https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Bitcoin regresa del infierno con un fuerte rebote del 9%



"Los mercados se han fortalecido, y puede ser un trasvase de ganancias desde los activos tradicionales hasta el mundo cripto. Además, puede haber algo relacionado con el desconocido halving", dice David Tawil, presidente de la firma ProChain Capital. "No estaremos seguro de que este rebote es real hasta que se estabilice", dice este experto. 
La reducción a la mitad de la remuneración a los mineros se estima que tendrá lugar alrededor de junio de 2020 y significa que recortará a la mitad el número de monedas que reciben los mineros que procesan las transacciones en la cadena de bloques. Es un recorte de la oferta monetaria de bitcoin en toda regla, con lo que el token es menos susceptible a la inflación y realza su papel como refugio de valor.
Todo este movimiento se ha producido en mitad de una semana en la que bitcoin ha estado particularmente bajo presión, luego de que la firma de investigación Chinalysis haya desvelado más detalles de la estafa piramidal PlusToken, que ha podido estar detrás del desplome de los precios desde los máximos que alcanzaron a finales de junio. 
Sin embargo, el ruido comienza a cesar y algunos expertos destacan el efecto del 'halving', como es el caso de Mike McGlone, de Bloomberg Intelligence, quien atribuye el rebote a la limitación en el suministro de la moneda, entre otros motivos, como el impulsor de un posible avance de precios en 2020. En su opinión, un elemento importante es el aumento en el uso de bitcoin, lo que hace que la divisa evolucione "hacia una versión digital del oro". 
Otro aspecto clave del que ayer informó Finanzas.com es del creciente interés de las instituciones por bitcoin, y justo ayer noche se conoció que el volumen negociado en el mercado de derivados de Bakkt, diseñado específicamente para atraer a los inversores institucionales, alcanzó la cifra récord de 5.690 bitcoin, unas transacciones valoradas en 39 millones de dólares. 
Los volúmenes vertiginosos de Bakkt apuntan en la misma dirección de otros informes que muestran que el interés abierto en los contratos de derivados ha superado recientemente los  6 millones de dólares, una señal de que las instituciones están prestando cada vez más interés en el mercado de criptomonedas, lo que en sí mismo es un signo alcista a largo plazo.
Desde el punto de vista técnico, lo que ha resultado fundamental ha sido la ruptura de línea de tendencia bajista que pasa por los 6.700 dólares en gráfico horario, y ahora vuelve a haber muchos apoyos en torno a los 7.000 dólares. No obstante, para seguir con la remontada, es necesario que el precio rebase los 7.500 dólares

finanzas