Las estaciones de servicio en crisis fueron al gobierno en busca de auxilio: le llevaron 15 reclamos, quejas por la caída de ventas, sus márgenes de rentabilidad, de entre el 2,5% y el 3% y los que les cobran las tarjetas. La suba de los precios de los combustibles fue del 41,8% en 2019, 12 puntos porcentuales por debajo de la inflación.
La Compañía General de Combustibles (CGS) invirtió en el primer almacenamiento subterráneo de gas con destino comercial en la Cuenca Austral. El sistema es clave dado que permite almacenar y romper con la estacionalidad de la demanda que hace que el gas sobre 8 meses y falte durante 4 meses. Esa estacionalidad es la principal restricción para incrementar e incluso mantener los actuales niveles de producción.
La empresa de energías renovables Genneia comenzó a despachar energía al Sistema Argentino de Interconexión desde el parque eólico Vientos de Necochea. El parque tiene una capacidad instalada de 37,95 MW a través de 11 aerogeneradores de 3,45 MW de potencia.
El gobierno impulsa el polémico proyecto de la central Los Chihuidos, a orillas del río Neuquén. La construcción de la central se anunció en 2014, pero nunca empezó pòrque no llegó el financiamiento externo. Ahora, se intenta reflotarla de la mano de una empresa alemana.
Electroingeniería cambia el proyecto de las represas Condor Cliff y La Barrancosa para reactivar la obra, con un costo de casi u$s 4.700 millones, un 20% menos que la inversión original. Se redujo la capacidad de generación de 1.740 a 1.290 MW. La firma china Gezhouba tiene el 70% de las acciones del consorcio, Electroingeniería el 20% e Hidrocuyo el 10% restante.
La empresa argentina IMPSA impugnó la adjudicación de 3 turbinasen la respresa Yacyretá a la compañía alemana Voith Hydro Ltda., valuadas en u$s 100 millones.
El interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio asegura que conseguirá los u$s 240 millones para finalizar la obra de la central termoeléctrica de la mina de carbón.
El consorcio formado por la empresa china Molin Energy y Harz Energy, una empresa del grupo Neuss, está construyendo los parques solares ura Brochero y Villa María de Río Seco, con una inversión de u$s 500 millones.
Vista Oil & Gas pagará u$s 37,5 millones por la salida de sus socios de su empresa de transporte: Comprará el 78,4% de Aleph Midstream, a sus socios, los fondos Southern Cross y Riverstone. La empresa fue creada a mediados de 2019 para explotar las licitaciones de ductos en Vaca Muerta, que quedaron suspendidas tras las PASO.
concejo técnico de inversiones
La Compañía General de Combustibles (CGS) invirtió en el primer almacenamiento subterráneo de gas con destino comercial en la Cuenca Austral. El sistema es clave dado que permite almacenar y romper con la estacionalidad de la demanda que hace que el gas sobre 8 meses y falte durante 4 meses. Esa estacionalidad es la principal restricción para incrementar e incluso mantener los actuales niveles de producción.
La empresa de energías renovables Genneia comenzó a despachar energía al Sistema Argentino de Interconexión desde el parque eólico Vientos de Necochea. El parque tiene una capacidad instalada de 37,95 MW a través de 11 aerogeneradores de 3,45 MW de potencia.
El gobierno impulsa el polémico proyecto de la central Los Chihuidos, a orillas del río Neuquén. La construcción de la central se anunció en 2014, pero nunca empezó pòrque no llegó el financiamiento externo. Ahora, se intenta reflotarla de la mano de una empresa alemana.
Electroingeniería cambia el proyecto de las represas Condor Cliff y La Barrancosa para reactivar la obra, con un costo de casi u$s 4.700 millones, un 20% menos que la inversión original. Se redujo la capacidad de generación de 1.740 a 1.290 MW. La firma china Gezhouba tiene el 70% de las acciones del consorcio, Electroingeniería el 20% e Hidrocuyo el 10% restante.
La empresa argentina IMPSA impugnó la adjudicación de 3 turbinasen la respresa Yacyretá a la compañía alemana Voith Hydro Ltda., valuadas en u$s 100 millones.
El interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio asegura que conseguirá los u$s 240 millones para finalizar la obra de la central termoeléctrica de la mina de carbón.
El consorcio formado por la empresa china Molin Energy y Harz Energy, una empresa del grupo Neuss, está construyendo los parques solares ura Brochero y Villa María de Río Seco, con una inversión de u$s 500 millones.
Vista Oil & Gas pagará u$s 37,5 millones por la salida de sus socios de su empresa de transporte: Comprará el 78,4% de Aleph Midstream, a sus socios, los fondos Southern Cross y Riverstone. La empresa fue creada a mediados de 2019 para explotar las licitaciones de ductos en Vaca Muerta, que quedaron suspendidas tras las PASO.
concejo técnico de inversiones