https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Cinco cosas que debe saber para comenzar el día

El tiempo para un acuerdo comercial se agota, comienza la reunión de la OPEP y llegan más datos mixtos de Europa. A continuación, algunas de las cosas de las que hablan hoy los mercados.
Reducción arancelaria
Un portavoz del Ministerio de Comercio de China dijo que sus representantes siguen en contacto cercano con homólogos estadounidenses, y reiteró que los aranceles deben reducirse proporcionalmente como parte de un acuerdo comercial de fase uno. Solo quedan 10 días para la imposición de nuevos gravámenes a las importaciones chinas por parte de Estados Unidos, y los inversores siguen viendo poco riesgo de una introducción de las medidas. En declaraciones en Londres ayer, el presidente Donald Trump dijo que las negociaciones con China van muy bien. “Avanzaremos mucho”, dijo.
Palo y zanahoria
El ministro de Petróleo de Arabia Saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman, que se encuentra en Viena para la reunión de la OPEP, dice que su país podría aumentar la producción ligeramente si otros países siguen sin cumplir con los niveles de producción acordados, según los delegados. Pero si cumplen, Riad liderará el camino en la profundización de los recortes, añadieron. Los datos de seguimiento de petroleros recopilados por Bloomberg muestran que las exportaciones de petróleo de Oriente Medio cayeron a su nivel más bajo desde julio del mes pasado. En el mercado hoy, el crudo se aferra al rally de ayer, y el barril de West Texas Intermediate para enero registraba pocos cambios en la sesión.
No tan rápido
Los datos de esta mañana mostraron que la economía de Alemania aún no está fuera de peligro. Los pedidos de fábrica cayeron inesperadamente un 0,4% en octubre, frente a un pronóstico de un aumento del 0,4%. Las ventas minoristas de la zona euro también decepcionaron, con una caída del 0,6% en el mes. Si bien hubo algunas noticias mejores en el comunicado final del PIB del tercer trimestre para la zona euro, el panorama mixto subraya la inestabilidad regional ante los riesgos del brexit, el comercio y la convulsión en la industria automotriz.
Mercados en alza
Las bolsas mundiales continúan repuntando por el ruido positivo que rodea un posible acuerdo comercial. El índice MSCI Asia-Pacífico avanzó un 0,5% mientras que el Topix de Japón también cerró con un incremento del 0,5%, después de una reacción algo apagada al anuncio de un plan de estímulo del Gobierno de 26 billones de yenes (US$239.000 millones). En Europa, el índice Stoxx 600 había ganado un 0,4% a las 5:50 a.m., hora de Nueva York. Los futuros del S&P 500 futuros indicaban una apertura en positivo, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años era de 1,784% y el oro se mantenía estable.
También hoy...
Las solicitudes iniciales de desempleo, a las 8:30 a.m., ofrecerán un nuevo atisbo de la salud del mercado laboral de Estados Unidos antes de la cifra de nóminas de mañana. La balanza comercial de octubre en Estados Unidos también se publica a esa hora, mientras que a las 10:00 a.m. salen los nuevos datos de pedidos de fábrica y bienes duraderos. Tiffany & Co., Dollar General Corp., Michaels Cos Inc. y Kroger Co. anuncian resultados con la atención de los inversores puesta en el mercado minorista.


bloomberg