https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Parrilli: "Estamos orgullosos de que nos ataque el campo"

Lejos de contener a los productores agropecuarios como intentaba Alberto Fernández, el senador Oscar Parrilli afirmó estar "orgulloso de que nos ataque el campo", ya que a su entender, "fueron los responsables de la crisis".
"Qué raro que el primer paro que le decretan a este gobierno venga de donde viene, precisamente del sector que más ganó, se enriqueció, fugó la plata y es el responsable de la crisis que tiene la Argentina", disparó.Ahora la Mesa de Enlace se sumó al paro del campo por presión de las bases
"Es un orgullo que esos sean los primeros que nos ataquen, porque esto demuestra que estamos en la senda correcta, gobernando para terminar con los privilegios", agregó el hombre de confianza de Cristina Kirchner.
Se trata del primer ataque de un representante del gobierno hacia las entidades rurales. Hasta ahora, el oficialismo se esforzaba por diferenciarse del estilo confrontativo del kirchnerismo para evitar que las protestas escalen hacia un conflicto mayor.
El ministro de Agricultura Luis Basterra había asegurado que el campo era "un socio fundamental" del gobierno, mientras que Alberto Fernández se expresó en términos similares y agregó la importancia del sector "para volver a encender la economía, reactivar el mercado interno y que los argentinos vuelvan a consumir".Alberto a empresarios: "No tiene lógica que los precios sigan subiendo. Voy a ser inflexible"
A su vez, el presidente lanzó reiterados guiños hacia los empresarios industriales, contra quienes Parrilli también cargó. "Hay un grupo de empresarios de ese famoso círculo rojo, los formadores de precios, que siguen boicoteando al gobierno de Alberto y siguen aumentando indiscriminada e injustificadamente el precio de los alimentos", dijo.
En respuesta a estos dichos, el titular de CARBAP, Matías De Velazco, afirmó en radio Mitre que "la vicepresidenta tenía razón cuando se refería a Parrilli", en alusión al término de "pelotudo" con el que Cristina Kirchner calificaba al senador en las escuchas telefónicas judiciales que salieron a la luz.