CORONAVIRUS
=============
ECONOMÍA -Madrid- El Gobierno pide al Congreso la convalidación de las últimas medidas económicas aprobadas para amortiguar el impacto de la crisis del coronavirus, que saldrán adelante pero no obtendrán el apoyo unánime de la Cámara.
UE -Bruselas- Los ministros de Finanzas de los 19 países de la eurozona reanudan este jueves la videoconferencia iniciada suspendida el miércoles por falta de acuerdo, en un nuevo intento de superar sus diferencias e intentar consensuar nuevas propuestas que palíen el impacto económico de la pandemia de coronavirus.
(La videoconferencia comenzará a partir de las 17.00 horas)
MERCADOS -Madrid- Las bolsas europeas se encaminan a una semana en verde, tras las pérdidas de la anterior, con la vista puesta en la reunión telemática de la OPEP+ y en la evolución de la epidemia de coronavirus.
-----
PETROLEO OPEP -Viena- La OPEP+ y otros grandes productores de crudo negocian este jueves, en teleconferencia, un gran recorte de la oferta mundial de crudo para apuntalar los desplomados precios y compensar la destrucción de la demanda que está causando la pandemia del coronavirus.
(El comienzo de la reunión está previsto para las 16.00h)
ESPAÑA DEUDA -Madrid- La banca española ha huido poco a poco de la deuda pública española ante la escasa rentabilidad actual y su exposición se redujo en enero, antes de la pandemia del covid-19, hasta 135.000 millones de euros, la cifra más baja desde 2009, mientras los inversores extranjeros han seguido comprando.
UE BCE -Fráncfort (Alemania)- El Banco Central Europeo (BCE) publica hoy las actas de su última reunión de política monetaria, tras haber aprobado elevados estímulos monetarios para afrontar la crisis por la pandemia de COVID-19, mientras el Eurogrupo se atasca con su respuesta económica.
Entrevista:
===========
CORONAVIRUS OCDE -París- La prioridad económica en la crisis del coronavirus es la misma que la sanitaria, atajar el contagio, según dice en una entrevista a Efe el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, que insiste en que hace falta más globalización y más multilateralismo para salir de la crisis. Por Ángel Calvo
Agenda:
========
9:00h.- Madrid.- Pleno del Congreso.
Internacional:
===============
Fráncfort (Alemania).- El Banco Central Europeo (BCE) publica las actas de su última reunión de política monetaria celebrada el 12 de marzo.
Roma.- El Instituto Nacional de Estadísticas italiano (Istat) publica el dato de producción industrial de febrero.
Viena.- Reunión por videoconferencia de los ministros de la OPEP y de varios países exportadores de petróleo.
Atenas.- La oficina griega de estadísticas, Elstat, publica los datos del paro correspondientes a enero.
Moscú.- El Ministerio de Desarrollo Económico de Rusia presenta sus previsiones macroeconómicas teniendo en cuenta la propagación del nuevo coronavirus.
Río de Janeiro.- Brasil divulga la tasa de inflación en marzo de 2020.
Río de Janeiro.- Brasil divulga una nueva proyección para la cosecha agrícola de 2020.
efe