https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos
!doctype>
SE LANZÓ LA NUEVA ENCUESTA SOBRE SUELDOS EN EL SECTOR IT. CUÁNTO GANAN LOS PROFESIONALES DE TECNOLOGÍA Y CUÁLES SON LOS SKILLS MÁS BUSCADOS.
En un año complicado por la altísima inflación, que llegó a 56% anual, el aumento de sueldo fue uno de los puntos clave para los sectores asalariados. El nivel de salarios en términos reales caerá alrededor de 5% este año según informó El Cronista. En este sentido, se dieron a conocer los datos concernientes al sector de IT de la Argentina.
Los datos se dieron a conocer a través de la encuesta conjunta que realizan SysArmy, la comunidad local de sistemas que nuclea a profesionales del sector, y Openqube, la plataforma de opiniones reales de empresas donde sus empleados las califican en base a su experiencia laboral. Esta es la onceava edición y por lo tanto se observa la progresión de los sueldos en el sector a partir de 2014 y los ajustes que percibieron los trabajadores en 2019.
¿Qué dicen los resultados?
La encuesta abarca diferentes aristas del sector de tecnología, desde los skills hasta el salario, pasando por la especialización en diversas tecnologias.
Según los datos, el 25% de los encuestados declara no haber recibido ningún ajuste por inflación durante el año pasado mientras que hubo trabajadores que recibieron más de 3 correcciones salariales. La mayoría de las mismas se produjo entre octubre y diciembre.
El salario asciende a $ 61.914
Según el estudio, en promedio, los puestos mejor remunerados son Gerentes/Directores, con sueldos superiores a los $160.000 y les siguen arquitectos, líderes técnicos y product managers, que van de los $115.000 a los $130.000 brutos.
Las licenciaturas en computación, sistemas y la ingeniería informática siguen siendo las carreras que mejor pagan.
A nivel tecnología, los sueldos más altos son para quienes dominan herramientas como Amazon Web Services, Kubernetes, Docker y Heroku, mientras que a nivel desarrollo hay un marcado aumento en los sueldos de quienes programan apps para celulares Apple y Android.
En términos de ajuste salarial. Según los datos, a los hombres se les ajustó el salario en un 14% mientras que a las mujeres en un 12%. En este sentido, la demografía de la encuesta revela que un 85% de las respuestas corresponden a hombres mientras que un 14% a mujeres (la categoría "otros" se correspondió con el 0,43% de las respuestas).
En función de la zona geográfica también se observan cambios en la retribución a los trabajadores de IT. La Ciudad de Buenos Aires tiene la distribución más alta ($ 75.000) seguido de Santa Fe ($74.000) y Córdoba ($73.000). En la provincia, la mediana salarial asciende a $ 68.000. En el último peldaño se encuentra Mendoza con $57.000.