El Ministerio de Economía informó que en la licitación de hoy se recibieron 845 órdenes de compra por un total en conjunto de $27.455 millones.
Para las Lebad con vencimiento el 28 de mayo de 2020, se adjudicó un total de $2.588 millones. El precio de corte fue de $1.042.41 por cada VNO $ 1.000, lo cual representa una TNA de 37,39% y una TIREA de 42,95%. El total en circulación de las Lebad al 28 de mayo, incluyendo el monto adjudicado en esta licitación, asciende a $21.588 millones.
Para las Lebad con vencimiento el 28 de agosto de 2020 se adjudicó un total de $1.012 millones. El precio de corte fue de $1.005,44 por cada VNO $ 1.000, lo cual representa una TNA de 40,40% y una TIREA de 44,46%. El total en circulación de Lebad al 28 de agosto, incluyendo el monto adjudicado en esta licitación, asciende a $13.318 millones.
En cuanto a los Bonos Badlar + 100 pbs. vto. 2021, debido a la cantidad de ofertas recibidas en la licitación, se decidió incrementar el monto total a adjudicar.
Se adjudicó un total de $9.001 millones. El precio de corte fue de $1.089,00 por cada VNO $ 1.000, lo cual representa una TNA de 34,55% y una TIREA de 32,38%. El total en circulación de los Bonos Badlar + 100 pbs. vto. 2021, incluyendo el monto adjudicado en esta licitación, asciende a $10.345 millones.
$ 3.600 millones colocados en LEBADs por hacienda en la Licitación de hoy.
Claramente se presume que el grueso del BOBASO fue canje AF20.
El 27 y 28 de febrero de la semana que viene hay vencimientos de remanentes de LECAPs.
Equivaldría a menos de 1/4 de eso lo colocado.
Ver los otros Tweets de Gabriel Caamaño