras que la Organización Mundial de la Salud reconoció "evidencia emergente" de la propagación del coronavirus por el aire.
"Los mercados europeos continuaron débiles esta mañana por la preocupación de que el aumento de los casos en los EE.UU. en los estados del sur podría detener la recuperación de la región", dijo Michael Hewson, analista jefe de mercado de CMC Markets.
California, Hawái, Idaho, Missouri, Montana, Oklahoma y Texas rompieron sus récords diarios anteriores de nuevas infecciones. "Esperamos que el tira y afloja entre mejores datos económicos y preocupaciones sobre el aumento de los casos de COVID-19 continúe durante el mes a menos que obtengamos mejores números diarios de virus y/o noticias sobre una vacuna", dijo Art Hogan, estratega jefe de mercado de National Securities en Nueva York.
El STOXX 600 subió a un máximo de casi un mes a principios de esta semana, ya que la mejora de los datos económicos y las apuestas de un rápido repunte en China impulsaron las ganancias, pero los inversores se mantuvieron cautelosos sobre el progreso de la recuperación de la Unión Europea y la próxima temporada de resultados empresariales.
Los analistas esperan que las compañías que figuran en el STOXX 600 reporten una caída del 53,9% en el beneficio en el segundo trimestre, según datos de Refinitiv.
"Si bien estas expectativas parecen ampliamente consistentes con el pronóstico de nuestros economistas de -15% de crecimiento del PIB mundial en el segundo trimestre, la actividad se recuperó más de lo esperado en mayo y junio", escribieron los analistas de acciones de Barclays en una nota.