https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Microcréditos: serán a tasas de 2% o 3% anual y abarcarían al 40% de la población

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, explicó que “van a ser microcréditos, no bancarios, para comprar herramientas o insumos de capital”. A tan sólo un día de haber asumido, el presidente Alberto Fernández dio la orden de implementar un sistema masivo de créditos no bancarios que brinde préstamos a tasas bajas. 
El ministro  explicó a Clarín que “van a ser microcréditos, no bancarios, para comprar herramientas o insumos de capital, para que el carpintero tenga una sierra circular o una señora una máquina de coser, hasta máquinas más grandes”, ejemplificó. 
Detalló que “abarcarán al 40% de la población, que trabaja por su propia cuenta, que es gasista, carpintero, plomero o que cose ropa en la casa. Serán a tasas bajísimas, del 2% o 3% anual”.
“También servirán para desendeudar a estas familias, que ahora toman créditos al 200% de interés anual”, añadió.