El histórico calibre MB M62.00 se inspiró en el calibre Pythagore de 1948 con sus figuras geométricas fáciles de reconocer. Fue reinterpretado en el 2003 con más formas clásicas y acabados de lujo. El MB M62.00 indica las horas, minutos y pequeño segundero a las 6 h.
El movimiento presenta una rueda de volante grande que late a una frecuencia tradicional baja de 18,000 A/h (2.5 hertz), lo cual permite un momento de inercia amplio. El órgano regulador está equipado con un sistema de doble ajuste: en primer lugar, incluye un sistema de posicionamiento de resorte espiral con un travesaño que le permite al relojero centrar la espiral cuando mueve todo el sistema del puente de volante (cock). En segundo lugar, un sistema de índice regulador de longitud activa en espiral (raquette) está posicionado en el extremo con un resorte de cuello de cisne, el cual sostiene la flecha de Minerva. La icónica flecha de Minerva también está grabada en la placa principal.
La vista de este movimiento mecánico con cuerda manual revela la experiencia, habilidad y destreza que este alto nivel de acabado exige. Los componentes, visibles o no, han sido decorados a mano con bordes biselados y decoración perlada en ambos lados, así como superficies granuladas y pulidas. Este conocimiento técnico se puede admirar en la placa principal de plata alemana en plaqué rodio que presenta decoración perlada y bordes biselados a mano; en los puentes, decorados en todos sus lados, biselados a mano y embellecidos manualmente con rayas Côtes de Genève; y en las ruedas en plaqué oro con brazos facetados.
Se ha puesto especial atención a la carátula. Siguiendo los códigos de la línea de productos Heritage, el reloj está compuesto por una refinada carátula bicolor en tono salmón, la cual ha sido lacada para ofrecer una estética refinada en forma de cúpula. Para rendir homenaje al legado de la Manufactura, y por primera vez en la historia, una firma secreta de Minerva ha sido añadida entre las 4 y 5 h, lo cual la convierte en una edición limitada de carácter sumamente especial. Un contador de pequeño segundero con acabado "azuré" (guilloché circular) está engastado ligeramente por debajo de la carátula principal para ofrecer un mayor contraste.
Por primera vez en la historia de la colección Heritage, otros detalles incluyen: manecillas curveadas Dauphine que siguen la forma de cúpula de la carátula; índices aplicados en plaqué rodio negro; y números arábigos y puntos revestidos con Super-LumiNova blanca. Una precisa minutería azul completa el diseño general y proporciona una mejor legibilidad.
El Montblanc Heritage Small Second Edición Limitada 38 viene en una caja de acero inoxidable totalmente pulida con cuernos curveados y está adornado con un cristal de zafiro en forma de cúpula con revestimiento antirreflectante y una tapa trasera abierta de cristal de zafiro, embellecida con un grabado especial que dice "Historical Minerva movement" (movimiento histórico de Minerva). Es una edición limitada y enumerada. Cada uno de los relojes ha sido elaborado y ensamblado de inicio a fin por el mismo maestro relojero en la Manufactura de Montblanc en Villeret, lo cual hace que cada pieza sea verdaderamente única.
Montblanc - Un auténtico relojero desde 1858 La tradición relojera de Montblanc en Villeret comenzó en 1858 cuando Charles-Yvan Robert fundó la Manufactura de Minerva en el valle de Saint-Imier.
La manufactura obtuvo reconocimiento internacional de manera progresiva debido a sus relojes de precisión, convirtiéndose así en un líder especialista en la fabricación de relojes y cronómetros profesionales.
Minerva es principalmente reconocida por su producción de cronógrafos durante el siglo XX. Sobre todo, el legendario calibre 19.09 (19 líneas/lanzado en 1909), el cual fue el primero en exhibir el reconocible puente de cronógrafo en V. También se presentaron varias patentes para cronómetros de precisión durante este periodo, dando fe al espíritu innovador de la Manufactura. Por ejemplo, en 1906 apareció la primera producción de un cronómetro de centésima de segundo.
En la década de 1920, Minerva inventó uno de los primeros cronógrafos monopulsadores con cuerda manual, especialmente desarrollado para relojes de pulsera, marcando así un nuevo capítulo en la historia de la Manufactura. Además del calibre 13.20, el calibre 17.29 fue fabricado en la década de 1930 y resultó ser uno de los cronógrafos monopulsadores más delgados de su época, ya que medía tan sólo 5.6 mm de altura.
Estos desarrollos simbolizan el nivel de maestría e innovación que Minerva alcanzó a través de los años y consolidan su reputación en la fabricación de cronógrafos monopulsadores con varios tamaños de cajas y complicaciones.
Ya que sostienen el legado de Minerva y rinden tributo a una historia que comprende más de 160 años de alta relojería, estas promesas relojeras se han convertido en la inspiración detrás del desarrollo de los nuevos relojes Montblanc.
Acerca de Montblanc Guiado por el espíritu pionero desde 1906, Montblanc revolucionó la cultura de la escritura con innovaciones de vanguardia. En la actualidad, la Maison sigue traspasando barreras y evolucionando la expresión del trabajo artesanal fino a lo largo de cada una de sus categorías de productos: los excepcionales instrumentos de escritura de lujo, relojes, artículos de piel, accesorios, fragancias y gafas. Con cada innovación, Montblanc ofrece nuevas funcionalidades y diseños novedosos impregnados con el legado de sofisticación de la Maison y elaborados de acuerdo con los estándares más altos a través de las habilidades de los artesanos en cada una de sus manufacturas, ya sea en Hamburgo, Alemania, por sus artículos de escritura, el Jura suizo en Le Locle y Villeret, por sus relojes, o Florencia, Italia, por sus productos de piel. Reflejando la misión constante de crear finos compañeros de por vida que nacen de las ideas más pioneras, el icónico emblema Montblanc se ha convertido en el máximo sello de rendimiento, innovación, calidad y expresión de estilo. Con sus orígenes profundamente arraigados a la cultura de la escritura, Montblanc sigue afirmando su compromiso cultural alrededor del mundo con la creación de variadas iniciativas para promover las artes y la cultura de muchas formas, mientras rinde homenaje a los mecenas modernos quienes apoyaron el progreso de las artes.
|