La
jornada tuvo lugar en el marco del “Día Internacional de la Mujer”
y se propuso potenciar la igualdad de género en el ámbito
empresarial y bursátil de Argentina. Participaron referentes de
organismos internacionales y múltiples actores del mercado de
capitales.
En
el marco del “Día internacional de la Mujer”, BYMA (Bolsas y
Mercados Argentinos) junto a instituciones y organizadores
internacionales realizaron en Argentina la cuarta edición del “Toque
de Campana por la Igualdad de Género”.
La
acción, conocida internacionalmente como “Ring
the Bell for Gender Equality”,
es promovida por la Sustainable
Stock Exchange Initiative
con el objetivo de asegurar la participación plena de las mujeres y
la igualdad de oportunidades de liderazgo en todos los niveles
decisorios de la vida política, económica y pública. Se celebra en
el mes de marzo en 82 Bolsas de Valores del mundo.
La
jornada se llevó adelante este jueves en BYMA y contó con la
participación de actores de organismos internacionales y máximas
autoridades del mercado de capitales. Estuvo presente Florence Raes,
Representante de ONU Mujeres en Argentina, y se hicieron partícipes
representantes del BID, IFC, CNV, Chicas en Tecnología y ElasBank.
Durante
el Toque de Campana se presentaron las iniciativas que la Bolsa de
Valores viene desarrollando año a año con foco en la equidad de
género. BYMA lanzó en los últimos dos años un Panel de Gobierno
Corporativo, un Índice de Sustentabilidad y un Panel de Bonos
Sociales, Verdes y Sustentables. Asimismo, fue certificada por su
adhesión a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres
(WEPs), una iniciativa creada por ONU Mujeres y el Pacto Global
de Naciones Unidas en 2010.
A
su vez, se dio a conocer el tercer informe sobre Composición de
Género en los Directorios de Empresas del Mercado de Capitales
elaborado por la CNV.
Hacia
una perspectiva de género en el mercado local
“Las
Bolsas de Valores tenemos la capacidad de generar un efecto
multiplicador en términos de equidad, ya que podemos desarrollar
productos, estándares y requisitos que impacten en el accionar de
los participantes del mercado: el ámbito corporativo y la sociedad
en general.”, sostuvo
la directora
de Bolsas y Mercados Argentinos, Gabriela Terminielli.
Y agregó:
“En Argentina el terreno está fértil para este tipo de
iniciativas. Existen inversores institucionales como fondos,
aseguradoras que tienen mandato de destinar parte de sus inversiones
a productos con
perspectiva de género”.
Florence
Raes, representante de ONU Mujeres en Argentina,
reconoció que "Para
el sector privado, el programa “Ganar-Ganar:
La igualdad de género es un buen negocio”, implementado por ONU
Mujeres, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Unión
Europea -con financiación de su Instrumento de Asociación- y
los Principios de Empoderamiento Económico (WEPs); sirven como marco
para alcanzar
más justicia y derechos económicos, autonomía económica,
oportunidades para el empleo juvenil, educación y capacitación
juvenil e igualdad de remuneración entre varones y mujeres.
“La
equidad de género requiere de un cambio cultural en todos nosotros.
No es una cuestión solo de mujeres sino que es muy importante el
compromiso de los hombres priorizando e invirtiendo en empresas
lideradas por mujeres o que promuevan la equidad de género o que
desarrollen productos y servicios que impacten positivamente en las
mujeres”, detalló Diego
Flaiban, Jefe de Instituciones Financieras para Cono Sur, BID Invest.
“Cerrar
la brecha entre la participación económica de mujeres y hombres
impulsa el crecimiento de las empresas y de las economías, y mejora
la vida de las familias y las comunidades,” dijo David
Tinel, Gerente de IFC para el Cono Sur.
"Empoderar a las mujeres y promover la igualdad de género en el
sector privado es un negocio inteligente, y las Bolsas de Valores y
las instituciones financieras están en una posición única para
ayudar a avanzar en esta agenda,” agregó David.
Acerca
del Toque de Campana
El "Toque
de Campana por la Igualdad de Género" es impulsado a nivel
internacional por Sustainable Stock Exchange Initiative, ONU Mujeres,
World Federation of Exchanges (WFE), International Finance
Corporation, Women in ETF´s, UN Global Compact.