Comparte los avances y
logros en cuanto al desempeño económico, social y ambiental de la
compañía
Mastellone Hnos., líder en calidad e innovación, presentó su
Reporte de Sustentabilidad 2018, que informa sobre su desempeño
económico, social y ambiental de los temas prioritarios para la
compañía. La presentación se realizó junto a un grupo de
periodistas especializados en sustentabilidad.
Así,
en el marco del encuentro se dio a conocer la Estrategia de
Sustentabilidad de la empresa, que tiene como objetivo integrar la
sustentabilidad al modelo de negocio de la compañía y hacerlo
extensivo a su cadena de valor. La misma se enfoca en tres pilares:
la sustentabilidad en la estrategia de negocio, en el desempeño de
las personas y en el proceso de gobierno y gestión.
En
el marco del encuentro, se expusieron además los cinco compromisos
que se desprenden de la Política
de Sustentabilidad de Mastellone:
aseguramiento sustentable de la materia prima (láctea y no láctea),
uso responsable del agua, uso eficiente de la energía, desarrollo
humano y vida saludable.
Por
su parte, el Aseguramiento
sustentable de la materia prima
“es un
compromiso clave para la continuidad y el éxito de nuestro negocio,
por tal motivo, trabajamos fuertemente en el proyecto de Tambo
Sustentable con intenciones de promover la gestión del tema en los
tambos que proveen de materia prima láctea a la compañía”,
sostiene Natalia Bernasconi, Gerente de Sustentabilidad de Mastellone
Hnos.. En 2018 se realizó un diagnóstico a más de 600 tambos
remitentes a fin de establecer una línea de base e identificar las
líneas prioritarias de gestión vinculantes. Por otro lado, y en lo
que respecta a insumos no lácteos, se promueve una política de
aseguramiento responsable para acordar criterios con los proveedores
en temas clave como ética, calidad, inocuidad, seguridad alimentaria
y cuidado del medio ambiente, entre otros.
Dentro del compromiso
con el medio ambiente se
encuentra el Uso
Responsable del Agua:
“el agua
es indispensable para la vida y sin dudas, para nuestra industria,
por tanto, focalizamos la gestión del recurso hídrico en tres
focos: la reducción del consumo (alcanzando una reducción del 4% en
el consumo total equivalente a 189 millones de litros) y su reciclado
y reutilización en procesos de lavado, plantas de evaporación,
generación de vapor y proceso de enfriamiento (alcanzado un 19,9%
del total consumido)” afirmó
la responsable;
“así como también, controlamos preventivamente los procesos
productivos en origen y el tratamiento de efluentes líquidos
resultantes”.
Respecto al compromiso vinculado con el Uso
Eficiente de la Energía explicó,
“trabajamos
en la implementación de la Norma ISO 50.001 en pos de optimizar
nuestro desempeño energético, reducir el consumo y las consecuentes
emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) al ambiente, así como
también en la reducción, reutilización y reciclado de residuos”.
Apostando al avance de la gestión ambiental durante el año 2018 se
ha aumentado 9
veces
la cantidad de personas capacitadas en esta materia, llegando a más
de 4.000 participantes.
El
compromiso Desarrollo
Humano se
centra en promover los derechos humanos en todos los grupos de
interés de la compañía. Entre los destacados de la gestión, cabe
mencionar que más de 1.000 colaboradores fueron capacitados en temas
de sustentabilidad. En el contexto del programa de puertas abiertas,
más de 88.000 personas visitaron las instalaciones de la empresa.
Por otra parte, el Servicio de Información al Cliente/Consumidor
(SIC) ha recibido y respondido más de 43.000 consultas, se continuó
afianzando vínculos con el Banco de Alimentos y además la empresa
fue reconocida con el 1° puesto en el Ranking de Satisfacción en
Calidad Laboral .
Por
último y vinculado al compromiso con la
Vida Saludable, se
trabajó en el portafolio de productos, en investigación, innovación
y desarrollo para mejorar su composición equilibrada y nutritiva, en
la calidad e inocuidad alimentaria en el proceso de su elaboración,
así como también en la promoción a través de la difusión de
contenidos y publicidad responsable que implica la incorporación de
hábitos de vida saludable. En este marco cabe destacar que se han
implementado 17 innovaciones en productos, manteniendo el 100% del
portafolio sin TACC.
Este
reporte se encuentra construído con base en los estándares
internacionales
Global Reporting Initiative
(GRI) y la Norma ISO 26.000, en línea con el compromiso asumido en
el año 2004 con los 10 principios del Pacto Global de las Naciones
Unidas y demuestra la contribución de nuestro negocio en pos del
cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS).
De
esta manera, Mastellone trabaja para contribuir a un mundo
sustentable, buscando el equilibrio entre su desempeño económico,
social y ambiental desde sus inicios y desde hace 14 años comenzó
un proceso para impulsar la integración de la sustentabilidad a
largo plazo y de manera transversal a la gestión de todas las áreas.
Los resultados de este trabajo se pueden visualizar en el Reporte de
Sustentabilidad 2018 desde el siguiente link: http://bit.ly/2YzqSuJ.