El Índice General de Expectativas Económicas (IGEE), que mide la percepción de la población sobre la situación económica y laboral en el país, en marzo cae repentinamente 13 puntos respecto de febrero, en pleno contexto de pandemia por COVID-19.
Los 70 puntos del IGEE de marzo 2020 representan uno de los niveles más bajos en la historia de esta medición. El índice más bajo fue de 65, alcanzado hace justo un año, en marzo 2019. Asimismo, es la 2ª mayor caída registrada, luego de la de octubre de 2008.
La situación futura cae sensiblemente 15 puntos, mientas que la situación presente apenas varía en 1 punto.
Por otra parte, el valor registrado para la compra de bienes durables cae 24 puntos; el valor más bajo desde el inicio de la serie en 2004.
Las expectativas que surgen más afectadas son las de futuro: situación económica general futura se deteriora significativamente bajando 19 puntos y la laboral futura disminuye 14, respecto del mes anterior. Y, finalmente, el presente laboral también cae 4 puntos respecto de febrero 2020.
Nota: ASPECTOS METODÓLOGICOS
El Índice General de Expectativas Económicas (IGEE) se construye a partir de seis preguntas con alternativas precodificadas. Cada una tiene cinco categorías de respuesta (R1 a R5), entre las que se incluye una respuesta neutra (R3) y la opción “NS/NC” (1).
P1: ¿Cómo describiría a la situación económica argentina actual? (Muy Buena; Bastante Buena; Ni buena ni mala/ intermedia; Bastante Mala; Muy Mala; NS/NC)
P2: ¿Cómo cree que será la situación económica argentina en los próximos 6 meses? (Mucho mejor que la actual; Algo mejor; Ni mejor ni peor/ algo parecida; Algo peor; Mucho peor; NS/NC)
P3: ¿Cómo describiría a la situación del empleo en la Argentina? (Hay muchos puestos de trabajo disponibles; Hay bastantes; No hay muchos, pero tampoco pocos/ algo intermedio; Hay pocos; Hay muy pocos; NS/NC)
P4: ¿Cómo será la situación del empleo en la Argentina en los próximos seis meses? (Habrá muchos más puestos de trabajo disponibles que ahora; Habrá más; Habrá la misma cantidad/ ni más ni menos que ahora; Habrá menos; Habrá muchos menos; NS/NC)
P5: Pensando en el ingreso total de su hogar, ¿cómo cree que evolucionará en los próximos seis meses? (Será mucho mayor que actualmente; Será algo mayor; Será igual; Será algo menor; Será mucho menor; NS/NC)
P6: Pensando en el costo general de los bienes hoy en día y en la situación financiera, ¿Diría que es un buen momento o un mal momento para comprar productos como electrodomésticos, lavarropas, heladeras, televisores, etc.? (Muy buen momento para comprar este tipo de productos; Bueno; Ni bueno ni malo; Malo; Muy malo; NS/NC).
Acerca de Kantar
Kantar es la empresa líder mundial de consultoría e insights basados en evidencias. Tenemos un entendimiento pleno, único y completo de cómo piensan, sienten, y actúan las personas; a nivel global y local, en más de 90 mercados. Combinando la gran experiencia profesional de nuestro personal, nuestros datos y benchmarks, nuestras innovadoras capacidades de analytics y tecnología, ayudamos a nuestros clientes a entender a las personas e inspirar el crecimiento.