ARGENTINA
El Ministerio de Economía reabre hoy el canje del bono Dual 2020 por un bono a tasa Badlar + 100pb
El Ministerio de Economía realiza hoy una licitación de reapertura de la Letra del Tesoro a tasa Badlar +200 puntos básicos (Lebad) con vencimiento en agosto de 2020, y reabre a su vez el canje del bono Dual (AF20) por un bono en pesos a tasa Badlar +100 puntos básicos con vencimiento en agosto 2021.
El precio mínimo a ofertar para la Lebad es de $1.008,30 cada $1.000 de valor nominal (VN) y para el canje del bono Dual, el precio mínimo a ofertar es de $1.022,37 por cada $1.000 VN, tomando el tipo de cambio mayorista del Banco Central (A 3500) del viernes 21/02 que fue $61,8348 por dólar.
El viernes se publicó el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de diciembre, dando un incremento del 0,2%m/m desestacionalizado respecto al mes anterior. La variación acumulada del 2019 respecto al acumulado del año anterior dió una caída de la actividad del -2,1%a/a.
Sin actividad en los mercados locales durante el lunes y el martes por el feriado de carnaval, se espera que hoy los activos financieros ajusten sus cotizaciones en línea con las caídas observadas en los mercados externos. Durante estos dos días el riesgo país subió 36 puntos hasta los 2.094 puntos básicos.

LATAM
México registra su primer caída anual en el PIB desde el 2009
Ayer se dio a conocer el dato de PIB para el cuarto trimestre del 2019, registrando una caída del 0,1% con respecto al anterior, acumulando una caída anual de 0,1%, la primera desde el año 2009 pero en línea con la desaceleración económica a nivel global.
Mientras varios mercados de acciones de la región permanecieron cerrados el lunes y martes por carnaval, los ETF denominados en dólares que siguen a las acciones de México (EWW), Brasil (EWZ) y Chile (ECH) registraron caídas de 4,9%, 6,3% y 4,7% desde el cierre del viernes pasado, respectivamente.
Estas caídas se dieron en línea con la mayoría de los mercados de acciones a nivel global, dada la mayor aversión al riesgo generada por el crecimiento en los casos registrados de coronavirus.
INTERNACIONAL
Se esparce el coronavirus a nivel global, generando preocupación en los mercados
Los futuros de acciones en Estados Unidos operan a la baja en la primera parte de la mañana de hoy, después de importantes bajas en la rueda de ayer de 3%, 3,2% y 2,8% en el S&P 500, Dow Jones y Nasdaq respectivamente, debido en gran parte a las preocupaciones por el brote de coronavirus a nivel global.
En particular el motivo de preocupación es el brote que actualmente existe fuera de China, principalmente en Corea del Norte, Italia e Irán, y las posibilidades de su esparcimiento a mayores niveles.
En línea con la aversión al riesgo de los inversores, el rendimiento del bono del Tesoro americano a 10 años tocó un mínimo histórico de 1,33% el martes. En la primera parte de la mañana de hoy se encuentra operando cerca de 1,36%.
En medio de este contexto luce conveniente priorizar instrumentos de renta fija con grado de inversión dentro de los portafolios, como una medida orientada a disminuir el impacto de factores de riesgo asociados al coronavirus.

