• Confiabilidad en las marcas y las compañías. Estas responderán a la alta demanda de abastecimiento de productos tomando todas las medidas y protocolos de seguridad en las plantas, evitando riesgos de contagio, avalando la cadena de abastecimiento de materia prima, la operación industrial y utilizando envases que protejan los contenidos.
• Inocuidad alimentaria: Los consumidores, así como los distribuidores, vendedores minoristas y legisladores, esperan acertadamente que los alimentos sean seguros. Para las marcas, esto significa tener un control total de la producción, desde la etapa de suministro de materia prima hasta la exhibición de los productos en las estanterías de las tiendas minoristas.
• Disponibilidad de alimentos: Creemos que la manera más eficaz de abordar el desafío mundial relacionado con la inocuidad alimentaria y la nutrición es establecer cadenas de valor alimentarias sostenibles. Por eso, no debemos dejar de lado los buenos hábitos en términos de compra, de consumo responsable y del buen manejo de la separación en la fuente en el postconsumo. La cadena de valor debe seguir igual de viva.
• Calidad de los alimentos: Buscar alimentos naturales, libres de preservantes y conservantes, garantizan una mejor nutrición y eliminan los químicos de los alimentos, manteniendo la alta calidad. Los envases de Tetra Pak están diseñados para proteger y preservar los alimentos, sin la necesidad de utilizar conservantes, de modo que satisfagan estas expectativas.
• Protección del envase: Los envases son clave para mantener los alimentos seguros y protegidos. La tecnología del envasado permite que los alimentos y bebidas se puedan distribuir y almacenar sin refrigeración ni conservantes durante muchos meses. Gracias a su capa de aluminio se evita el paso del oxígeno, de la luz y de los microorganismos, por su parte sus dos capas de polietileno evitan cualquier contacto de los alimentos con los materiales internos del envase.
revista mercado
|