El director general de la OMS señaló esta semana que el COVID-19 es una "pandemia". ¿Qué quiere decir esto? Clasificarlo como "pandemia" significa reconocer su propagación a nivel mundial. No dice nada acerca de la gravedad de la enfermedad, sólo reconoce que el virus ya se extendió a muchos países y se trata de un problema global. En nuestro país ya se registraron dos muertes y hay más de 30 infectados en cuatro provincias. El Presidente dictó ayer un decreto de necesidad y urgencia que amplió la Emergencia Sanitaria y suspendió los vuelos internacionales desde países afectados. Los miembros de la Unión Europea, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, China e Irán integran el listado de países con transmisión de Coronavirus.
Datos que crecen
A nivel mundial, hay cerca de 132 mil afectados por el virus y casi 5.000 muertos. China, el país de origen del COVID-19, es el país que más fallecidos registró y por fuera del país asiático es Italia el territorio más comprometido, con más de 1.000 muertos. La OMS aseguró hoy que Europa es el nuevo epicentro del virus.
Como parte de las medidas de prevención del Coronavirus, el Gobierno nacional recomendó el distanciamiento social y activó protocolos de actuación para colegios y empresas. El Ministerio de Educación emitió una resolución en la que estableció que el calendario escolar se desarrolle con normalidad y dispuso algunas medidas preventivas. Se recomienda que los alumnos y el personal de todos los establecimientos educativos, sean públicos o privados, permanezcan 14 días en su casa al regresar de un viaje de alguno de los países más afectados. Por otra parte, el protocolo publicado por el Ministerio de Salud para empresas y espacios de atención al público recomienda lavarse las manos frecuentemente y tener una correcta higiene respiratoria (prevención para evitar la diseminación de secreciones al toser o estornudar). Además, indica cómo deben lavarse las superficies: primero con agua y detergente; luego, con agua y lavandina.
|