Centrándose aún más en el conductor, los nuevos camiones pesados de la marca disponibles en el continente europeo tienen novedades en la electrónica embarcada, la ergonomía de la cabina y en seguridad. Son innovaciones que mantienen a Volvo a la vanguardia de las tendencias de la industria mundial de camiones. Los modelos aún no tienen fecha de llegada a Argentina y América Latina.

«Nuestro objetivo es ser el mejor socio comercial para nuestros clientes, haciéndolos aún más competitivos y ayudándoles a atraer a los mejores profesionales para que conduzcan», señaló Roger Alm, Presidente de Volvo Trucks. La creciente demanda en el sector del transporte está creando una brecha para los conductores calificados en Europa. En ese continente, alrededor del 20% de los puestos de conducción profesional no están ocupados. Para ayudar a los transportistas a reclutar y retener a los mejores profesionales, Volvo Trucks se ha centrado en los conductores al desarrollar su nueva generación de camiones.
Nueva interfaz para el conductor
Un tablero completamente nuevo, con una moderna e intuitiva interfaz de información, monitorea todas las funciones del vehículo. Los instrumentos son ahora completamente digitales, insertados en una pantalla de 12 pulgadas para una fácil visualización. Las funciones se pueden controlar a través de comandos en el volante, control por voz o pantalla táctil. También hay una pantalla secundaria de 9 pulgadas para información suplementaria, navegación, monitoreo de cámaras y entretenimiento.
Mejoras en la cabina
Visibilidad, confort, ergonomía, bajo nivel de ruido y alta seguridad fueron los principales puntos de atención en el desarrollo de las cabinas de la nueva generación Volvo. El confort se mejoró con un aislamiento reforzado, que proporciona menos intercambio de calor con el exterior (menos entrada de aire frío o caliente) y menos ruido. Una unidad de aire acondicionado con filtro de carbono garantiza una mejor calidad del aire en todas las condiciones.
El exterior de las cabinas también ha sido actualizado, con nuevos faros y una nueva parrilla, creando un diseño contemporáneo. Los faros en forma de V ahora se alinean con los trazos de las puertas de la cabina. Las luces de giro laterales también se han desplazado a la puerta, proporcionando una mejor aerodinámica y un aspecto más imponente. El nuevo panel frontal también tiene el logotipo Volvo más grande, lo que hace que el Volvo FH sea fácilmente reconocible incluso a distancia.
Nuevas cabinas para el FM y FMX

La nueva generación de modelos europeos Volvo FM y Volvo FMX tiene una cabina completamente nueva. Su volumen es hasta 1 metro cúbico (m³) más alto que el anterior, proporcionando más comodidad y mejorando la ergonomía. La visibilidad es aún mejor gracias a las ventanas más grandes, la línea de la puerta más baja y los nuevos espejos.
Seguridad inigualable
Reconocida por sus innovaciones en materia de seguridad, Volvo ha dado una vez más un paso hacia adelante en su nueva generación de camiones y ha creado características sin precedentes que ayudan a prevenir accidentes:
Motores eficientes
El medio ambiente y la economía son factores importantes para las empresas de transporte. Como no habrá una sola fuente de energía que satisfaga todas las demandas de combustibles alternativos, varios tipos de motores seguirán siendo ofreciendos:
Exclusivos para Europa


La nueva generación de modelos Volvo FH, FM y FMX que se está lanzando hoy en Europa llegará a los mercados de ese continente a lo largo de 2020. Todavía no se ha previsto la llegada de los nuevos modelos a Argentina y América Latina, región en la que Volvo ha hecho recientes actualizaciones en su gama de vehículos pesados, al introducir la nueva Tecnología de Consumo Inteligente (TCI) que brinda una reducción de consumo de combustible de hasta el 9% en comparación con los modelos anteriores y un intervalo de servicios más prolongado reduciendo así los costos de mantenimiento.
motoresapleno