A través de un nuevo comunicado, el interbloque Juntos por el Cambio anunció que este miércoles dará quórum para la jura de los nuevos legisladores, aunque ratificó que sus diputados se irán del recinto para el debate de la Ley de Emergencia que busca aprobar el Gobierno.
"No hay motivos institucionales para impedir la asunción de un legislador electo democráticamente", explica el escrito que lleva la firma de Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica).
Salieron a hacer esta aclaración en un clima caldeado, ante la presión de los gobernadores de la UCR que visitaron el martes la Casa Rosada para firmar con Alberto Fernández la suspensión por un año del pacto fiscal, el primer reclamo que le hicieron las provincias al gobierno peronista. A cambio, en un gesto de voluntad para cooperar, los radicales se habían comprometido a que sus legisladores debatirían el mega proyecto de ley.
Juntos por el Cambio no da quórum para la emergencia y Máximo apuesta a Lavagna y Schiaretti
"La sesión de juramento de los diputados reemplazantes debe realizarse de forma normal. No hay motivos institucionales para impedir la asunción de un legislador electo democráticamente. El Interbloque Juntos por el Cambio está en desacuerdo con la ley de ‘multi emergencias' que envío el Gobierno nacional, ya que conlleva el desguace de las facultades del Congreso. Por esto mismo, tal como se comunicó ayer, el Interbloque no dará quórum a esta segunda sesión", explica el comunicado que difundió el interbloque.
La decisión de dar quórum para la asunción de los legisladores puede resultar clave para que Alberto pueda aprobar su proyecto. El Frente de Todos necesita contar con esos 23 diputados para tener quórum en la segunda sesión, ya que entre ellos hay muchos oficialistas que migraron al Ejecutivo y este miércoles jurarán sus reemplazos.
Pero los gobernadores fueron más lejos y les pidieron garantizar el quorum en el debate y hasta buscar algún cambio en el articulado. "No estoy de acuerdo con la actitud antidemocrática de no permitir jurar a los legisladores del Frente de Todos que se tienen que integrar a la Cámara de Diputados de la Nación. La rechazo terminantemente", se había atajado el jujeño Gerardo Morales, ante la presión de los sectores más duros como la Coalición Cívica de Elisa Carrió por bloquear todo.
Con el anuncio de dar quórum para la jura, perdió la línea de la Coalición Cívica y ganó la posición de Ritondo, Negri y Cornejo que se movieron en tándem. Ferraro debió ceder y poner su firma.
"No hay motivos institucionales para impedir la asunción de un legislador electo democráticamente", explica el escrito que lleva la firma de Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica).
Salieron a hacer esta aclaración en un clima caldeado, ante la presión de los gobernadores de la UCR que visitaron el martes la Casa Rosada para firmar con Alberto Fernández la suspensión por un año del pacto fiscal, el primer reclamo que le hicieron las provincias al gobierno peronista. A cambio, en un gesto de voluntad para cooperar, los radicales se habían comprometido a que sus legisladores debatirían el mega proyecto de ley.
Juntos por el Cambio no da quórum para la emergencia y Máximo apuesta a Lavagna y Schiaretti
"La sesión de juramento de los diputados reemplazantes debe realizarse de forma normal. No hay motivos institucionales para impedir la asunción de un legislador electo democráticamente. El Interbloque Juntos por el Cambio está en desacuerdo con la ley de ‘multi emergencias' que envío el Gobierno nacional, ya que conlleva el desguace de las facultades del Congreso. Por esto mismo, tal como se comunicó ayer, el Interbloque no dará quórum a esta segunda sesión", explica el comunicado que difundió el interbloque.
La decisión de dar quórum para la asunción de los legisladores puede resultar clave para que Alberto pueda aprobar su proyecto. El Frente de Todos necesita contar con esos 23 diputados para tener quórum en la segunda sesión, ya que entre ellos hay muchos oficialistas que migraron al Ejecutivo y este miércoles jurarán sus reemplazos.
Pero los gobernadores fueron más lejos y les pidieron garantizar el quorum en el debate y hasta buscar algún cambio en el articulado. "No estoy de acuerdo con la actitud antidemocrática de no permitir jurar a los legisladores del Frente de Todos que se tienen que integrar a la Cámara de Diputados de la Nación. La rechazo terminantemente", se había atajado el jujeño Gerardo Morales, ante la presión de los sectores más duros como la Coalición Cívica de Elisa Carrió por bloquear todo.
Con el anuncio de dar quórum para la jura, perdió la línea de la Coalición Cívica y ganó la posición de Ritondo, Negri y Cornejo que se movieron en tándem. Ferraro debió ceder y poner su firma.
Copyright La Politica Online SA 2019.