https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Trascendieron nombres sobre el futuro organigrama del Senado

A poco de que Cristina Fernández de Kirchner se haya convertido en la nueva presidenta del Senado, ya transcendió un listado de nombres sobre quienes ocuparían distintas direcciones de la Cámara alta. Sin embargo, fuentes parlamentarias informaron a este medio que todavía no hay designaciones oficializadas.

Desde el entorno de la vicepresidenta sí confirmaron que el nuevo director de Ceremonial será Nelson Periotti, y enfatizaron en aclarar que no se trata de su padre, de igual nombre, un exfuncionario acusado en la causa “Vialidad”.

“El nuevo director de Ceremonial del Senado es Nelson Periotti, hijo del Nelson Periotti”, se señaló en un comunicado difundido por el nuevo director de Comunicación, Hernán Reibel, en el que se indica que “Nelson Periotti (h) nunca se desempeñó en Vialidad y es Licenciado en Relaciones Públicas habiéndose desempeñado como Subdirector de Ceremonial entre los años 2013 y 2014 y como Director de esa misma área desde el 2014 hasta diciembre de 2015, en Presidencia de la Nación”.

En tanto, la dirección de Asuntos Jurídicos sería para Graciana Peñafort, abogada de Cristina Kirchner en la causa Nisman y defensora de la Ley de Medios en 2013; en la dirección de Cultura estaría Franco Vitali, exsecretario de Políticas Socioculturales; la dirección de Auditoría y Control sería para Susana Baum, contadora que se desempeñó en la Secretaría General de la Presidencia durante el gobierno de Cristina.

Otros de los nombres que suenan son Juan Martín Fresneda, uno de los fundadores de la agrupación Hijos y exsecretario de Derechos Humanos, para la dirección de DD.HH.; y Sabino Vaca Narvaja para la dirección de Relaciones Internacionales, aunque su nombre también aparece como eventual embajador en China.

La lista de posibles se completa con Mariano Lovelli (Relaciones Institucionales); Miguel Ángel Villagra (Recursos Humanos); Ricardo Angelucci (Administración); y Carlos Mario Mangiavillano (Legal y Técnica).





parlamentario