ARGENTINA
Subió el tipo de cambio implícito en operaciones de bonos y por lo tanto se amplió la brecha con el dólar oficial
El tipo de cambio mayorista bajó levemente, cayendo 0,05% hasta los $59,91 por dólar de acuerdo a la comunicación “A” 3500 del Banco Central. En tanto, el tipo de cambio implícito en operaciones de títulos soberanos subió 2,6% hasta los $76,05 por dólar. Así la brecha entre ambos se amplió a 26,9%.
El índice de acciones S&P Merval subió 5,91% en la rueda de ayer, principalmente impulsado por las subas en las entidades financieras. Los mayores crecimientos fueron registrados por Banco Macro S.A. (10,06%), Pampa Energía S.A. (8,21%) y BBVA Banco Francés S.A. (8,14%).
Los bonos argentinos denominados bajo legislación local continúan operando de manera mixta, con una suba de 0,34% para el Discount 2033 (DICAD) y caídas de 0,13% y 0,78% para el Bonar 2020 (AO20D) y el Bonar 2024 (AY24D) respectivamente.
El riesgo país EMBI+ disminuyó 33 puntos básicos en la rueda de ayer hasta los 2.367pb, frenando la tendencia alcista de las últimas jornadas.

LATAM
El Banco Central de Chile mantiene la tasa de interés de referencia en 1,75%
Ayer el Banco Central de Chile mantuvo la tasa de interés de referencia estable en 1,75%, a contrario de la expectativa de la mayoría del mercado que esperaba un recorte de por lo menos 25pb (puntos básicos). La decisión se tomó en un contexto de caída en el peso ante las protestas sociales desde el 21 de octubre.
Los mercados de acciones de la región operaron al alza en la jornada de ayer, mayormente impulsados por un mayor optimismo comunicado por el presidente Donald Trump frente a las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
Los ETF que siguen a las acciones de México (EWW), Brasil (EWZ) y Chile (ECH) registraron subas de 0,58%, 1,13% y 3,46%, respectivamente.
INTERNACIONAL
Los mercados de acciones a nivel global registran alzas, ante un mayor optimismo sobre las negociaciones comerciales entre EEUU y China
Los futuros de los principales índices de acciones de Estados Unidos operan a la alza previo a la apertura de hoy, con los futuros de Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq anotando subas 0,53%, 0,35% y 0,45%, respectivamente.
Las subas están mayormente impulsadas por el renovado optimismo acerca de llegar a un acuerdo de fase uno de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
Siguiendo la línea de optimismo por el acuerdo, los principales índices de acciones de Asia cerraron en terreno positivo con subas de 0,44%, 0,71% y 0,59% para el Asia Dow, Nikkei 225 de Japón y el Hang Seng de Hong Kong, respectivamente.
El dato preliminar del PBI (Producto Bruto Interno) para la eurozona se mantiene en línea con las expectativas, con un crecimiento anual de 1,2% y una suba de 0,2% para el tercer trimestre con respecto al trimestre anterior.

