Resumen
Doy seguimiento a mi artículo anterior sobre el colapso del acuerdo de la OPEP.
El viceministro de energía de Rusia proporciona su racional para la decisión de Rusia y envía señales al mercado.
Rusia se toma en serio la tolerancia al dolor del bajo nivel de petróleo para ganar cuota de mercado y asestar un golpe al esquisto estadounidense por razones políticas y económicas.
A principios de esta semana, escribí sobre las razones de Rusia para abandonar el acuerdo de la OPEP en un artículo titulado " Por qué Rusia mató al acuerdo de la OPEP ". Rusia no tardó mucho en explicar sus razones en una entrevista exclusiva para Reuters. Los inversores que estén seriamente interesados en el espacio petrolero definitivamente deberían leer todo el material de Reuters (es breve), mientras que me enfocaré en los puntos principales y daré mi comentario. También veremos qué significa esto para los diversos segmentos de la industria petrolera.
La entrevista fue dada por el viceministro de energía de Rusia, Pavel Sorokin. Es muy importante tener en cuenta que estos funcionarios de alto nivel no están en el negocio de proporcionar análisis de mercado y pronósticos. En cambio, están proporcionando sus señales al mercado.
Sin más preámbulos, veamos los puntos clave:
- Rusia cree que es imposible combatir una situación cuando la demanda está cayendo constantemente y el fondo no está claro.
- La posición inicial de Moscú fue extender el acuerdo sin recortes adicionales para el segundo trimestre. Además, Moscú no excluyó la posibilidad de extender el acuerdo de la OPEP aún más.
- Para Rusia, los nuevos recortes habrían significado recortes de 300,000 bbl / día adicionales, llevando los recortes totales a 600,000 bbl / día, lo que es un desafío tecnológico.
- Sorokin declaró que los precios del petróleo en el rango de $ 45-55 por barril son justos y permitirán invertir en proyectos y mantener el suministro.
- Él cree que los precios del petróleo aumentarán a $ 40-45 por barril en la segunda mitad de 2020 y continuarán su alza a $ 45-50 en 2021.
- En una versión de la entrevista en idioma ruso (puede ejecutarse a través del traductor de Google), agregó que si bien el precio en rublos de 3.000 por barril es muy cómodo, los precios en el rango de 2.100-2.500 rublos por barril son satisfactorios. No sé por qué los autores de la entrevista decidieron omitir esta información de la versión en inglés, ya que creo que también envía una señal importante.
Vamos paso a paso. Cuando Rusia dice que es tecnológicamente difícil ajustar la producción, dice la verdad: el petróleo ruso se extrae principalmente en condiciones desfavorables. Veamos el clima en Nizhnevartovsk, una ciudad que fue construida para los trabajadores petroleros que desarrollaron el campo Samotlor:
En condiciones de frío, es tecnológicamente difícil hacer ajustes a la baja en la producción, por lo que Rusia no tiene demasiado margen de maniobra a diferencia de Arabia Saudita, cuyo clima es completamente diferente.
Una vez que se implementan los recortes de producción y la producción alcanza un nivel estable, mantener la producción en estos niveles no requiere muchos esfuerzos, por lo que la oferta de Rusia de mantener el acuerdo anterior no es sorprendente.
El clima frío de Rusia no es noticia para nadie. La parte más interesante de la entrevista es la parte del "pronóstico del precio del petróleo", que, por supuesto, no es un pronóstico sino una señal para otros productores de petróleo. El nivel de $ 45-55 será suficiente para poner fin al crecimiento de la producción de esquisto estadounidense y al mismo tiempo para equilibrar el presupuesto de Rusia. Además, el camino hacia los $ 45-55 se presenta como largo (ya que Sorokin no espera que el petróleo alcance los $ 55 en 2021), lo que promete meses difíciles para los productores de esquisto de mayor costo, especialmente aquellos que están cargados de deudas.
Como señalé anteriormente, el precio del petróleo denominado en rublos es un factor muy importante. Los productores estadounidenses venden petróleo por dólares y tienen costos en dólares. Los productores rusos venden petróleo por dólares, pero luego los convierten en rublos y tienen costos en rublos. Por lo tanto, el precio del barril de petróleo denominado en rublos es más importante para los productores rusos y el presupuesto ruso que el precio en dólares. Los Urales de Rusia operan con un descuento de $ 3-4 a Brent. Mientras escribo estas palabras, Brent se cotiza a $ 34 por barril, mientras que un dólar le compra 74.5 rublos. Aplicando un descuento de $ 4 con fines ilustrativos, obtenemos un precio del petróleo denominado en rublos de 2,235, en línea con el nivel aceptable de 2,100-2,500 rublos por barril presentado por Sorokin.
Siempre es un desafío leer las hojas de té políticas, pero en este caso, los hechos objetivos parecen encajar bien en la narrativa subjetiva: Rusia se toma en serio el mantenimiento de los bajos precios del petróleo durante un período de tiempo importante. Entonces, ¿qué significa para las acciones relacionadas con el petróleo?
Dados los problemas adicionales con el coronavirus, tanto WTI ( USO ) como Brent ( BNO ) pueden tener dificultades para recuperarse de los niveles actuales e incluso conllevar riesgos adicionales a la baja, especialmente en caso de que Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos hagan realidad sus intenciones declaradas de aumentar la producción.
El mayor golpe llega a los perforadores offshore muy endeudados, que requieren precios del petróleo más altos para el alza muy necesaria en las tarifas por día. Valaris ( VAL ), Noble Corp. ( NE ), Seadrill ( SDRL ) se encuentran en una situación muy desafiante. El medio ambiente es un poco más fácil para Transocean ( RIG ) y Diamond Offshore ( DO ), pero enfrentan los mismos riesgos existenciales. Las existencias de otros perforadores como Borr ( BORR ) o Pacific Drilling ( PACD ) también se verán presionadas a pesar de que ya están cotizando en la zona de existencias de centavo.
Los jugadores de esquisto bituminoso (tanto petróleo como gas) con desafíos de deuda también se han visto presionados: Antero Resources ( AR ), Chesapeake Energy ( CHK ), Whiting Petroleum ( WLL ), Oasis Petroleum ( OAS ), SM Energy ( SM ), Extraction Oil & Gas ( XOG ) y similares. Si bien estos gráficos de precios en caída pueden presentar una oportunidad al alza de un día para los comerciantes diarios, es muy probable que el entorno prolongado de bajo precio del petróleo obligue a las compañías más débiles a reestructurarse.
Por lo tanto, cualquiera que esté dispuesto a especular estará más seguro haciendo tales especulaciones en jugadores más saludables como Concho Resources ( CXO ), EOG Resources ( EOG ), Pioneer Natural Resources ( PXD ), pero tenga en cuenta que puede haber más espacio para caer, y que los vendedores en corto aún no han dirigido su atención al grupo más saludable: el interés en las empresas mencionadas es bajo.
Los servicios - Schlumberger ( SLB ), Halliburton ( HAL ), Baker Hughes ( BKR ) - ya han sido castigados materialmente. Está claro que la baja prolongada del precio del petróleo conducirá a una caída importante en el gasto de capital, ya que las empresas tratarán de sobrevivir a la recesión reduciendo los costos donde sea que puedan. A juzgar por los rendimientos actuales de dividendos de los actores del servicio petrolero, el mercado nos dice que los dividendos son insostenibles, y estoy de acuerdo con el mercado.
Mantengo mi punto de vista de que la mejor oportunidad será finalmente presentada por los mayores: Exxon Mobil ( XOM ), Chevron ( CVX ), BP ( BP ), Total ( TOT ), Royal Dutch Shell ( RDS.A ) (NYSE: RDS.B) Los ajustes de dividendos son ciertamente posibles incluso en el caso de mayores, ya que nadie sabe en este momento cuánto durarán los problemas de coronavirus. Para aquellos que buscan una ganga, el escenario ideal será comprar mayores después de una liquidación que sigue a un recorte de dividendos. En la actualidad, hay pánico en el mercado (y en general en el mundo), por lo que podemos ver momentos en los que los fanáticos comenzarán a hablar sobre la desaparición final de los principales productores de petróleo: ese sería el mejor momento para iniciar una nueva posición o agregar a uno existente si ha decidido sentarse contra viento y marea.
Para resumir: el petróleo está siendo golpeado por un doble golpe por el colapso del acuerdo de la OPEP y las medidas de contención del coronavirus. Actualmente, parece que Rusia se toma muy en serio la adhesión a su nueva posición y tratar de asestar un golpe al esquisto de EE. UU., Tanto por razones de participación de mercado políticas como a largo plazo. La situación en el frente del coronavirus empeora día a día (cuando digo esto me refiero a medidas de contención; no soy epidemiólogo y no puedo evaluar el impacto biológico del virus y su posible propagación), lo cual es muy preocupante para el petróleo. .
Cuando el petróleo Brent visitó territorio de menos de $ 40 a fines de 2015 y principios de 2016, cayó a $ 30 durante aproximadamente cinco semanas. El repunte hacia $ 40 tardó ocho semanas, y el petróleo se negoció cerca de $ 40 durante unas cuatro semanas más antes de estar listo para moverse al alza. En total, el petróleo tardó unos cuatro meses en volver a estar firmemente por encima de los $ 40. Dadas las conmociones externas actuales que no existían en ese momento, es difícil creer que el petróleo tendrá un repunte más rápido.