Sin designaciones aún confirmadas, más allá de la de Miguel Pesce en el Banco Central, suenan cada vez con más fuerza tres nombres: Eduardo Hecker como posible titular del Banco de la Nación Argentina (también se lo considera para volver a la Comisión Nacional de Valores); José Ignacio de Mendiguren para conducir el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y Juan Cuattromo como el elegido para hacerse cargo del Banco de la Provincia.
También habrá recambio en el Banco Ciudad a pesar de la continuidad del signo político en el distrito porteño., Guillermo Laje reemplazará a Javier Ortíz Batalla.
Banco Nación: Hecker ya pasó por la presidencia del Banco Ciudad en 2003 durante la gestión de Aníbal Ibarra como jefe de Gobierno. Durante el kirchnerismo encabezó la Comisión Nacional de Valores pero renunció en 2009, en desacuerdo con la ley de mercado de capitales cuyo artículo 20 -luego derogado por el gobierno de Macri- abría la puerta a la intervención del Gobierno en los directorios de las empresas.
Hecker acredita años de trabajo conjunto y amistad con Matías Kulfas: ambos participaron de la creación del “Centro de Estudios para el Desarrollo Económico Metropolitano”.
Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE). De Mendiguren es número puesto. “Me ofrecieron el Banco Nación, pero yo quiero algo más vinculado al mundo empresario, porque yo soy un industrial” le dijo el “vasco” a los suyos días atrás, cuando le llegó el ofrecimiento. Su nombramiento sería otra retribución a Sergio Massa. De Mendiguren -que todavía tiene por delante dos años más de mandato como Diputado, se imagina al BICE como el banco de desarrollo e impulso a la producción que, dice, le hace falta a la Argentina. Dice que en la etapa que viene hacen falta instituciones financieras al servicio de los proyectos de inversión que hacen falta para movilizar la producción nacional y las exportaciones.
Banco Provincia: el señalado para suceder a Juan Curutchet es Juan Cuattromo, economista, docente, consultor del Banco Mundial y también con experiencia en el sector privado. Cuattromo fue designado por Kicillof para hacerse cargo de algunas áreas en la transición con el gobierno de María Eugenia Vidal. Fue el que tomó personalmente contacto con Curutchet para interiorizarse de la situación del Bapro. Le contó los números gruesos del Bapro: en 4 años la el patrimonio neto creció un 50%, de 650 a 870 millones de dólares.
Clarín