https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Las acciones se olvidan del caos en el mercado del petróleo y prefieren quedarse con la reapertura de las economías | | CapitalBolsa

Las acciones europeas subieron con fuerza hasta acercarse al máximo de abril con los planes para aliviar los bloqueos económicos provocados por el coronavirus en varias economías importantes ayudando a compensar el caos en los mercados petroleros. Los planes para sacar a las principales economías del confinamiento del coronavirus continuaron, mientras que los resultados de varios bancos europeos impulsaron a las acciones financieras.
El Euro Stoxx 50 asciende un 1,62% a 2.928,89 y el Ibex 35 avanza un 1,55% a 6.836,4. El sector Bancos del Eurostoxx se anota una subida del 4,9%.
Los bonos de Italia se recuperaron aún más después de haber esquivado un recorte crediticio el viernes.
"El estado de ánimo general es más positivo hoy", dijo el analista senior de mercados de CMC, Michael Hewson, y destacó que los inversores ahora vieron los picos de las infecciones por coronavirus en Asia, Europa y América del Norte detrás de ellos.
"Confían en una recuperación en forma de V (en la economía global) por lo que la línea de menor resistencia es que los mercados de valores suban, especialmente cuando los bancos centrales han acelerado las medidas".
El repunte superior al punto porcentual en las acciones europeas y el aumento de Wall Street más tarde significaron que el índice de acciones mundiales de 49 países de MSCI estaba extendiendo el rebote de más del 25% que ha logrado desde que alcanzó los mínimos de cuatro años del mes pasado.
Sin embargo, el petróleo siguió sufriendo su personal desplome. El WTI de EE. UU., que se volvió negativo la semana pasada, bajó un 10% con el Brent cayendo un 5%, muy por debajo de donde incluso los países productores más eficientes pueden equilibrar sus finanzas.
Las monedas de los países exportadores de petróleo también fueron azotadas. El dólar de Canadá y la corona de Noruega se recuperaron de las primeras caídas con la corona subiendo hasta un 1,4%.
El rublo de Rusia también se recuperó un 0,5%, mientras que el real maltratado de Brasil avanzó un 1,2% junto con el peso de México.
"Normalmente, un precio más bajo del petróleo aumenta desproporcionadamente el sentimiento del consumidor. Sin embargo, el problema de almacenamiento se debe a la reducción de la demanda de petróleo. Si no está poniendo gasolina en su automóvil, no notará el precio", dijo Paul Donavan, economista jefe de UBS. "La buena noticia es que el dinero ahorrado al no comprar gasolina ahora puede gastarse más tarde en la recuperación económica".
El denominado indicador de miedo del mercado de valores de EE. UU., el VIX, estaba en su punto más bajo en un mes y el dólar estadounidense se debilitó frente a otras monedas importantes como el euro, que se situó en $ 1.0880.
Los mercados están buscando orientación de la Reserva Federal de los Estados Unidos, que se reúne esta tarde y emitirá un comunicado el miércoles. El Banco Central Europeo se reúne el jueves.
La Fed ha liderado la respuesta de la política monetaria global a la pandemia del coronavirus al reducir las tasas de interés a cero y comprar agresivamente bonos y créditos corporativos, un programa que extendió de la noche a la mañana para incluir la deuda municipal de ciudades estadounidenses más pequeñas.
Los analistas dijeron que era poco probable que la Fed hiciera más movimientos importantes de política monetaria, dado el alcance y la profundidad de la acción reciente para contrarrestar el daño económico causado por el COVID-19.