Daniela Hacen Vicentin, accionista de la firma, reconoció que "fue difícil aceptar la deuda y, quizás, algunos errores de cálculo en no haber respondido rápidamente y como esperábamos, pero de ninguna manera se puede decir que Vicentin no usó la plata para la producción".
Daniela Hacen Vicentin, accionista del Grupo Vicentin, consideró que en esa empresa debe haber "un concurso de acreedores normal y no una intervención totalmente ilegal", al tiempo que reconoció que la firma "quizá incurrió en algunos errores de cálculo".
"Fue difícil aceptar la deuda y, quizás, algunos errores de cálculo en no haber respondido rápidamente y como esperábamos, pero de ninguna manera se puede decir que Vicentin no usó la plata para la producción", dijo la empresaria a radio Diez de Reconquista.
La accionista del Grupo, además, sostuvo que "se están acercando las partes y la idea que se propone desde la empresa es que el juez que realiza el concurso de acreedores, Fabián Lorenzini, se haga cargo de todo esto y la Justicia investigue".
"Debe haber un concurso de acreedores normal, no con esta intervención totalmente ilegal e inconstitucional o agarrada de una ley de la dictadura, un poco rara", consideró.
Daniela Hacen Vicentín subrayó que "la plata que la firma tomó está en sus activos y, si hoy los activos no valen lo que hace diez meses, es por cómo las empresas argentinas se fueron desvalorizando desde hace seis meses, y Vicentin no puede quedar ajeno a eso".
A su vez, dijo que "de ninguna manera" puede "pensar o aceptar que Vicentin haya hecho algo reñido con la ley, pero si alguien tiene que responder, que responda".
La empresaria estimó que el año pasado el grupo facturó unos "4 mil millones de dólares", pero aclaró que "el nivel de rentabilidad es muy bajo y de costos, muy alto".
"Vicentin es una empresa que prácticamente no ha repartido ganancias, quizá algo en 2019 por un buen ejercicio en 2018, pero después siempre fueron exiguas y durante muchos años no repartió dividendos", aseguró.
Por último, indicó que "es importante aclarar que los dueños de Vicentin tienen mucho capital, pero eso no significa que tengan dinero".
TELAM
Daniela Hacen Vicentin, accionista del Grupo Vicentin, consideró que en esa empresa debe haber "un concurso de acreedores normal y no una intervención totalmente ilegal", al tiempo que reconoció que la firma "quizá incurrió en algunos errores de cálculo".
"Fue difícil aceptar la deuda y, quizás, algunos errores de cálculo en no haber respondido rápidamente y como esperábamos, pero de ninguna manera se puede decir que Vicentin no usó la plata para la producción", dijo la empresaria a radio Diez de Reconquista.
La accionista del Grupo, además, sostuvo que "se están acercando las partes y la idea que se propone desde la empresa es que el juez que realiza el concurso de acreedores, Fabián Lorenzini, se haga cargo de todo esto y la Justicia investigue".
"Debe haber un concurso de acreedores normal, no con esta intervención totalmente ilegal e inconstitucional o agarrada de una ley de la dictadura, un poco rara", consideró.
La plata que la firma tomó está en sus activos y, si hoy los activos no valen lo que hace diez meses, es por cómo las empresas argentinas se fueron desvalorizando”DANIELA HACEN VICENTIN
Daniela Hacen Vicentín subrayó que "la plata que la firma tomó está en sus activos y, si hoy los activos no valen lo que hace diez meses, es por cómo las empresas argentinas se fueron desvalorizando desde hace seis meses, y Vicentin no puede quedar ajeno a eso".
A su vez, dijo que "de ninguna manera" puede "pensar o aceptar que Vicentin haya hecho algo reñido con la ley, pero si alguien tiene que responder, que responda".
La empresaria estimó que el año pasado el grupo facturó unos "4 mil millones de dólares", pero aclaró que "el nivel de rentabilidad es muy bajo y de costos, muy alto".
"Vicentin es una empresa que prácticamente no ha repartido ganancias, quizá algo en 2019 por un buen ejercicio en 2018, pero después siempre fueron exiguas y durante muchos años no repartió dividendos", aseguró.
Por último, indicó que "es importante aclarar que los dueños de Vicentin tienen mucho capital, pero eso no significa que tengan dinero".
TELAM