https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

EE.UU.-China: ¿Reunión para calmar las tensiones por los rebrotes?

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, tiene previsto reunirse esta semana con una delegación china en una base militar en Hawái para hablar de las relaciones bilaterales que se han deteriorado enormemente desde principios de año, según recoge Reuters de fuentes familiarizadas con el asunto.
El diario South China Morning Post apunta que el diplomático Yang Jiechi podría representar a China en la reunión con Pompeo.
Estos rumores de reunión llegan en medio de un escenario intenso de críticas de ambos países por la gestión del coronavirus.
Hu Xijin, editor jefe de Global Times, ha lanzado este tuit: “Pekín no se convertirá en el segundo Wuhan, pero la epidemia en algunos estados de EE.UU. puede empeorar tanto como en el estado de Nueva York. Pekín está tomando medidas firmes para frenar la epidemia, mientras que Estados Unidos está dejando que emerjan nuevos casos y luego convirtiendo a China en un chivo expiatorio. ¿Quién está del lado de la moral y la justicia?”
Lo cierto es que China sigue intentando calmar el rebrote surgido en Pekín y que ha propagado el miedo de una posible segunda ola. “Los próximos tres días serán cruciales para controlar el último brote de Covid-19, según el principal epidemiólogo de China, ya que el país informó 32 casos más relacionados con el mercado de Pekín. De momento, ha afectado a 106 personas”, publica South China Morning Post.
Las investigaciones se centran en el mayorista de alimentos Xinfadi, que se cree que es la fuente del último brote que hasta ahora ha afectado a 106 personas.



investing