https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Piqueteros y gremios preparan protestas por la llegada de la misión del FMI

Los movimientos sociales se movilizarán el miércoles próximo en rechazo del desembarco en el país del organismo de crédito

Organizaciones sociales y sindicatos se preparan para manifestarse el miércoles próximo en rechazo a la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que arribará es día al país en el marco del proceso de restructuración de la deuda.
El jefe de la misión del FMI para la Argentina, Luis Cubeddu, encabezará la comitiva que llegará a Buenos Aires días después de que Guzmán se reúna con la directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, en la Ciudad de Roma. Se quedarían tres días, hasta el 14 de febrero.
"Vamos a manifestar para que quede claro que la principal deuda que tiene la Argentina es con los que están sufriendo", dijo a LA NACION Gildo Onorato, integrante de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), una organización que comulga con el oficialismo.
"Nosotros acompañamos al Frente de Todos, pero tenemos autonomía", enfatizó el representante social y no descarta la posibilidad de tener "una audiencia con los enviados del Fondo para explicarles la agenda y las prioridades".
El dirigente social explicó que si bien la protesta está organizada desde la UTEP, integrada por los "Cayetanos" (la Corriente Clasista y Combativa, la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular y Barrios de Pie) la intención es hacerlo extensivo a todos los sectores sociales para "constituir un gran frente de rechazo a lo que ha sido la agenda del Fondo".
En este sentido, la CTA Autónoma ya confirmó a su asistencia mientras que Hugo Yasky, titular de la CTA de los Trabajadores adelantó a LA NACION que mañana resolverán su participación. También esperan que se sumen a la protesta algunos gremios de la CGT.
"Una deuda no se puede pagar con pobreza, queremos que se postergue el pago hasta que se pueda hacer una investigación profunda", planteó a LA NACION Ricardo Peidro, secretario general de la CTA Autónoma.
Aunque el lugar aún no está definido, el epicentro de la protesta del miércoles próximo sería en el Obelisco.
Constanza Bengochea