https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Jefe de Citigroup Brasil trabaja en ola de préstamos por virus

El edificio de Citigroup Inc. en Sao Paulo se encuentra casi vacío en estos días con la excepción de la oficina del piso 17 de Marcelo Marangon, a la que va todos los días para supervisar lo que se ha convertido en una ola de préstamos provocada por la pandemia de covid-19.
“Es importante que la gente me vea aquí”, dijo Marangon, director ejecutivo de Citigroup en Brasil, en una entrevista telefónica, refiriéndose a las videoconferencias que realiza. Dijo que trabajar en la oficina lo ayuda a “comunicarse mejor a nivel mundial, manejar la crisis, ofrecer consuelo a los empleados y comprender las necesidades de nuestros clientes”.
Alrededor de 98% de los 2.000 empleados de Citigroup en Brasil están trabajando desde su casa mientras la pandemia se extiende por todo el país, que está sufriendo el segundo recuento de casos más alto del mundo, detrás de Estados Unidos. Las consecuencias económicas han sido devastadoras, y los economistas del banco predicen una contracción de 6,5% este año.
En respuesta, muchas grandes empresas brasileñas han estado tratando de obtener “amortiguadores de liquidez”, dijo Marangon. El libro de préstamos locales de Citigroup aumentó 30% en marzo respecto de los tres meses anteriores y creció 5% adicional en abril, dijo.
Citigroup aprobó una línea de crédito de hasta 750 millones de reales (US$140 millones) para ayudar a rescatar el sector eléctrico de la nación, parte de un préstamo sindicado organizado por BNDES, el banco de desarrollo del Gobierno, según Marangon.
La contracción económica y un déficit gubernamental estimado de11% del producto interno bruto podría terminar siendo aún peor, dijo Marangon, considerando que las cifras se basan en predicciones de que la economía se reabrirá por completo en agosto, “lo que hoy parece muy improbable”.
Provisiones de préstamo
Con el aumento del riesgo de crédito en Brasil, Citigroup redujo sus carteras de negociación privadas en el país y aumentó sus provisiones para pérdidas de préstamos corporativos, una medida que contribuyó a una reducción de 3% en las ganancias del primer trimestre en Brasil, dijo Marangon. Pero los márgenes de ganancias aumentaron a medida que creció el volumen de crédito, derivados y comercio para clientes y los costos se mantuvieron bajo control, explicó.
Citigroup no redujo su fuerza laboral en Brasil y no tiene planes de hacerlo el segundo semestre. Todavía está por decidir cuándo los empleados comenzarán a volver a la oficina.
Marangon dijo que el banco no tomará esa decisión basándose sólo en las directrices de los funcionarios locales, sino que lo hará sobre criterios como “el aplanamiento de la curva de nuevos contagios, el número de muertes, la disponibilidad de camas de hospital, entre otros”. Un comité de crisis se reúne todos los días para discutir esos asuntos, comentó.
El director ejecutivo de Citigroup, Michael Corbat, dijo en mayo que, a diferencia de algunos de sus competidores, no está considerando la opción de dejar que los trabajadores se queden en casa permanentemente después de que termine la pandemia. El banco con sede en Nueva York tiene alrededor de 200.000 empleados en todo el mundo.
Citigroup vendió su división minorista en Brasil a Itaú Unibanco Holding SA en 2017 por un valor anunciado de 710 millones de reales. El negocio de banca privada, que no estaba incluido en el acuerdo, fue reestructurado para eliminar servicios como cuentas bancarias locales y tarjetas de crédito. Citigroup también realineó su estrategia para que el negocio se centre en clientes de mayor patrimonio neto, con al menos US$10 millones invertidos en la compañía.
El banco contrató al director de gestión patrimonial de Itaú, Eduardo Estefan Ventura, para dirigir su negocio de banca privada en Brasil, a partir del mes pasado. El titular anterior, César Chicayban, fue designado para supervisar Citi Private Bank para la ciudad de Nueva York y Long Island.
“Queremos hacer crecer nuestro negocio de banca privada de manera muy agresiva, con un enfoque en nuestros productos offshore”, dijo Marangon.

©2020 Bloomberg L.P.