El
Programa de capacitación desarrollado por L’Oréal junto a
Fundación Pescar comienza su proceso de inscripción para el ciclo
lectivo 2020 en las carreras de maquillaje y peluquería, totalmente
gratuitas.
“Belleza
por un Futuro”,
la iniciativa de la Fundación L’Oréal presente en 26 países y
desarrollada en el país por L’Oréal Argentina, abre las puertas
de su sede en Barracas para los cursos de peluquería y maquillaje
gratuitos junto a la colaboración de Central
Park.
El
proceso comienza con la inscripción en el centro ubicado en la calle
California 2082, presentando el DNI y su fotocopia hasta el viernes 7
de febrero
inclusive
entre
las 9hs y las 16hs. Luego, un equipo especializado de Fundación
Pescar estará a cargo de realizar entrevistas a los interesados y
siempre se le dará prioridad a aquellas personas que vivan cerca del
predio y se encuentren desocupadas o con empleos informales.
Los
cursos tienen una duración de 9 meses, con inicio de clases en
marzo, en dos
turnos diferentes y los requisitos para poder anotarse son: ser mayor
de edad, tener disponibilidad horaria y no haber realizado otros
cursos de peluquería o maquillaje en escuelas privadas ni ser
profesional. Durante las clases, los alumnos tendrán la guía y el
acompañamiento de especialistas reconocidos quiénes donan sus horas
de trabajo para poder llevar a cabo el programa.
Belleza
por un futuro
enseña de forma
100% gratuita las
profesiones de peluquería
y maquillaje
a personas en situación de vulnerabilidad
social para
contribuir a su inserción laboral en un mercado que cuenta con
42.000 salones de peluquería registrados en el país, que representa
más de 120.000 puestos de trabajo.
Los
estudiantes realizan cursos de 500 horas de entrenamiento en
peluquería o 300 horas de maquillaje y, post graduación, reciben un
acompañamiento a cargo de Fundación
Pescar
durante dos años consecutivos, para asegurar su inserción al
mercado de trabajo. Además,
la currícula contempla la realización de una práctica profesional
al momento de finalizar los estudios.
De
todos los egresados del programa se ha alcanzado una tasa de
reinserción laboral del 80%
y su expectativa de vida gracias al programa se duplica
satisfactoriamente luego de finalizado el curso.
Año
a año, el programa busca ampliarse a través de nuevos centros. El
2019 cerró con 11
escuelas (8 nuevos centros en el interior) y 27
cursos, logrando un total de 600
graduados
en 5 provincias distintas,
que representa una tasa de graduación que supera el 90% y sumando
más de 1200
graduados
en sus tres años de trayectoria.
Acerca
de Sharing Beauty with All
El
programa de sustentabilidad Sharing Beauty with All se lanzó en
2013. Integrado en toda la cadena de valor del Grupo, incorpora los
compromisos de L’Oréal con la sustentabilidad para finales de
2020. Se abarcan todos los aspectos de su huella ambiental desde el
diseño del producto hasta su distribución, incluido el proceso de
producción y el abasto de ingredientes. Cada año, L’Oréal
informa sobre su progreso de una manera medible y transparente. Hoy
en día, el Grupo es una de las empresas de mayor reconocimiento
mundial cuando se trata de su firme ambición y compromiso con la
sustentabilidad. Para conocer más visite:
www.loreal.com/loreal-sharing-beauty-with-all
Acerca
de L'Oréal
L’Oréal
se ha dedicado a la belleza por más de 100 años. Con este
portafolio internacional inigualable de 36 marcas diversas y
complementarias, el Grupo generó ventas que alcanzan los 26.9 mil
millones de euros en 2018 y emplea a 86,000 personas en todo el
mundo. Como la empresa líder en el campo de la belleza, L’Oréal
está presente en todas las redes de distribución: mercado de alto
consumo, tiendas departamentales, farmacias y droguerías, salones de
belleza, comercio en aeropuertos para viajeros, cadenas de marca
minoristas y comercio en línea. La investigación e innovación y un
equipo de investigadores dedicados de 3,993 personas, son el núcleo
de la estrategia de L’Oréal, quienes trabajan para cumplir con las
aspiraciones de belleza al rededor del mundo.