https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

PUENTE - CLAVES DEL DÍA

Argentina
El tipo de cambio mayorista publicado por el BCRA el viernes fue de $63,77 por dólar y el tipo de cambio implícito por operaciones de compraventa de bonos cerró en $90,45 por dólar. De esta forma, la brecha entre ambos es del 41,8%.

El Banco Central dispuso el restablecimiento de la compensación electrónica de cheques a partir de mañana jueves 26 de marzo 2020. De esta forma, el período de compensación queda entre el 20 y el 25 de marzo inclusive; lapso de días que no se computarán para el vencimiento del plazo de 30 días.

El índice S&P Merval subió el viernes 5,45% donde las principales subas se observaron en las acciones de YPF, Aluar y Grupo Galicia con subas de 12,8%, 9,8% y 8,9% respectivamente.

Con menor volumen operado de bonos soberanos en el exterior, ante los feriados de Argentina del lunes y martes, el riesgo país cerró ayer en 4.295 puntos básicos, descendiendo 224 puntos del máximo alcanzado el lunes de 4.519 puntos.
Latam
Ayer el Banco Central de Brasil anunció un paquete de medidas que liberaría liquidez a la economía por un monto equivalente a aproximadamente 16,7% del PIB del país.

Los mercados de acciones y divisas tuvieron una jornada positiva ayer, en línea con los mercados globales, y en gran parte por los estímulos monetarios anunciados por la Reserva Federal y la expectativa de un paquete fiscal del Gobierno de Estados Unidos.

Los ETF que siguen a las acciones de México (EWW), Brasil (EWZ) y Chile (ECH) registraron alzas de 6,3%, 12,1% y 4%, respectivamente. Mientras tanto, el tipo de cambio con respecto al dólar anotó bajas de 2%, 0,8% y 1,8%, respectivamente.
Internacional
Los futuros de acciones en Estados Unidos operan a la baja en la primera parte de la mañana de hoy, tras el rebote generalizado de la rueda de ayer, en el que los índices S&P 500, Dow Jones y Nasdaq subieron 9,4%, 11,4% y 8,1% respectivamente.

Las subas de ayer estuvieron relacionadas a la expectativa de un acuerdo fiscal en el Congreso de Estados Unidos, que se terminó concretando en la madrugada de hoy. El acuerdo (a firmarse hoy) estipula un paquete de medidas por más de USD2 billones entre transferencias directas a familias y pequeños negocios, así como en beneficios impositivos. En este sentido representa el estímulo fiscal más grande en la historia del país.

Las medidas fiscales para mitigar el impacto económico del coronavirus también se están dando en Europa, donde se espera que los legisladores de Alemania aprueben hoy un paquete por EUR750.000 millones.

En el medio de este contexto lleno de incertidumbre por la duración y consecuencias del brote global de coronavirus, luce conveniente mitigar el impacto de la volatilidad concentrando las inversiones en instrumentos sumamente conservadores, como bonos del Tesoro americano cortos.