https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Incertidumbre por coronavirus debe ser tenido en cuenta en reestructuración de deuda argentina: ministro

La incertidumbre generada por los efectos que tendrá la pandemia del coronavirus en la economía deberá ser tenida en cuenta en la reestructuración de deuda que lleva adelante Argentina, dijo el viernes el ministro de Economía en una videconferencia con inversores.
“Hoy está claro que estamos en tiempos de incertidumbre muy alta y eso es algo que debe tenerse en cuenta. Esto es algo que era cierto antes del coronavirus y ahora es aún más cierto”, dijo el ministro Martín Guzmán en una videoconferencia en inglés desde Buenos Aires.
Guzmán hizo una presentación del plan de sostenibilidad de la deuda pública en momentos en que el Gobierno busca renegociar con acreedores privados una deuda por unos 70.000 millones de dólares.
Según informó el funcionario, Argentina podría alcanzar un superávit fiscal primario de entre 0,8% y 1,2% del PIB en el mediano y largo plazo.
“Argentina no tiene capacidad para realizar más ajustes fiscales en el corto plazo”, señaló.
Por otro lado, Guzmán dijo que antes de conocer el efecto del coronavirus en la actividad económica del país, la estimación de la contracción del PBI para este año era de entre 1 y 1,5% y la del crecimiento de la economía de entre 2,5 y 3% en 2021. 


reuters