https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Argentina tendrá nueve tipos de dólar

El ministro de Economía Martín Guzmán brindó detalles sobre un paquete de medidas, que incluirá un impuesto del 30% sobre la compra de dólares para atesoramiento y en la compra de servicios vinculados a turismo en el exterior.


En conferencia de prensa, el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció este martes que el proyecto de ley de Solidaridad Social incluye un impuesto del 30% para la compra de divisas para atesoramiento y para el pago de servicios turísticos en el exterior, que comenzará a aplicarse en cuanto la iniciativa sea aprobada en el Congreso.A partir de ese momento, el país contará con nueve dólares distintos:
  • Dólar minorista: se trata del dólar billete que se compra y vende en agencias y casas de cambio, con un máximo de u$s200 por mes, a raíz del cepo hard. La cotización actual es $63,09.
  • Dólar mayorista: se trata del intercambiado en el segmento donde operan bancos y agentes de comercio exterior. La cotización actual es $59,82.
  • Dólar blue: se trata del billete que se comercializa en cuevas o a través de "arbolitos", es decir, por fuera del circuito legal. La cotización de este billete se dispara un 2% a $74.
  • Dólar futuro: se trata del que se compra en el mercado Rofex. La cotización actual es $70,50 a marzo de 2020 según cierre del lunes.
  • Dólar de Referencia: Es el establecido por el BCRA para emplear en operaciones pactadas entre particulares o empresas en las que se necesite un valor testigo. La cotización cerró ayer $59,84.
  • Dólar "Contado con Liquidación": Surge de cambiar pesos por dólares en el exterior mediante la compra y venta de acciones y títulos de deuda. La cotización actual es $76,43.
  • Dólar Bolsa o MEP: Consiste en la compra de bonos en la bolsa porteña con pesos y la venta del mismo título en dólares. La cotización actual es $74,25.

  •  Guzmán presentó megapaquete: "Este es el primer paso para resolver la crisis económica y social"
A estos ya vigentes, se sumarán:
  • Dólar para atesoramiento: este billete tendrá un impuesto del 30% y cada persona podrá comprar hasta un máximo de u$s200. A cotización actual, operaría en torno a los $82.
  • Dólar para turismo en el exterior: se trata del valor del dólares más un impuesto del 30% que se pagará por consumos y compras con tarjeta de crédito o de débito en el exterior. A cotización actual, operaría en torno a los $82.
ambito