Profundizando su camino
para convertirse en una compañía de cosmética digital, este nuevo
canal pone el foco en la experiencia de los consumidores y en
compartir con ellos consejos para aprovechar al máximo cada
producto.
L´Oréal presenta
Maquillaje.com, su nueva
plataforma en la que los usuarios pueden encontrar consejos y
tutoriales de expertos en belleza, coloración, cuidado de la piel,
las uñas y el cabello. A través de tutoriales, la marca da a
conocer los secretos para conquistar esos looks tan deseados.
Esta acción se enmarca dentro de una apuesta de la firma por
convertirse en una compañía de cosmética digital, ofreciéndoles a
los visitantes un nuevo canal en el que podrán comprar productos de
las diferentes marcas del Grupo L’Oréal luego de ver cómo se
aplican y sus resultados.
Esta nueva página busca convertirse en un espacio de referencia
para quienes buscan tips y consejos sobre rutina de cuidados, estilos
de maquillaje y los productos adecuados para cada tipo de piel y
pelo. Un destino ideal para quienes quieren conocer las nuevas
tendencias y cómo subirse a ellas, con guías paso a paso, y
sabiendo qué productos serán los indicados para lograr el efecto
deseado.
“Con Maquillaje.com buscamos estar cada vez más cerca de nuestros
consumidores y brindarles contenido e información que sabemos puede
interesarles en diferentes situaciones. Nuestra ambición es
convertir al site en una beauty destination orgánica. Para la
generación de contenidos contamos con la colaboración de expertos
en la industria de la belleza y la cosmética que respaldan con sus
conocimientos nuestro sitio”, comentó Pablo Sánchez Liste, CCO /
CMO de L´Oréal Argentina.
Digitalizar la cosmética
En paralelo a la iniciativa de Maquillaje.com, L´Oréal trabaja en
diferentes ejes para lograr su objetivo. Por este motivo, el Grupo
realiza grandes inversiones en start-ups que permiten desarrollar
servicios digitales o apps para mejorar las posibilidades de
compra online y brindar nuevas experiencias a los consumidores.
Asimismo, L´Oréal se asoció con los gigantes del comercio
electrónico mundial y diferentes e-retailers para lograr estar a
disposición de los consumidores desde todos los dispositivos.
Ejemplo de esto es la alianza
que el Grupo concretó con Rappi y la creación del Botón
de Belleza, una
tienda oficial donde se pueden encontrar productos de algunas marcas
del L’Oréal. Esta acción se enmarca dentro de la campaña de
comunicación #PedíBeautyOnline
que impulsa el e-commerce en el rubro de la cosmética.
Al mismo tiempo, a través de
ModiFace, líder internacional en realidad aumentada e
inteligencia artificial para el sector cosmético, que fue adquirido
por L’Oréal, el Grupo está implementando su tecnología con
Inteligencia Artificial (IA) para que se realicen las primeras
pruebas virtuales de cosméticos en Amazon. Así, los clientes
podrán utilizar la cámara frontal de su teléfono móvil para
probar digitalmente distintos tonos de lápiz labial en un video de
sí mismos en vivo o en una selfie.
La singularidad de la tecnología de ModiFace, que se ejecuta en
Amazon Web Services, reside en sus resultados fotorrealistas y su
calibración automática de tonos por IA. La tecnología
patentada de ModiFace permite que los minoristas incorporen sin
inconvenientes las experiencias de prueba virtual de una cantidad
ilimitada de productos. La simulación de realidad aumentada (AR) de
cada tono es automática y se basa en un análisis por IA de la
información que proporcionan las marcas de cosméticos, pero también
de las imágenes y descripciones de los productos que se encuentran
en las redes sociales. La tecnología analiza la información textual
y visual relacionada con un tono de maquillaje particular y lo
reproduce de manera realista a través de la realidad aumentada.
Al aunar todos estos esfuerzos, L’Oréal se muestra como la empresa
de cosmética número uno y la más buscada por los consumidores en
los distintos canales digitales.
Acerca de L’Oréal
Argentina
L’Oréal está presente en
Argentina desde hace más de 55 años y ya suma más de 80 años
comercializando sus marcas en el país, desde la llegada del primer
producto de Lancôme en 1936. Es el referente en la industria, con
una cartera de 19 marcas organizadas en cuatro divisiones: Productos
Profesionales, Cosmética Activa, Productos de Gran Público y
L’Oreal Luxe. A nivel internacional, por su volumen de ventas,
Argentina se posiciona entre los principales 20 mercados del mundo y
uno de los 4 más importantes de América, junto con Estados Unidos,
Brasil y México.
En Argentina finalizó 2018
como la compañía número uno del mercado, liderando los cuatro
segmentos del rubro: consumo masivo, productos de lujo,
dermocosmética y profesional (peluquerías). Es el líder mundial
del mercado de belleza desde hace más de 30 años y factura más de
USD 30.000 Millones por año.