Datos importantes sobre el Halving Bitcoin, la evolución del precio de la moneda digital y perspectivas para los próximos meses.
¿Qué es el Halving Bitcoin?
El Halving Bitcoin es un evento programado para tener lugar en la red de la moneda digital cada vez que esta procesa un total de 210.000 bloques de transacciones, lo cual ocurre en promedio cada cuatro años.
Dicha medida implica un recorte en el margen de nuevos bitcoins generados por la red cada vez que se procesa un bloque de transacciones, lo cual tiene lugar transcurridos cada 10 minutos. Esta recompensa está especialmente dirigida para la comunidad minera a modo de incentivo por brindar su respaldo a la red, y los fondos serán ganados por el dispositivo minero que realice los cálculos correspondientes y de con el código necesario para compilar transacciones realizadas por los usuarios.
Originalmente Bitcoin está programada para contar con un total de 21 millones de tokens, y la única manera de generar nuevos activos es a través de las actividades mineras, por lo que serán los operadores de los dispositivos los únicos capaces de producir fondos BTC a razón de la labor que llevan a cabo.
Artículos relacionados:
¿Para qué sirve el Halving Bitcoin?
Este recorte en el margen de recompensa es una medida contemplada en el plan original de Satoshi Nakamoto para el funcionamiento de Bitcoin, el cual busca garantizar la sustentabilidad de la moneda digital y su red con el paso de los años en tanto la cantidad de activos circulantes en el mercado continúa aumentando.
Dado que Bitcoin contará con un total finito de tokens circulantes, el recorte en el margen de recompensas busca garantizar y resaltar las propiedades deflacionarias de la moneda digital. Para ello, proyectando una adopción creciente con el paso de los años, aplica un principio de reducción en la oferta y aumento en la demanda, lo cual derivaría de forma orgánica en un aumento en el precio de la criptomoneda con el paso de los años.
Artículos relacionados:
¿Cuántos Halving ha tenido Bitcoin? ¿Cómo quedará el margen de recompensas?
Desde el inicio de operaciones de la red en 2010, Bitcoin lleva un total de dos Halving, por lo que el margen de recompensas ha ido cambiando de la siguiente manera:
- Para el primer Halving que tuvo lugar el día 28 de noviembre de 2012 en el bloque 210.000, y el margen de recompensas para la comunidad minera pasó de 50 BTC a 25 BTC.
- El siguiente Halving tuvo lugar el 7 de septiembre de 2016 al procesarse el bloque 420.000, lo cual derivó en una reducción del margen de recompensas de 25 BTC a 12,5 BTC.
- El próximo Halving tendrá lugar para el día 12 de mayo de 2020 durante el bloque 630.000, y en esta oprotunidad el margen de recompensas pasará de 12,5 BTC a 6,25 BTC.
Artículos relacionados:
¿Qué consecuencias ha traído el Halving para el ecosistema Bitcoin?
A pesar de que en teoría, el recorte en el margen de recompensas en la red Bitcoin solo repercute directamente sobre la comunidad minera, cada vez que viene a lugar un nuevo Halving hay cambios importantes tanto en los mercados como en el funcionamiento estructural de la red:
Precio de Bitcoin
De acuerdo con información publicada tanto por BuyBitcoinWorldWide.com y CoinMarketCap, el precio de Bitcoin experimentó un aumento sostenido y orgánico tras los Halving ocurridos en 2012 y 2016:
- Para el Halving de 2012, el valor de la moneda digital se ubicaba ese día en unos USD $12,35. Seis meses después, Bitcoin aumentó a USD $127, superando en más de un 1.000% lo visto antes del recorte de recompensas.
- Por su parte, para el Halving de 2016, Bitcoin se cotizaba en unos USD $650. Posteriormente, en un lapso de seis meses, la moneda digital se cotizaba en USD $758, aumentando más de un 15% con respecto a dicha fecha.
En cuanto a este Halving, el precio de la moneda digital ya supera los USD $7.500 y continúa aumentando con el paso de los días. Tomando bases de lo que ocurrió en recortes previos y a razón de la creciente adopción vista con la moneda digital, analistas proyectan que en los próximos seis meses Bitcoin podría registrar un aumento orgánico en su valor.
Sin embargo, dada la fuerte volatilidad a la que está sujeta la moneda digital y la cantidad de acontecimientos importantes que podrían ser cruciales para su futuro, de momento no hay nociones claras en cuanto al valor estimado que podría registrar Bitcoin tras este Halving en mayo de 2020.
Actividades mineras
Al contrario de lo visto en el precio de la moneda digital, la historia demuestra que los recortes en el margen de recompensas sí hacen sentir su peso sobre las actividades mineras. El hecho de reducir las ganancias destinadas para los operadores de dispositivos mineros compromete notablemente la sustentabilidad de esta actividad, ya que los operadores deben asumir los costos por concepto del consumo eléctrico, ancho de banda y el precio del hardware especializado.
Según reflejan las gráficas relacionadas con los niveles de HASH en la red, se producen dos fenómenos importantes en el marco de cada Halving:
- Repunte en los niveles de HASH antes del Halving: Antes del recorte en el margen de recompensas, muchos operadores ven la posibilidad de derivar un mayor margen de ganancias al poner en funcionamiento sus dispositivos antes de que esta actividad resulte poco viable. La intención es producir tanto Bitcoin como sea posible y guardarlo hasta que este aumente notablemente su valor.
- Caída en los niveles de HASH una vez ocurrido el Halving: Tras el recorte en el margen de recompensas, el margen de ganancias compromete la rentabilidad de esta actividad. Por ende, los operadores de dispositivos mineros con menos poder de procesamiento optan por apagar su hardware para no registrar pérdidas.
Sin embargo, tras estos eventos puntuales y coincidiendo con el lanzamiento de nuevo hardware cada vez más potente, con el paso de los meses los niveles de HASH nuevamente aumentan conforme la comunidad minera registra una mayor cantidad de dispositivos operativos, principalmente alojados en granjas mineras las cuales operan a gran escala.
diariobitcoin