Los mercados de petróleo seguían en una montaña rusa el miércoles en la que el Brent de alguna manera logró revertir un retroceso de 12% muy temprano que lo llevó a mínimos de 1999, un respiro que le daba algo de optimismo a las maltratadas divisas relacionadas con el petróleo y las acciones.
* El trayecto más salvaje en la historia del mercado petrolero tenía al referencial Brent por debajo de los 16 dólares por barril, después de que los precios del crudo se desplomaran a valores negativos esta semana, para luego subir hasta los 20 dólares.
* Con los confinamientos por el coronavirus mermando bruscamente la demanda de petróleo y los mercados abarrotados con la oferta de Arabia Saudita y Rusia, los almacenes para colocar el exceso de suministro son escasos.
* Además de la recuperación del petróleo, hubo cierto aliento en los principales mercados europeos de acciones después de un cierre endeble de Nueva York y una jornada de resultados dispares en Asia.
* La atención se centraba en si los líderes de la Unión Europea, que se reúnen el jueves, podrán acordar más ayuda para la región por el brote de coronavirus.
* El índice paneuropeo STOXX 600 y los futuros de Wall Street subían cerca de un 1%, después de caer ambos más de un 3% el martes seguido del colapso en los precios del petróleo.
* En el mercado de divisas, el dólar se nivelaba después de subir cuando los inversores huyeron de monedas vinculadas al petróleo como la corona noruega, el rublo ruso y el dólar canadiense.
* El yen, considerado un activo de refugio, se mantenía firme a 107,79 por dólar, mientras que el franco suizo cotizaba cerca de máximos de cinco años contra el euro a 1,05255 francos.
* La corona noruega y el rublo se recuperaban, y el dólar australiano subía 0,8% después de una recuperación récord en las ventas minoristas alentadas por las compras de pánico.
reuters